Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México: tráfico de migrantes crece y sigue cobrando vidas

webmaster Por webmaster
21 agosto, 2024
en Internacionales
60 2
0
México: tráfico de migrantes crece y sigue cobrando vidas
1.2k
Vistas

2024-08-21

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Una vez más, una camioneta que transportaba a migrantes hacia la frontera con Estados Unidos fue acribillada el último fin de semana en el estado de Sonora, al norte de México. El saldo: un menor de edad muerto, ocho migrantes heridos y el vehículo completamente calcinado. El ataque ocurrió exactamente en la carretera entre las localidades de Tubutama y Sáric, a solo unos 50 kilómetros de la frontera internacional.De acuerdo con medios locales, el niño fallecido sería mexicano, mientras que los heridos serían haitianos. Sin embargo, la nacionalidad de estos aún no ha sido confirmada por las autoridades mexicanas. La región fronteriza en Sonora es un área en disputa por bandas criminales que buscan controlar el tráfico de migrantes, armas y drogas. Allí operan el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Caborca.»En esta zona hay constantemente muertes violentas de migrantes. La población está muy acostumbrada a ello», confirma a DW, desde Sonora, la experta en temas de migración y activista Tamara Aranda. «Seguramente era la camioneta de un «pollero» (traficante de personas) que llevaba gente a la frontera y quizá no quiso pagar cupo a los cárteles», supone.El ataque recordó un hecho similar ocurrido en febrero pasado, cuando un niño y dos mujeres migrantes fueron asesinados mientras viajaban en una camioneta en la cercana localidad de Caborca.»No han dado mucha información hasta ahora, pero cómo es posible que una van con menores llegue hasta Sonora, después de haber atravesado varios estados y kilómetros, sin haber sido parada por alguna autoridad, a menos que estén coludidas con estas», critica Gloria Valdez, coordinadora del Seminario de asesoría Niñez Migrante del Colegio de Sonora, asociación que acoge a niños y adolescentes migrantes.El millonario negocio del tráfico de personasSólo entre enero y junio de este año se registraron 741 homicidios en Sonora, de acuerdo con datos oficiales. Debido a los múltiples asesinatos, secuestros y extorsiones, la frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en la ruta migratoria terrestre «más peligrosa» de todo el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).A pesar de ello, cerca de un millón de personas cruzaron por Sonora en 2023. Números que son aprovechados por los traficantes de personas para su negocio ilegal.Datos de 2022 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestran que el tráfico de personas llega a generar mundialmente ganancias por 31.000 millones de dólares. Y el que se realiza de América Latina hacia Estados Unidos, en una estimación conservadora, sería de 8.500 millones de dólares.Por su parte, la organización Insight Crime calculó en una investigación de 2023 que tan sólo en el cruce de México hacia Estados Unidos, el tráfico ilegal de migrantes puede generar ganancias por más de 12.000 millones de dólares al año para estas bandas criminales.Los «polleros» o «coyotes» cobrarían por persona en el continente americano entre 5.000 y 20.000 dólares, dependiendo de diversos factores como el lugar de origen del migrante, los medios de transporte y el uso de documentos falsos.Una opción más económica, pero más peligrosa es atravesar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, donde se paga a los contrabandistas de migrantes menos de 50 dólares por el pase fronterizo. Sin duda, un negocio criminal lucrativo, pero que no garantiza que los migrantes lleguen sanos o vivos a su destino.»Los migrantes nos cuentan que tienen que pagar cifras similares desde su lugar de origen para llegar a Sonora, pero en la frontera con Estados Unidos, incluso, los pueden dejar colgados, en caso de que sean descubiertos por la patrulla fronteriza», explica la activista Valdez.Calcular cifras exactas es muy difícil y depende de la fuente, según la experta Aranda, «pero lo cierto es que, después de las armas y las drogas, el tráfico de personas es el negocio más lucrativo para el crimen organizado en México».Migración extracontinental en aumentoLo nuevo es que a la migración proveniente de países de la región como Venezuela, Guatemala, Honduras o Haití se le está sumando la migración extracontinental. «Ahora tenemos en Sonora personas migrantes de cinco continentes: Asia, África, Oceanía, Europa y América», cuenta Valdez.Un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) constató que el tráfico de personas hacia Estados Unidos ha evolucionado de tal forma que se están llegando a ofrecer paquetes VIP, que para los migrantes de Asia pueden valer hasta 60.000 dólares por persona. El costo depende del lugar de procedencia, desde África o Asia, desde donde las personas suelen ser trasladadas a Sudamérica y luego «suben» por el continente hasta Estados Unidos.Todo ello frente a la aparente permisividad de las autoridades mexicanas. «La ruta de la migración irregular en México no ocurre sin vigilancia del Estado. Hay agentes migratorios en cada esquina, así que es muy difícil para las personas transitar desde el sur hasta el norte», recuerda Aranda. En el mismo tono, Valdéz insiste en que, «ante la ausencia de una política migratoria horizontal y transversal, la situación va a seguir así haya mayor vigilancia: con tecnología o muros, las personas van a seguir migrando».

