Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Petro refuta la calumnia en su contra sobre Monómeros

webmaster Por webmaster
6 agosto, 2024
en Internacionales
60 2
0
Petro refuta la calumnia en su contra sobre Monómeros
1.2k
Vistas

2024-08-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó que su Gobierno hubiera desembolsado 30 millones de dólares a su par venezolano Nicolás Maduro con la finalidad de salvar la empresa de fertilizantes colombo-venezolana Monómeros.En una publicación en la plataforma X, el mandatario escribió que debía «desmentir el monstruo de calumnia» que levantaron en su contra sobre los supuestos fondos enviados.»Evité que a Monómeros se la robaran funcionarios del anterior Gobierno y el Gobierno ficticio de Venezuela», dijo.Y es que el expresidente colombiano Iván Duque reconoció como «presidente encargado» de Venezuela al exdiputado Juan Guaidó y por ello le cedió la compañía, con sede en Barranquilla (Atlántico), que posteriormente fue desmantelada.Petro recordó que Monómeros, «a punto de ser cerrada, se entregó a su legítimo dueño: Pequiven y esta empresa la refinanció».Con esto, el mandatario aclaró que fue la Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven) la que «trajo dinero a Colombia y no al revés». Gracias a esa inyección de capital «se reanudó la operación de compra de urea barata» y se detuvo el alza del precios de los alimentos en el país suramericano.»Es uno de los grandes éxitos de mi Gobierno que ahora periodistas deshonestos intentan criminalizar cambiando la realidad, transformándola en su contrario: la mentira».Venezuela salvó a MonómerosCon estas afirmaciones, Petro comentó una publicación de su exrepresentante ante la junta de Monómeros, Cristóbal Padilla, quien afirma en un video difundido por el gobernante Pacto Histórico que esa compañía «estaba a punto de desaparecer» y de «tener un cierre técnico en sus operaciones», por lo que «había que impedir la pérdida».Esa agrupación política responsabiliza también al expresidente Álvaro Uribe, y a la oposición venezolana, de haber contribuido en el intento de destrucción de Monómeros.Según su balance, la empresa tenía deudas que superaban los 35.000 millones de dólares y compromisos que iban más allá de 44.000 millones de dólares.Para salvarla, explicó, se hizo una solicitud de crédito a la casa matriz, que es Pequiven.En septiembre de 2022, el ministro de petróleo, Rafael Tellechea lideró el proceso de restitución de Monómeros al Estado venezolano, tras casi cuatro años que estuvo en manos de la oposición, bajo el llamado «interinato» Guaidó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó que su Gobierno hubiera desembolsado 30 millones de dólares a su par venezolano Nicolás Maduro con la finalidad de salvar la empresa de fertilizantes colombo-venezolana Monómeros.

En una publicación en la plataforma X, el mandatario escribió que debía «desmentir el monstruo de calumnia» que levantaron en su contra sobre los supuestos fondos enviados.

«Evité que a Monómeros se la robaran funcionarios del anterior Gobierno y el Gobierno ficticio de Venezuela», dijo.

Y es que el expresidente colombiano Iván Duque reconoció como «presidente encargado» de Venezuela al exdiputado Juan Guaidó y por ello le cedió la compañía, con sede en Barranquilla (Atlántico), que posteriormente fue desmantelada.

Petro recordó que Monómeros, «a punto de ser cerrada, se entregó a su legítimo dueño: Pequiven y esta empresa la refinanció».

Con esto, el mandatario aclaró que fue la Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven) la que «trajo dinero a Colombia y no al revés». Gracias a esa inyección de capital «se reanudó la operación de compra de urea barata» y se detuvo el alza del precios de los alimentos en el país suramericano.

«Es uno de los grandes éxitos de mi Gobierno que ahora periodistas deshonestos intentan criminalizar cambiando la realidad, transformándola en su contrario: la mentira».

Con estas afirmaciones, Petro comentó una publicación de su exrepresentante ante la junta de Monómeros, Cristóbal Padilla, quien afirma en un video difundido por el gobernante Pacto Histórico que esa compañía «estaba a punto de desaparecer» y de «tener un cierre técnico en sus operaciones», por lo que «había que impedir la pérdida».

Esa agrupación política responsabiliza también al expresidente Álvaro Uribe, y a la oposición venezolana, de haber contribuido en el intento de destrucción de Monómeros.

Según su balance, la empresa tenía deudas que superaban los 35.000 millones de dólares y compromisos que iban más allá de 44.000 millones de dólares.

Para salvarla, explicó, se hizo una solicitud de crédito a la casa matriz, que es Pequiven.

En septiembre de 2022, el ministro de petróleo, Rafael Tellechea lideró el proceso de restitución de Monómeros al Estado venezolano, tras casi cuatro años que estuvo en manos de la oposición, bajo el llamado «interinato» Guaidó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dos trabajadores más de la FECI presentaron su renuncia al cargo

Dos trabajadores más de la FECI presentaron su renuncia al cargo

4 marzo, 2022
Tercer encuentro de negocios es lanzado

Tercer encuentro de negocios es lanzado

3 junio, 2021
Vehículo impacta contra poste en la mañana de Navidad

Vehículo impacta contra poste en la mañana de Navidad

25 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.