Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rusia lanza 4.000 bombas al mes sobre Ucrania, dice Zelenski

webmaster Por webmaster
6 septiembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Rusia lanza 4.000 bombas al mes sobre Ucrania, dice Zelenski
1.2k
Vistas

2024-09-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Rusia lanza unas 4.000 bombas al mes contra territorio ucraniano y también ataca al vecino país «con misiles balísticos» fabricados por Irán, denunció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al participar este viernes (06.09.2024) en el Foro de Cernobbio, en el norte de Italia.»La situación es muy seria, verdaderamente grave, 4.000 bombas al mes impactan en territorio ucraniano procedentes de Rusia», declaró Zelenski en el foro que reúne a líderes mundiales para tratar asuntos de índole política y económica de carácter global, entre ellas la guerra entre Ucrania y Rusia.Según el mandatario ucraniano, Rusia «está intentando lanzar más misiles para matar a más niños», pero Ucrania «solo busca defenderse lo mejor que puede» de los ataques. Entre estos, aseguró Zelenski, Rusia está usando también misiles producidos por Teherán.La presencia de Zelenski en este foro anual en Italia -al que asisten otros líderes como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán- sigue a su paso por la base área alemana de Ramstein, donde pidió a sus aliados el permiso para atacar con armamento occidental de largo alcance contra objetivos militares situados en territorio ruso.Permiso denegadoEsta solicitud volvió a ser descartada por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, representante del país que es el principal suministrador de armas para Ucrania.Kiev considera esta medida fundamental para decantar la balanza de la guerra contra Rusia a su favor y Zelenski insistió en ello en su conferencia en Italia.»Queremos usar armas de largo alcance contra bases militares» de Rusia, pero «no intentamos atacar a civiles» y «nunca hemos atacado infraestructuras civiles», remarcó el mandatario ucraniano.El primer ministro húngaro Viktor Orban, que se opone a la ayuda occidental a Ucrania para defenderse del agresor ruso, también participará en el foro.Ucrania, invadida por Moscú desde febrero de 2022, afronta importantes avances de las tropas rusas en el Donbás, en el este, y frecuentes bombardeos devastadores.El último se produjo el martes en Poltava, en el centro de la exrepública soviética, y dejó 55 muertos y más de 300 heridos.EE.UU. anuncia ayuda por USD250 millonesEn tanto, el gobierno de Estados Unidos anunció un paquete de 250 millones de dólares de apoyo para la seguridad de Ucrania, que incluye munición para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), tanques o proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros.En este nuevo paquete hay también misiles antiblindados Javelin y AT-4, misiles tierra-aire Stinger, munición para armamento pequeño y equipamiento de demolición, así como vehículos blindados antiminas, de transporte de personal M113, barcos patrulla y tanques Bradley.Se trata del sexagésimo quinto paquete de material procedente de las reservas del Departamento de Defensa desde agosto de 2021.El Pentágono indicó en un comunicado que suministra a Ucrania capacidades adicionales para satisfacer sus necesidades más urgentes en el campo de batalla frente a Rusia.El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, había avanzado este viernes en la base aérea de Ramstein, en Alemania, esta nueva ayuda.

Rusia lanza unas 4.000 bombas al mes contra territorio ucraniano y también ataca al vecino país «con misiles balísticos» fabricados por Irán, denunció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al participar este viernes (06.09.2024) en el Foro de Cernobbio, en el norte de Italia.

«La situación es muy seria, verdaderamente grave, 4.000 bombas al mes impactan en territorio ucraniano procedentes de Rusia», declaró Zelenski en el foro que reúne a líderes mundiales para tratar asuntos de índole política y económica de carácter global, entre ellas la guerra entre Ucrania y Rusia.

Según el mandatario ucraniano, Rusia «está intentando lanzar más misiles para matar a más niños», pero Ucrania «solo busca defenderse lo mejor que puede» de los ataques. Entre estos, aseguró Zelenski, Rusia está usando también misiles producidos por Teherán.

La presencia de Zelenski en este foro anual en Italia -al que asisten otros líderes como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán- sigue a su paso por la base área alemana de Ramstein, donde pidió a sus aliados el permiso para atacar con armamento occidental de largo alcance contra objetivos militares situados en territorio ruso.

Permiso denegado

Esta solicitud volvió a ser descartada por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, representante del país que es el principal suministrador de armas para Ucrania.

Kiev considera esta medida fundamental para decantar la balanza de la guerra contra Rusia a su favor y Zelenski insistió en ello en su conferencia en Italia.

«Queremos usar armas de largo alcance contra bases militares» de Rusia, pero «no intentamos atacar a civiles» y «nunca hemos atacado infraestructuras civiles», remarcó el mandatario ucraniano.

El primer ministro húngaro Viktor Orban, que se opone a la ayuda occidental a Ucrania para defenderse del agresor ruso, también participará en el foro.

Ucrania, invadida por Moscú desde febrero de 2022, afronta importantes avances de las tropas rusas en el Donbás, en el este, y frecuentes bombardeos devastadores.

El último se produjo el martes en Poltava, en el centro de la exrepública soviética, y dejó 55 muertos y más de 300 heridos.

EE.UU. anuncia ayuda por USD250 millones

En tanto, el gobierno de Estados Unidos anunció un paquete de 250 millones de dólares de apoyo para la seguridad de Ucrania, que incluye munición para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), tanques o proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros.

En este nuevo paquete hay también misiles antiblindados Javelin y AT-4, misiles tierra-aire Stinger, munición para armamento pequeño y equipamiento de demolición, así como vehículos blindados antiminas, de transporte de personal M113, barcos patrulla y tanques Bradley.

Se trata del sexagésimo quinto paquete de material procedente de las reservas del Departamento de Defensa desde agosto de 2021.

El Pentágono indicó en un comunicado que suministra a Ucrania capacidades adicionales para satisfacer sus necesidades más urgentes en el campo de batalla frente a Rusia.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, había avanzado este viernes en la base aérea de Ramstein, en Alemania, esta nueva ayuda.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Investigadores logran la primera transfusión de sangre creada en un laboratorio

Investigadores logran la primera transfusión de sangre creada en un laboratorio

7 noviembre, 2022
Bomberos y otras brigadas combaten feroz incendio que amenaza a Machu Picchu

Bomberos y otras brigadas combaten feroz incendio que amenaza a Machu Picchu

30 junio, 2022
El frente frío comienza a disiparse tras afectar al país desde el fin de semana

El frente frío comienza a disiparse tras afectar al país desde el fin de semana

18 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.