Una vez más, una camioneta que transportaba a migrantes hacia la frontera con Estados Unidos fue acribillada el último fin de semana en el estado de Sonora, al norte de México. El saldo: un menor de edad muerto, ocho migrantes heridos y el vehículo completamente calcinado. El ataque ocurrió exactamente en la carretera entre las localidades de Tubutama y Sáric, a solo unos 50 kilómetros de la frontera internacional.

De acuerdo con medios locales, el niño fallecido sería mexicano, mientras que los heridos serían haitianos. Sin embargo, la nacionalidad de estos aún no ha sido confirmada por las autoridades mexicanas. La región fronteriza en Sonora es un área en disputa por bandas criminales que buscan controlar el tráfico de migrantes, armas y drogas. Allí operan el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Caborca.

«En esta zona hay constantemente muertes violentas de migrantes. La población está muy acostumbrada a ello», confirma a DW, desde Sonora, la experta en temas de migración y activista Tamara Aranda. «Seguramente era la camioneta de un «pollero» (traficante de personas) que llevaba gente a la frontera y quizá no quiso pagar cupo a los cárteles», supone.

El ataque recordó un hecho similar ocurrido en febrero pasado, cuando un niño y dos mujeres migrantes fueron asesinados mientras viajaban en una camioneta en la cercana localidad de Caborca.

«No han dado mucha información hasta ahora, pero cómo es posible que una van con menores llegue hasta Sonora, después de haber atravesado varios estados y kilómetros, sin haber sido parada por alguna autoridad, a menos que estén coludidas con estas», critica Gloria Valdez, coordinadora del Seminario de asesoría Niñez Migrante del Colegio de Sonora, asociación que acoge a niños y adolescentes migrantes.

Sólo entre enero y junio de este año se registraron 741 homicidios en Sonora, de acuerdo con datos oficiales. Debido a los múltiples asesinatos, secuestros y extorsiones, la frontera entre México y Estados Unidos se ha convertido en la ruta migratoria terrestre «más peligrosa» de todo el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A pesar de ello, cerca de un millón de personas cruzaron por Sonora en 2023. Números que son aprovechados por los traficantes de personas para su negocio ilegal.

Datos de 2022 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestran que el tráfico de personas llega a generar mundialmente ganancias por 31.000 millones de dólares. Y el que se realiza de América Latina hacia Estados Unidos, en una estimación conservadora, sería de 8.500 millones de dólares.

Por su parte, la organización Insight Crime calculó en una investigación de 2023 que tan sólo en el cruce de México hacia Estados Unidos, el tráfico ilegal de migrantes puede generar ganancias por más de 12.000 millones de dólares al año para estas bandas criminales.

Los «polleros» o «coyotes» cobrarían por persona en el continente americano entre 5.000 y 20.000 dólares, dependiendo de diversos factores como el lugar de origen del migrante, los medios de transporte y el uso de documentos falsos.

Una opción más económica, pero más peligrosa es atravesar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, donde se paga a los contrabandistas de migrantes menos de 50 dólares por el pase fronterizo. Sin duda, un negocio criminal lucrativo, pero que no garantiza que los migrantes lleguen sanos o vivos a su destino.

«Los migrantes nos cuentan que tienen que pagar cifras similares desde su lugar de origen para llegar a Sonora, pero en la frontera con Estados Unidos, incluso, los pueden dejar colgados, en caso de que sean descubiertos por la patrulla fronteriza», explica la activista Valdez.

Calcular cifras exactas es muy difícil y depende de la fuente, según la experta Aranda, «pero lo cierto es que, después de las armas y las drogas, el tráfico de personas es el negocio más lucrativo para el crimen organizado en México».

Lo nuevo es que a la migración proveniente de países de la región como Venezuela, Guatemala, Honduras o Haití se le está sumando la migración extracontinental. «Ahora tenemos en Sonora personas migrantes de cinco continentes: Asia, África, Oceanía, Europa y América», cuenta Valdez.

Un estudio reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) constató que el tráfico de personas hacia Estados Unidos ha evolucionado de tal forma que se están llegando a ofrecer paquetes VIP, que para los migrantes de Asia pueden valer hasta 60.000 dólares por persona. El costo depende del lugar de procedencia, desde África o Asia, desde donde las personas suelen ser trasladadas a Sudamérica y luego «suben» por el continente hasta Estados Unidos.

Todo ello frente a la aparente permisividad de las autoridades mexicanas. «La ruta de la migración irregular en México no ocurre sin vigilancia del Estado. Hay agentes migratorios en cada esquina, así que es muy difícil para las personas transitar desde el sur hasta el norte», recuerda Aranda. En el mismo tono, Valdéz insiste en que, «ante la ausencia de una política migratoria horizontal y transversal, la situación va a seguir así haya mayor vigilancia: con tecnología o muros, las personas van a seguir migrando».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Jefa del Comando Sur y altos funcionarios de EE.UU. llegan a Ecuador en medio de la crisis de seguridad

Jefa del Comando Sur y altos funcionarios de EE.UU. llegan a Ecuador en medio de la crisis de seguridad

22 enero, 2024
Alejandro Giammattei destaca la disminución de muertes en hospitales por COVID-19

Alejandro Giammattei destaca la disminución de muertes en hospitales por COVID-19

14 julio, 2022
La SAT supera por 3 mil millones la meta de recaudación en los primeros meses del año

La SAT supera por 3 mil millones la meta de recaudación en los primeros meses del año

28 junio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.