Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Venezuela en apagón por supuesto ‘sabotaje eléctrico’

webmaster Por webmaster
30 agosto, 2024
en Internacionales
61 1
0
Venezuela en apagón por supuesto 'sabotaje eléctrico'
1.2k
Vistas

2024-08-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, informó a través de Telegram que el apagón ha afectado a «varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas», un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.El funcionario señaló que «en estos momentos, el equipo del gabinete eléctrico trabaja en la restitución total del servicio». Explicó que se ha activado en la capital un «operativo especial para el transporte superficial», gestionado por Metro de Caracas», aunque, por el momento, se desconoce el número de estaciones o sectores que se encuentran en funcionamiento.Ñáñez no precisó qué tipo de «sabotaje» se habría perpetrado. Pero, pese al apagón y sus consecuencias, aseguró que nadie «quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas».Citación previa a opositor y «protocolos antigolpe»»Lo hemos lo vivimos en el 2019, sabemos lo que nos costó en el 2019, sabemos lo que nos ha costado recuperar el sistema eléctrico nacional desde entonces y hoy estamos enfrentándolo con los protocolos antigolpe porque (es) lo que hay en Venezuela desde antes del 28 de julio, durante el 28 de julio y estos poco más de 30 días que han transcurrido», insistió el ministro.Ñáñez se refirió así a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que fue proclamado el actual presidente, Nicolás Maduro, para un tercer mandato de seis años, y que la oposición liderada por María Corina Machado tachó de fraudulentas, asegurando tener pruebas que demuestran que su candidato Edmundo González Urrutia fue el ganador de la contienda.»La extrema derecha (…) ha intentado una medida desesperada, una medida ciega, una medida contumaz que no va hacia ningún lugar», agregó Ñáñez, en un video que compartió en Telegram, sin mostrar pruebas.Aseguró que el apagón  «forma parte del plan golpista» que «han asumido» el líder de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, González Urrutia, y su mayor valedora, Machado, cuya inhabilitación política espera el ministro se mantenga por «el resto de los días».González Urrutia, de 75 años, estaba justamente citado para este viernes en la fiscalía, que abrió una investigación penal en su contra. Es el tercer llamado, después de ignorar otros dos. Su falta llevaría a la emisión de una orden de aprehensión. No está claro cómo queda el procedimiento en medio del apagón nacional.Apagones frecuentesDiversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, duran hasta una semana, según reportan usuarios de diversas regiones de manera habitual. Regiones del oeste del país como Táchira y Zulia, otrora capital petrolera, viven cortes de electricidad a diario.El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque respectivamente.

El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, informó a través de Telegram que el apagón ha afectado a «varios estados del país, incluyendo la Gran Caracas», un dato que confirmaron a través de diversas redes sociales ciudadanos de, al menos, 21 regiones de las 23 que conforman el país.

El funcionario señaló que «en estos momentos, el equipo del gabinete eléctrico trabaja en la restitución total del servicio». Explicó que se ha activado en la capital un «operativo especial para el transporte superficial», gestionado por Metro de Caracas», aunque, por el momento, se desconoce el número de estaciones o sectores que se encuentran en funcionamiento.

Ñáñez no precisó qué tipo de «sabotaje» se habría perpetrado. Pero, pese al apagón y sus consecuencias, aseguró que nadie «quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas».

Citación previa a opositor y «protocolos antigolpe»

«Lo hemos lo vivimos en el 2019, sabemos lo que nos costó en el 2019, sabemos lo que nos ha costado recuperar el sistema eléctrico nacional desde entonces y hoy estamos enfrentándolo con los protocolos antigolpe porque (es) lo que hay en Venezuela desde antes del 28 de julio, durante el 28 de julio y estos poco más de 30 días que han transcurrido», insistió el ministro.

Ñáñez se refirió así a las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que fue proclamado el actual presidente, Nicolás Maduro, para un tercer mandato de seis años, y que la oposición liderada por María Corina Machado tachó de fraudulentas, asegurando tener pruebas que demuestran que su candidato Edmundo González Urrutia fue el ganador de la contienda.

«La extrema derecha (…) ha intentado una medida desesperada, una medida ciega, una medida contumaz que no va hacia ningún lugar», agregó Ñáñez, en un video que compartió en Telegram, sin mostrar pruebas.

Aseguró que el apagón  «forma parte del plan golpista» que «han asumido» el líder de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, González Urrutia, y su mayor valedora, Machado, cuya inhabilitación política espera el ministro se mantenga por «el resto de los días».

González Urrutia, de 75 años, estaba justamente citado para este viernes en la fiscalía, que abrió una investigación penal en su contra. Es el tercer llamado, después de ignorar otros dos. Su falta llevaría a la emisión de una orden de aprehensión. No está claro cómo queda el procedimiento en medio del apagón nacional.

Apagones frecuentes

Diversos estados del país sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, duran hasta una semana, según reportan usuarios de diversas regiones de manera habitual. Regiones del oeste del país como Táchira y Zulia, otrora capital petrolera, viven cortes de electricidad a diario.

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando gran parte del país estuvo cuatro días sin luz.

Entonces, el Gobierno también atribuyó la falla nacional a un sabotaje, por el que señaló a la oposición y a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, liderados en aquel momento por Donald Trump e Iván Duque respectivamente.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Transportistas Pesados Inician Bloqueos para Exigir Mejoras en la Red Vial

Transportistas Pesados Inician Bloqueos para Exigir Mejoras en la Red Vial

24 febrero, 2025
Joe Biden agradece en su primer mensaje navideño a las tropas su sacrificio

Joe Biden agradece en su primer mensaje navideño a las tropas su sacrificio

25 diciembre, 2021
Congreso de Exportadores promoverá la expansión del mercado de plantas ornamentales y flores en el país

Congreso de Exportadores promoverá la expansión del mercado de plantas ornamentales y flores en el país

27 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.