Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. amenaza a un Estado de la OTAN por exportar a Rusia

webmaster Por webmaster
7 agosto, 2024
en Internacionales
58 4
0
EE.UU. amenaza a un Estado de la OTAN por exportar a Rusia
1.2k
Vistas

2024-08-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La decisión de Turquía de mantener «fuertes lazos comerciales» con Moscú y no imponerle las sanciones —como lo hicieron EE.UU., la Unión Europea y otros aliados de la OTAN después del inicio de la operación especial militar rusa en febrero de 2022— «ha empañado» sus relaciones con Washington, que ahora ha advertido a Ankara de que «habrá consecuencias» si no reduce sus exportaciones a Rusia, informó Financial Times.El medio, con referencia a un alto funcionario del Departamento de Comercio de EE.UU., detalla que se trata especialmente de ´hardware´ de fabricación estadounidense (chips, procesadores, tarjetas de memoria u otros artículos), el que, según Washington, supuestamente «es vital» para la industria de defensa rusa.La misma fuente dijo al diario británico que el subsecretario para el cumplimiento de las exportaciones del Departamento de Comercio de EE.UU., Matthew Axelrod, recientemente visitó Turquía para reunirse con los funcionarios locales en un esfuerzo de influir en la situación. El medio contactó con Axelrod quien argumentó que EE.UU. necesita que Turquía le «ayude a detener el flujo ilícito de tecnología estadounidense a Rusia».»Necesitamos ver avances, y rápidos por parte de las autoridades y la industria turcas o no tendremos más remedio que imponer consecuencias a quienes evadan nuestros controles de exportación», advirtió.Según el diario, el Departamento de Comercio de EE.UU. ya añadió 18 empresas turcas a su «lista de entidades» por exportar a Moscú los artículos sensibles de origen estadounidense, por lo que los fabricantes estadounidenses se ven obligados a adquirir unas licencias especiales si quieren seguir vendiendo dichos productos a las compañías turcas sancionadas. Según el funcionario anónimo del Departamento de Comercio de EE.UU. «se puede esperar ver más de eso en el futuro a menos que y hasta que haya un progreso».»Comportamiento completamente descarado»En junio, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa, declaró que Moscú es consciente «de la presión sin precedentes ejercida tanto por los estadounidenses como por los británicos» sobre las autoridades turcas. «Reúnen a los funcionarios y jefes empresariales y los amenazan groseramente», reveló Peskov, al calificarlo de «un comportamiento completamente descarado».En este sentido, el vocero señaló que Occidente está tratando de presionar no solo a Turquía, sino también a otros países. «En algunos países, como, por ejemplo, China, ellos lo hacen de forma más educada», indicó Peskov, al explicar que las autoridades chinas «son más fuertes, más soberanas».»Pero aun así el presidente [Recep Tayyip] Erdogan defiende de manera bastante convincente los intereses de su país, y esto, por supuesto, nos infunde respeto», dijo. Al concluir, Peskov reveló que Rusia y Turquía están «buscando formas de eludir esta presión occidental y «sin falta» las encontrarán.

La decisión de Turquía de mantener «fuertes lazos comerciales» con Moscú y no imponerle las sanciones —como lo hicieron EE.UU., la Unión Europea y otros aliados de la OTAN después del inicio de la operación especial militar rusa en febrero de 2022— «ha empañado» sus relaciones con Washington, que ahora ha advertido a Ankara de que «habrá consecuencias» si no reduce sus exportaciones a Rusia, informó Financial Times.

El medio, con referencia a un alto funcionario del Departamento de Comercio de EE.UU., detalla que se trata especialmente de ´hardware´ de fabricación estadounidense (chips, procesadores, tarjetas de memoria u otros artículos), el que, según Washington, supuestamente «es vital» para la industria de defensa rusa.

La misma fuente dijo al diario británico que el subsecretario para el cumplimiento de las exportaciones del Departamento de Comercio de EE.UU., Matthew Axelrod, recientemente visitó Turquía para reunirse con los funcionarios locales en un esfuerzo de influir en la situación. El medio contactó con Axelrod quien argumentó que EE.UU. necesita que Turquía le «ayude a detener el flujo ilícito de tecnología estadounidense a Rusia».

«Necesitamos ver avances, y rápidos por parte de las autoridades y la industria turcas o no tendremos más remedio que imponer consecuencias a quienes evadan nuestros controles de exportación», advirtió.

Según el diario, el Departamento de Comercio de EE.UU. ya añadió 18 empresas turcas a su «lista de entidades» por exportar a Moscú los artículos sensibles de origen estadounidense, por lo que los fabricantes estadounidenses se ven obligados a adquirir unas licencias especiales si quieren seguir vendiendo dichos productos a las compañías turcas sancionadas. Según el funcionario anónimo del Departamento de Comercio de EE.UU. «se puede esperar ver más de eso en el futuro a menos que y hasta que haya un progreso».

En junio, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa, declaró que Moscú es consciente «de la presión sin precedentes ejercida tanto por los estadounidenses como por los británicos» sobre las autoridades turcas. «Reúnen a los funcionarios y jefes empresariales y los amenazan groseramente», reveló Peskov, al calificarlo de «un comportamiento completamente descarado».

En este sentido, el vocero señaló que Occidente está tratando de presionar no solo a Turquía, sino también a otros países. «En algunos países, como, por ejemplo, China, ellos lo hacen de forma más educada», indicó Peskov, al explicar que las autoridades chinas «son más fuertes, más soberanas».

«Pero aun así el presidente [Recep Tayyip] Erdogan defiende de manera bastante convincente los intereses de su país, y esto, por supuesto, nos infunde respeto», dijo. Al concluir, Peskov reveló que Rusia y Turquía están «buscando formas de eludir esta presión occidental y «sin falta» las encontrarán.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Casos de dengue se han incrementado en más de 2 mil en la última semana

Casos de dengue se han incrementado en más de 2 mil en la última semana

8 septiembre, 2023
Reed Brody: 'Seguimos documentando los crímenes de Ortega'

Reed Brody: ‘Seguimos documentando los crímenes de Ortega’

27 enero, 2025
Sesión plenaria en el Congreso suspendida por falta de quórum y acalorada discusión

Sesión plenaria en el Congreso suspendida por falta de quórum y acalorada discusión

25 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.