Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Ministros de Suprema Corte de México se unen a protesta

webmaster Por webmaster
28 agosto, 2024
en Internacionales
60 2
0
Ministros de Suprema Corte de México se unen a protesta
1.2k
Vistas

2024-08-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los ministros de la Suprema Corte de México suspendieron este martes (27.08.2024) una sesión del Máximo Tribunal, en apoyo a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma promovida por el oficialismo para elegir a los juzgadores por voto popular.Al tiempo que empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevaron a cabo una protesta silenciosa dentro el recinto judicial para mostrar su rechazo a la reforma, los ministros se unieron a las manifestaciones al no celebrar una sesión programada para este mediodía.La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, sometió a votación llevar a cabo la sesión «dado la manifestación con motivo de una solidaridad que los mismos trabajadores nos están solicitando o también como una manifestación de un paro».»Como una manifestación de apoyo y solidaridad con el Poder Judicial de la Federación, pero seguimos trabajando», puntualizó Piña.A favor de la propuesta, votaron ocho ministros, incluida Piña, junto con Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Javier Laynez Potisek.En contra, se manifestaron las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf; mientras que la ministra Lenia Batres participó virtualmente, por lo que no pudo votar.Ríos Farjat atribuyó su voto al «respeto a los compañeros que trabajan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación».»Que no nada más somos nosotros, nos sumaríamos a que sean escuchados, a su petición de que sean escuchados», comentó.Momentos después, los ministros caminaron por los pasillos del edificio de la Corte, donde trabajadores sostenían pancartas en rechazo a la reforma judicial que desde este lunes se discute en el Congreso.Reforma será votada en septiembreEl oficialismo prevé votar la reforma en el pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.De aprobarse la reforma, los mexicanos irían a las urnas a partir de 2025 para elegir a jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte.La polémica reforma al Poder Judicial en México ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.Este lunes, la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la preocupación por las «amplias» implicaciones para la independencia judicial en todo México.Asimismo, Estados Unidos y Canadá han advertido de las preocupaciones de los inversionistas por esta y otras reformas del Gobierno, como la eliminación de órganos reguladores autónomos.Además, calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, en particular la del Poder Judicial.

Los ministros de la Suprema Corte de México suspendieron este martes (27.08.2024) una sesión del Máximo Tribunal, en apoyo a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma promovida por el oficialismo para elegir a los juzgadores por voto popular.

Al tiempo que empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevaron a cabo una protesta silenciosa dentro el recinto judicial para mostrar su rechazo a la reforma, los ministros se unieron a las manifestaciones al no celebrar una sesión programada para este mediodía.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, sometió a votación llevar a cabo la sesión «dado la manifestación con motivo de una solidaridad que los mismos trabajadores nos están solicitando o también como una manifestación de un paro».

«Como una manifestación de apoyo y solidaridad con el Poder Judicial de la Federación, pero seguimos trabajando», puntualizó Piña.

A favor de la propuesta, votaron ocho ministros, incluida Piña, junto con Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Javier Laynez Potisek.

En contra, se manifestaron las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf; mientras que la ministra Lenia Batres participó virtualmente, por lo que no pudo votar.

Ríos Farjat atribuyó su voto al «respeto a los compañeros que trabajan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación».

«Que no nada más somos nosotros, nos sumaríamos a que sean escuchados, a su petición de que sean escuchados», comentó.

Momentos después, los ministros caminaron por los pasillos del edificio de la Corte, donde trabajadores sostenían pancartas en rechazo a la reforma judicial que desde este lunes se discute en el Congreso.

El oficialismo prevé votar la reforma en el pleno en septiembre, cuando tendrá los dos tercios del Congreso, necesarios para modificar la Constitución, tras las elecciones del 2 de junio.

De aprobarse la reforma, los mexicanos irían a las urnas a partir de 2025 para elegir a jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte.

La polémica reforma al Poder Judicial en México ha derivado en preocupaciones de diversos organismos e instituciones por los efectos que tendrá la misma en aspectos políticos, económicos y sociales del país.

Este lunes, la relatora especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, Margaret Satterthwaite, insistió en la preocupación por las «amplias» implicaciones para la independencia judicial en todo México.

Asimismo, Estados Unidos y Canadá han advertido de las preocupaciones de los inversionistas por esta y otras reformas del Gobierno, como la eliminación de órganos reguladores autónomos.

Además, calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por el presidente, en particular la del Poder Judicial.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Continúan trabajos de remoción tras derrumbe en Santa Rosa

Continúan trabajos de remoción tras derrumbe en Santa Rosa

25 abril, 2023
Kylian Mbappé anuncia su marcha del PSG a final de temporada

Kylian Mbappé anuncia su marcha del PSG a final de temporada

15 febrero, 2024
Fijan fecha para juicio contra Luis Rubiales en España

Fijan fecha para juicio contra Luis Rubiales en España

17 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.