2024-08-20
Nuevo Mundo – 96.1
La filial Quetzaltenango de la Cámara de Comercio de Guatemala emitió un comunicado instando al presidente Bernardo Arévalo y a su gobierno a acelerar la construcción del paso a desnivel en el periférico que conecta las zonas 6 y 7 de Xela. Según la organización, la obra ha sufrido «lentitud y paralización», lo que ha afectado negativamente a la economía local, registrando una caída del 6.5%.El comunicado subraya que esta situación perjudica a transportistas, turistas, comerciantes, emprendedores y a la población en general, ya que se trata de la entrada principal a Quetzaltenango. La Cámara pidió al presidente que ordene al Ministerio de Comunicaciones agilizar el proyecto para restablecer la normalidad en la ciudad.Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones respondió que la construcción del paso a desnivel en la ruta nacional 1, frente al Organismo Judicial de Quetzaltenango, había sido paralizada por más de un año durante la administración anterior, pero que ya fue reactivada. Además, indicó que han realizado los pagos necesarios a la empresa EDIFIKA para continuar con la obra, la cual está en marcha nuevamente.
La filial Quetzaltenango de la Cámara de Comercio de Guatemala emitió un comunicado instando al presidente Bernardo Arévalo y a su gobierno a acelerar la construcción del paso a desnivel en el periférico que conecta las zonas 6 y 7 de Xela. Según la organización, la obra ha sufrido «lentitud y paralización», lo que ha afectado negativamente a la economía local, registrando una caída del 6.5%.
El comunicado subraya que esta situación perjudica a transportistas, turistas, comerciantes, emprendedores y a la población en general, ya que se trata de la entrada principal a Quetzaltenango. La Cámara pidió al presidente que ordene al Ministerio de Comunicaciones agilizar el proyecto para restablecer la normalidad en la ciudad.
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones respondió que la construcción del paso a desnivel en la ruta nacional 1, frente al Organismo Judicial de Quetzaltenango, había sido paralizada por más de un año durante la administración anterior, pero que ya fue reactivada. Además, indicó que han realizado los pagos necesarios a la empresa EDIFIKA para continuar con la obra, la cual está en marcha nuevamente.