Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Deportes

Los árbitros de LaLiga sólo hablarán con los capitanes y denuncian situaciones de ‘acoso en la zona VAR’

webmaster Por webmaster
13 agosto, 2024
en Deportes
59 3
0
Los árbitros de LaLiga sólo hablarán con los capitanes y denuncian situaciones de 'acoso en la zona VAR'
1.2k
Vistas

2024-08-13

También te puede gustar

Fórmula1: Sergio Pérez regresa con Cadillac para la temporada 2026

Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores sufre retrasos por falta de acuerdos en compra de materiales

Controversia Mastantuono presentación Real Madrid en redes

Nuevo Mundo – 96.1

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha hecho públicas este martes una serie de recomendaciones para sus árbitros a tener en cuenta en la temporada 2023-2024, que da comienzo este jueves. En el documento incluyen recomendaciones sobre las expulsiones temporales, una novedad aprobada por la International Board (IFAB) a finales de 2023, y sobre la norma conocida internacionalmente como «captain only», que implementó la FIFA y asumió la UEFA para la disputa de la Eurocopa de Alemania, y que también se ha podido ver en los Juegos Olímpicos.Asimismo, se ha incluido una sustitución adicional para los equipos en caso de que algún jugador sufra una conmoción cerebral, una «sustitución adicional permanente», tal como figura en el documento del CTA. También se incluye el fuera de juego semiautomático, como ya había sido anunciado con anterioridad.Acerca de las expulsiones temporales, el CTA no añade nada particular sino que se limita a citar a la IFAB. Este organismo precisa que el jugador temporalmente excluido debe volver cuando el balón no esté en juego. Previamente había establecido que el tiempo de la exclusión fuera del 10% del tiempo reglamentario, es decir, 9 minutos en partidos de 90.En el caso de la norma que afecta a las discusiones con los árbitros, el «captain only», el CTA lo argumenta desde el principio de que respetar sus decisiones «forma parte de las Reglas de Juego y es la esencia del fútbol». Por tanto, añade que los árbitros españoles van a «ofrecer, en situaciones importantes, una breve explicación a los capitanes que aclaren la decisión tomada en el terreno de juego o el progreso del chequeo que está realizando el VAR en relación a esa acción». De la misma forma, añade: «El resto de jugadores NO pueden aproximarse a ningún miembro del equipo arbitral mostrando disconformidad con cualquiera de las decisiones tomadas. En caso de incumplimiento, serán amonestados». En determinadas circunstancias el cuarto árbitro sí podrá ofrecer explicaciones al «entrenador principal».El CTA avisa de «comportamientos» la temporada anterior que dañan la imagen del fútbol y situaciones de «acoso» en la zona VAR. Por ello, avisan, sancionarán disciplinariamente «a aquellos que protesten las decisiones arbitrales, hagan gestos ostensibles de desaprobación o penetren dentro del área de revisión durante el chequeo de la acción».Una vez más, ¿qué es mano y qué no es mano?El CTA ha vuelto a ofrecer una interpretación de situaciones que vienen siendo controvertidas, como los fueras de juego en los que interviene un defensor, las manos y los penaltis por contactos leves, lo que algunos técnicos y comentaristas llaman «penaltitos» a la hora de criticar las decisiones arbitrales. Es por ello que el comité ha dado una nueva recomendación a sus colegiados para interpretar correctamente estas situaciones del juego.En cuanto a las manos, se consideran sancionables las manos voluntarias en todos los casos, las llamadas manos en «posición antinatural» – manos y brazos claramente despegados, alejados del cuerpo y por encima del hombro y las manos inmediatas a gol, «incluso si es accidental» en los atacantes. En cambio, no se consideran sancionables las manos en posición natural, pegadas o próximas al cuerpo, «apoyadas o hacia el apoyo», mano tras balón jugado por el propio jugador -no aclara si de forma accidental o involuntaria-, mano procedente de un despeje de un compañero y gol tras mano accidental, inmediata de un compañero o no inmediata si es el propio jugador que marca y se produce «una conducción de balón durante una cierta distancia, un regate a un adversario, etc».»No sancionar pequeños contactos como penalti»Acerca del fuera de juego, el CTA se apoya en la IFAB llegando a citarla para aclarar situaciones que son y no son sancionables por fuera de juego. En el caso de que el balón lo toque un defensor de forma deliberada no es infracción, pero si el defensor toca el balón por «rebote, desvió o salvada» y le llega al atacante en posición ilegal, entonces sí es fuera de juego.Se «insiste» a los árbitros a no sancionar como penaltis «pequeños contactos» en el área, sino que se deben pitar acciones «claras y significativas», «con una correlación entre la causa y el efecto, con la suficiente intensidad que justifique la sanción», y añaden para los árbitros de VAR: «En el caso de contactos leves, no intervengan para recomendar al árbitro su sanción, y sí para cancelar penaltis que hayan sido erróneamente sancionados en el terreno de juego». Sobre esto mismo, el uso del VAR, recuerdan el lema de “mínima interferencia, máximo beneficio” y que no pueden predecir el número de intervenciones.El empleo del VAR ha hecho aumentar el tiempo efectivo de juego, reconocen, pero hacen una valoración positiva. No obstante, desde el CTA «solicitamos la colaboración de jugadores y entrenadores para conseguir este objetivo, puesto que son los que realmente tienen la capacidad de influir sobre ello».También se añade un epígrafe de «protección a los jugadores» en el que se recomienda sancionar con tarjeta roja «entradas donde se emplee una fuerza excesiva o se ponga en riesgo de lesión al adversario».

