Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Diez migrantes mueren ahogados en un río de Panamá

webmaster Por webmaster
25 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
Diez migrantes mueren ahogados en un río de Panamá
1.2k
Vistas

2024-07-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Diez migrantes murieron por la crecida de un río en una aislada zona de Panamá próxima a la costa del Caribe y a la frontera con Colombia, informó este miércoles (24.07.2024) el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).»En las afluentes ribereñas cercanas a la comunidad de Carreto [en la comarca indígena de Guna Yala] se observaron 10 cuerpos de migrantes que fallecieron ahogados producto de una cabeza de agua (crecida de un río)», dijo el Senafront en un comunicado.»La delincuencia organizada trasnacional a través de colaboradores locales de estas comunidades costeras del Caribe insisten en utilizar pasos no autorizados poniendo en grave riesgo la vida de estas personas», agregó la policía fronteriza.La nota no especifica si los fallecidos cruzaron la selva del Darién -convertida en un corredor para migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos-, o si llegaron en una embarcación. Tampoco precisa las nacionalidades de las víctimas.En 2023 más de medio millón de personas cruzaron esta jungla, de 575.000 hectáreas, pese a peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.La mayoría son venezolanos, aunque también destacan los ecuatorianos, colombianos, haitianos y chinos.Cierran senderos utilizados por migrantesLas autoridades panameñas desconocen con exactitud el número de personas que mueren en esta travesía por lo inaccesible del terreno y porque a veces los cuerpos son devorados por animales.»Lamentablemente son pérdidas humanas», pero estas situaciones «ocurren justamente por la forma en cómo las personas realizan este tipo de migración», declaró el director de Cooperación Internacional de la Defensoría del Pueblo, Jonathan Santana.»Es necesario que las personas migrantes también conozcan sobre estos riesgos y más teniendo la frontera que tenemos», añadió.En las últimas semanas el gobierno panameño cerró varios senderos utilizados por las personas que cruzan la jungla y abrió un «corredor humanitario» para controlar a los migrantes y evitar que sean atacados por bandas criminales.Con ese «corredor humanitario» las autoridades panameñas buscan también que los migrantes lleguen seguros a un albergue donde son atendidos por organizaciones internacionales como la Cruz Roja, Unicef o Acnur.

Diez migrantes murieron por la crecida de un río en una aislada zona de Panamá próxima a la costa del Caribe y a la frontera con Colombia, informó este miércoles (24.07.2024) el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

«En las afluentes ribereñas cercanas a la comunidad de Carreto [en la comarca indígena de Guna Yala] se observaron 10 cuerpos de migrantes que fallecieron ahogados producto de una cabeza de agua (crecida de un río)», dijo el Senafront en un comunicado.

«La delincuencia organizada trasnacional a través de colaboradores locales de estas comunidades costeras del Caribe insisten en utilizar pasos no autorizados poniendo en grave riesgo la vida de estas personas», agregó la policía fronteriza.

La nota no especifica si los fallecidos cruzaron la selva del Darién -convertida en un corredor para migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos-, o si llegaron en una embarcación. Tampoco precisa las nacionalidades de las víctimas.

En 2023 más de medio millón de personas cruzaron esta jungla, de 575.000 hectáreas, pese a peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

La mayoría son venezolanos, aunque también destacan los ecuatorianos, colombianos, haitianos y chinos.

Las autoridades panameñas desconocen con exactitud el número de personas que mueren en esta travesía por lo inaccesible del terreno y porque a veces los cuerpos son devorados por animales.

«Lamentablemente son pérdidas humanas», pero estas situaciones «ocurren justamente por la forma en cómo las personas realizan este tipo de migración», declaró el director de Cooperación Internacional de la Defensoría del Pueblo, Jonathan Santana.

«Es necesario que las personas migrantes también conozcan sobre estos riesgos y más teniendo la frontera que tenemos», añadió.

En las últimas semanas el gobierno panameño cerró varios senderos utilizados por las personas que cruzan la jungla y abrió un «corredor humanitario» para controlar a los migrantes y evitar que sean atacados por bandas criminales.

Con ese «corredor humanitario» las autoridades panameñas buscan también que los migrantes lleguen seguros a un albergue donde son atendidos por organizaciones internacionales como la Cruz Roja, Unicef o Acnur.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Red hospitalaria garantiza abastecimiento total para cierre e inicio del año

Red hospitalaria garantiza abastecimiento total para cierre e inicio del año

31 diciembre, 2024
Ucrania y Gaza en la Conferencia de Seguridad de Múnich

Ucrania y Gaza en la Conferencia de Seguridad de Múnich

16 febrero, 2024
Japón, Reino Unido e Italia crearán una empresa para desarrollar un caza conjunto

Japón, Reino Unido e Italia crearán una empresa para desarrollar un caza conjunto

14 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.