Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Encuesta: pobreza preocupa más a la población de Argentina

webmaster Por webmaster
24 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
Encuesta: pobreza preocupa más a la población de Argentina
1.2k
Vistas

2024-07-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La principal problemática para la población de Argentina ya no es la inflación, sino el aumento de la pobreza, según una encuesta elaborada por la Universidad de San Andrés, que también refleja un aumento de la preocupación de la sociedad por el desempleo, según trascendió este martes (23.07.2024).»El problema de la pobreza aparece como el más importante para los encuestados luego de dos años en que la inflación fue el problema más importante», señaló el reporte con base en 1.006 entrevistas efectuadas entre el 12 y el 17 de julio pasados.Las personas encuestadas consideran que el principal problema que afecta al país actualmente son la pobreza, seguido de los bajos salarios, la inflación, la inseguridad y la falta de trabajo, agregó la fuente.Argentina atraviesa una crisis económica y social, con una inflación que subió al 271,5 % anual en junio de 2024 y una pobreza del 41,7 % a fin de 2023, según datos oficiales, en un contexto en que el Gobierno de Javier Milei aplica un fuerte ajuste para lograr el equilibrio fiscal.La preocupación según votantesLa encuesta agregó que, segmentando según el voto presidencial de 2023, las personas tienen distintas preocupaciones.Para quienes votaron por el frente Unión por la Patria, «la pobreza, los bajos salarios y la falta de trabajo son los principales problemas». Para las personas votantes del movimiento que lidera Milei, La Libertad Avanza, «los problemas más importantes son la delincuencia, la inflación y la corrupción», detalló el informe de la encuesta.Para quienes votaron a Juntos por el Cambio, la coalición de centroderecha que llevó al expresidente Mauricio Macri (2015-2019) al poder, «los principales problemas que afectan el país son la delincuencia, la corrupción y la pobreza», añadió.Según la encuesta hecha siete meses después de que asumiera Milei, el 33 % está satisfecho con la marcha general de las cosas en Argentina -8 puntos por debajo de mayo pasado-, mientras el 55 % está insatisfecho, en tanto el Gobierno de Milei mantiene una aprobación del 48 %.

La principal problemática para la población de Argentina ya no es la inflación, sino el aumento de la pobreza, según una encuesta elaborada por la Universidad de San Andrés, que también refleja un aumento de la preocupación de la sociedad por el desempleo, según trascendió este martes (23.07.2024).

«El problema de la pobreza aparece como el más importante para los encuestados luego de dos años en que la inflación fue el problema más importante», señaló el reporte con base en 1.006 entrevistas efectuadas entre el 12 y el 17 de julio pasados.

Las personas encuestadas consideran que el principal problema que afecta al país actualmente son la pobreza, seguido de los bajos salarios, la inflación, la inseguridad y la falta de trabajo, agregó la fuente.

Argentina atraviesa una crisis económica y social, con una inflación que subió al 271,5 % anual en junio de 2024 y una pobreza del 41,7 % a fin de 2023, según datos oficiales, en un contexto en que el Gobierno de Javier Milei aplica un fuerte ajuste para lograr el equilibrio fiscal.

La encuesta agregó que, segmentando según el voto presidencial de 2023, las personas tienen distintas preocupaciones.

Para quienes votaron por el frente Unión por la Patria, «la pobreza, los bajos salarios y la falta de trabajo son los principales problemas». Para las personas votantes del movimiento que lidera Milei, La Libertad Avanza, «los problemas más importantes son la delincuencia, la inflación y la corrupción», detalló el informe de la encuesta.

Para quienes votaron a Juntos por el Cambio, la coalición de centroderecha que llevó al expresidente Mauricio Macri (2015-2019) al poder, «los principales problemas que afectan el país son la delincuencia, la corrupción y la pobreza», añadió.

Según la encuesta hecha siete meses después de que asumiera Milei, el 33 % está satisfecho con la marcha general de las cosas en Argentina -8 puntos por debajo de mayo pasado-, mientras el 55 % está insatisfecho, en tanto el Gobierno de Milei mantiene una aprobación del 48 %.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Giammattei entrega extensión de tierras en Izabal

Presidente Giammattei entrega extensión de tierras en Izabal

4 octubre, 2022
Clí­nicas del parque de la Industria trabajarán en la Semana Mayor

Clí­nicas del parque de la Industria trabajarán en la Semana Mayor

11 abril, 2022
Por fomentar adicción en menores: Europa investiga a Meta

Por fomentar adicción en menores: Europa investiga a Meta

16 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.