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha hecho públicas este martes una serie de recomendaciones para sus árbitros a tener en cuenta en la temporada 2023-2024, que da comienzo este jueves. En el documento incluyen recomendaciones sobre las expulsiones temporales, una novedad aprobada por la International Board (IFAB) a finales de 2023, y sobre la norma conocida internacionalmente como «captain only», que implementó la FIFA y asumió la UEFA para la disputa de la Eurocopa de Alemania, y que también se ha podido ver en los Juegos Olímpicos.

Asimismo, se ha incluido una sustitución adicional para los equipos en caso de que algún jugador sufra una conmoción cerebral, una «sustitución adicional permanente», tal como figura en el documento del CTA. También se incluye el fuera de juego semiautomático, como ya había sido anunciado con anterioridad.

Acerca de las expulsiones temporales, el CTA no añade nada particular sino que se limita a citar a la IFAB. Este organismo precisa que el jugador temporalmente excluido debe volver cuando el balón no esté en juego. Previamente había establecido que el tiempo de la exclusión fuera del 10% del tiempo reglamentario, es decir, 9 minutos en partidos de 90.

En el caso de la norma que afecta a las discusiones con los árbitros, el «captain only», el CTA lo argumenta desde el principio de que respetar sus decisiones «forma parte de las Reglas de Juego y es la esencia del fútbol». Por tanto, añade que los árbitros españoles van a «ofrecer, en situaciones importantes, una breve explicación a los capitanes que aclaren la decisión tomada en el terreno de juego o el progreso del chequeo que está realizando el VAR en relación a esa acción». De la misma forma, añade: «El resto de jugadores NO pueden aproximarse a ningún miembro del equipo arbitral mostrando disconformidad con cualquiera de las decisiones tomadas. En caso de incumplimiento, serán amonestados». En determinadas circunstancias el cuarto árbitro sí podrá ofrecer explicaciones al «entrenador principal».

El CTA avisa de «comportamientos» la temporada anterior que dañan la imagen del fútbol y situaciones de «acoso» en la zona VAR. Por ello, avisan, sancionarán disciplinariamente «a aquellos que protesten las decisiones arbitrales, hagan gestos ostensibles de desaprobación o penetren dentro del área de revisión durante el chequeo de la acción».

Una vez más, ¿qué es mano y qué no es mano?

El CTA ha vuelto a ofrecer una interpretación de situaciones que vienen siendo controvertidas, como los fueras de juego en los que interviene un defensor, las manos y los penaltis por contactos leves, lo que algunos técnicos y comentaristas llaman «penaltitos» a la hora de criticar las decisiones arbitrales. Es por ello que el comité ha dado una nueva recomendación a sus colegiados para interpretar correctamente estas situaciones del juego.

En cuanto a las manos, se consideran sancionables las manos voluntarias en todos los casos, las llamadas manos en «posición antinatural» – manos y brazos claramente despegados, alejados del cuerpo y por encima del hombro y las manos inmediatas a gol, «incluso si es accidental» en los atacantes. En cambio, no se consideran sancionables las manos en posición natural, pegadas o próximas al cuerpo, «apoyadas o hacia el apoyo», mano tras balón jugado por el propio jugador -no aclara si de forma accidental o involuntaria-, mano procedente de un despeje de un compañero y gol tras mano accidental, inmediata de un compañero o no inmediata si es el propio jugador que marca y se produce «una conducción de balón durante una cierta distancia, un regate a un adversario, etc».

«No sancionar pequeños contactos como penalti»

Acerca del fuera de juego, el CTA se apoya en la IFAB llegando a citarla para aclarar situaciones que son y no son sancionables por fuera de juego. En el caso de que el balón lo toque un defensor de forma deliberada no es infracción, pero si el defensor toca el balón por «rebote, desvió o salvada» y le llega al atacante en posición ilegal, entonces sí es fuera de juego.

Se «insiste» a los árbitros a no sancionar como penaltis «pequeños contactos» en el área, sino que se deben pitar acciones «claras y significativas», «con una correlación entre la causa y el efecto, con la suficiente intensidad que justifique la sanción», y añaden para los árbitros de VAR: «En el caso de contactos leves, no intervengan para recomendar al árbitro su sanción, y sí para cancelar penaltis que hayan sido erróneamente sancionados en el terreno de juego». Sobre esto mismo, el uso del VAR, recuerdan el lema de “mínima interferencia, máximo beneficio” y que no pueden predecir el número de intervenciones.

El empleo del VAR ha hecho aumentar el tiempo efectivo de juego, reconocen, pero hacen una valoración positiva. No obstante, desde el CTA «solicitamos la colaboración de jugadores y entrenadores para conseguir este objetivo, puesto que son los que realmente tienen la capacidad de influir sobre ello».

También se añade un epígrafe de «protección a los jugadores» en el que se recomienda sancionar con tarjeta roja «entradas donde se emplee una fuerza excesiva o se ponga en riesgo de lesión al adversario».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Mineduc extiende suspensión de clases por condiciones climáticas en áreas afectadas

Mineduc extiende suspensión de clases por condiciones climáticas en áreas afectadas

18 junio, 2024
145 presas se fugan de una cárcel de mujeres en Haití­

145 presas se fugan de una cárcel de mujeres en Haití­

27 septiembre, 2022
COVID: ¿Dónde es especialmente alto el riesgo de infección?

COVID: ¿Dónde es especialmente alto el riesgo de infección?

18 noviembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.