Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nicaragua juzgará actos contra el gobierno desde el exterior

webmaster Por webmaster
4 septiembre, 2024
en Internacionales
61 1
0
Nicaragua juzgará actos contra el gobierno desde el exterior
1.2k
Vistas

2024-09-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Congreso de Nicaragua aprobó este martes (03.09.2024) comenzar a juzgar a quienes cometan acciones contra el gobierno de Daniel Ortega en el exterior, como delitos contra la administración pública, el Estado o sus instituciones o ciberdelitos, entre otros. Una decisión que opositores consideran que será una «herramienta de represión transnacional».Una reforma al Código Penal, aprobada casi por unanimidad, impone penas de hasta 30 años de prisión para quienes promuevan sanciones contra el gobierno de Managua, lo que es tipificado como «menoscabo de la integridad nacional» y queda abierto a la interpretación de los tribunales, señalados -igual que el Congreso- de estar controlados por Ortega. La reforma penal, propuesta por por este, fue aprobada por 88 de los 91 diputados que integran el Parlamento.»Con esta reforma les estamos autorizando a los judiciales el decomiso de bienes lícitos, entre comillas, de estas personas, sean naturales o jurídicas condenados, para resarcir a la sociedad por el delito cometido», dijo el diputado sandinista Edwin Castro, vicepresidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos, durante el debate parlamentario. «Creo que es justo y es necesario, que es importantísimo y es, además, disuasivo» decomisar bienes a personas jurídicas que cometan delitos, agregó.La norma, que abarca a nicaragüenses y extranjeros e incluye la posible confiscación de bienes, fue aprobada el mismo día en que la ONU advirtió del «grave» deterioro de los derechos humanos en Nicaragua desde el año pasado, con un aumento de detenciones arbitrarias, malos tratos y persecución a todos los «percibidos como disidentes» por el gobierno de Ortega. La reforma, que entrará en vigor al ser publicada en el diario oficial, establece que también pueden ser sancionadas empresas y oenegés.Esa iniciativa reformó 27 de los 568 artículos del Código Penal, entre ellos uno que establece que las leyes penales de Nicaragua serán también aplicables a los nicaragüenses o extranjeros que hayan cometido fuera del territorio nacional algunos de los siguientes delitos: lavado de activos, terrorismo y su financiamiento, proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento, y crimen organizado.El gobierno de Ortega ha endurecido la legislación y la represión luego de las protestas opositoras de 2018. Desde entonces han sido cerradas unas 5.500 oenegés, 1.500 recientemente, bajo el argumento de no reportar sus estados financieros y sus bienes fueron confiscados.

El Congreso de Nicaragua aprobó este martes (03.09.2024) comenzar a juzgar a quienes cometan acciones contra el gobierno de Daniel Ortega en el exterior, como delitos contra la administración pública, el Estado o sus instituciones o ciberdelitos, entre otros. Una decisión que opositores consideran que será una «herramienta de represión transnacional».

Una reforma al Código Penal, aprobada casi por unanimidad, impone penas de hasta 30 años de prisión para quienes promuevan sanciones contra el gobierno de Managua, lo que es tipificado como «menoscabo de la integridad nacional» y queda abierto a la interpretación de los tribunales, señalados -igual que el Congreso- de estar controlados por Ortega. La reforma penal, propuesta por por este, fue aprobada por 88 de los 91 diputados que integran el Parlamento.

«Con esta reforma les estamos autorizando a los judiciales el decomiso de bienes lícitos, entre comillas, de estas personas, sean naturales o jurídicas condenados, para resarcir a la sociedad por el delito cometido», dijo el diputado sandinista Edwin Castro, vicepresidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos, durante el debate parlamentario. «Creo que es justo y es necesario, que es importantísimo y es, además, disuasivo» decomisar bienes a personas jurídicas que cometan delitos, agregó.

La norma, que abarca a nicaragüenses y extranjeros e incluye la posible confiscación de bienes, fue aprobada el mismo día en que la ONU advirtió del «grave» deterioro de los derechos humanos en Nicaragua desde el año pasado, con un aumento de detenciones arbitrarias, malos tratos y persecución a todos los «percibidos como disidentes» por el gobierno de Ortega. La reforma, que entrará en vigor al ser publicada en el diario oficial, establece que también pueden ser sancionadas empresas y oenegés.

Esa iniciativa reformó 27 de los 568 artículos del Código Penal, entre ellos uno que establece que las leyes penales de Nicaragua serán también aplicables a los nicaragüenses o extranjeros que hayan cometido fuera del territorio nacional algunos de los siguientes delitos: lavado de activos, terrorismo y su financiamiento, proliferación de armas de destrucción masiva y su financiamiento, y crimen organizado.

El gobierno de Ortega ha endurecido la legislación y la represión luego de las protestas opositoras de 2018. Desde entonces han sido cerradas unas 5.500 oenegés, 1.500 recientemente, bajo el argumento de no reportar sus estados financieros y sus bienes fueron confiscados.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Combustibles bajan nuevamente de precio: hasta 20 centavos menos por galón

Combustibles bajan nuevamente de precio: hasta 20 centavos menos por galón

2 mayo, 2025
Economía guatemalteca estable según el presidente del Banco Central

Economía guatemalteca estable según el presidente del Banco Central

20 mayo, 2024
Las claves de la visita de Pedro Sánchez a Brasil y Chile

Las claves de la visita de Pedro Sánchez a Brasil y Chile

7 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.