Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Detenciones de opositores marcan campaña en Venezuela

webmaster Por webmaster
16 julio, 2024
en Internacionales
61 1
0
Detenciones de opositores marcan campaña en Venezuela
1.2k
Vistas

2024-07-16

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las detenciones de decenas de opositores marcaban la campaña electoral en Venezuela, donde las autoridades también han ordenado cierres y otras sanciones a negocios que han atendido a líderes antichavistas de gira política por el país, denunció la oposición este lunes (15.07.2024) tras responsabilizar al gobierno de Nicolas Maduro de una «escalada de arbitrariedades».Cuando faltan 13 días para las elecciones presidenciales, organizaciones no gubernamentales y la mayor coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, alertaron este lunes sobre el incremento de la «persecución» política en el país, por la que responsabilizan al Gobierno, mientras que el chavismo insiste, entre insultos, en endosarles a sus adversarios supuestos planes violentos.La campaña, que empezó el 4 de julio y finalizará 3 días antes de las votaciones del 28 de julio, ha dejado 71 personas detenidas de manera «arbitraria», todas vinculadas con la candidatura del opositor Edmundo González Urrutia, según un balance preliminar de la ONG Laboratorio de Paz.Solo en las últimas 48 horas, la oposición y el Foro Penal, la organización que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, confirmaron 11 detenciones, incluido el cantante Wily Álvarez, quien compuso una canción de campaña a la líder opositora María Corina Machado y González Urrutia.Detenciones y cierres de negociosPrimero Justicia (PJ), la formación, que apoya la candidatura de González Urrutia, rechazó las «detenciones arbitrarias registradas en los últimos días, la persecución a diversos líderes políticos de oposición, los actos de violencia y el cierre de locales comerciales por parte del régimen de Nicolás Maduro», según una nota de prensa citada por el diario local El Nacional.Según la agencia efe, el gobierno ha ordenado el cierre de negocios y otras sanciones que incluyen retención de equipos de trabajo como motos, pequeñas embarcaciones o equipos de sonido, entre otros, bajo el argumento de supuestas irregularidades de registros o retrasos en pagos de impuestos, todos coicidiendo con aquellos locales comerciales o personas que prestaron servicio al candidato presidencial del PUD o a la líder antichavista María Corina Machado.Primero Justicia aseguró que «la injusta detención de venezolanos y la persecución a personas que apoyan» actividades proselitistas de González Urrutia «solo demuestran el miedo que busca implantar el régimen madurista en la mayoría de los venezolanos que desean un cambio».Movimiento al Socialismo condena «mecanismos autoritorios y violentos»Sin hacer mención a las detenciones, el candidato presidencial Luis Eduardo Martínez, que se define como opositor, señaló en X que la «gran mayoría» de los venezolanos quiere que se dé un «cambio en paz» a través de las elecciones, en las que Nicolás Maduro buscará un tercer sexenio consecutivo.Por su parte, el Movimiento al Socialismo condenó que el Ejecutivo esté usando «mecanismos autoritarios y violentos para tratar de impedir que la ruta electoral se vaya desarrollando en sana paz y calma», por lo que instó a «asumir que la salida» del conflicto político «va a ser pacífica».En vista de todo ello, el rector Juan Carlos Delpino, una de las cinco autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un llamado a mantener el clima pacífico y recordó que los arrestos arbitrarios «atentan contra el ejercicio de los derechos políticos».Maduro habla de una  «hecatombe»Mientras tanto, Maduro, en el poder desde 2013, reiteró que sólo él garantiza la paz en el país, luego de días denunciando supuestos planes de la oposición para subvertir el orden y llenar las calles de violencia, aunque sin mostrar pruebas.»Ellos están buscando una hecatombe, una tragedia, algo fuerte que cambie el curso de lo que va a ocurrir en Venezuela el 28 de julio. Nosotros tenemos que estar mosca, mil ojos, mil oídos», pidió Maduro en un acto de campaña desde el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), frente a una multitud de simpatizantes.Asimismo, repitió que la PUD se está preparando para «gritar fraude» electoral, pero -aseguró- no se lo van a permitir, pese a que las encuestas tradicionales e independientes dan por vencedor a González Urrutia por un amplio margen.

Las detenciones de decenas de opositores marcaban la campaña electoral en Venezuela, donde las autoridades también han ordenado cierres y otras sanciones a negocios que han atendido a líderes antichavistas de gira política por el país, denunció la oposición este lunes (15.07.2024) tras responsabilizar al gobierno de Nicolas Maduro de una «escalada de arbitrariedades».

Cuando faltan 13 días para las elecciones presidenciales, organizaciones no gubernamentales y la mayor coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, alertaron este lunes sobre el incremento de la «persecución» política en el país, por la que responsabilizan al Gobierno, mientras que el chavismo insiste, entre insultos, en endosarles a sus adversarios supuestos planes violentos.

La campaña, que empezó el 4 de julio y finalizará 3 días antes de las votaciones del 28 de julio, ha dejado 71 personas detenidas de manera «arbitraria», todas vinculadas con la candidatura del opositor Edmundo González Urrutia, según un balance preliminar de la ONG Laboratorio de Paz.

Solo en las últimas 48 horas, la oposición y el Foro Penal, la organización que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, confirmaron 11 detenciones, incluido el cantante Wily Álvarez, quien compuso una canción de campaña a la líder opositora María Corina Machado y González Urrutia.

Primero Justicia (PJ), la formación, que apoya la candidatura de González Urrutia, rechazó las «detenciones arbitrarias registradas en los últimos días, la persecución a diversos líderes políticos de oposición, los actos de violencia y el cierre de locales comerciales por parte del régimen de Nicolás Maduro», según una nota de prensa citada por el diario local El Nacional.

Según la agencia efe, el gobierno ha ordenado el cierre de negocios y otras sanciones que incluyen retención de equipos de trabajo como motos, pequeñas embarcaciones o equipos de sonido, entre otros, bajo el argumento de supuestas irregularidades de registros o retrasos en pagos de impuestos, todos coicidiendo con aquellos locales comerciales o personas que prestaron servicio al candidato presidencial del PUD o a la líder antichavista María Corina Machado.

Primero Justicia aseguró que «la injusta detención de venezolanos y la persecución a personas que apoyan» actividades proselitistas de González Urrutia «solo demuestran el miedo que busca implantar el régimen madurista en la mayoría de los venezolanos que desean un cambio».

Sin hacer mención a las detenciones, el candidato presidencial Luis Eduardo Martínez, que se define como opositor, señaló en X que la «gran mayoría» de los venezolanos quiere que se dé un «cambio en paz» a través de las elecciones, en las que Nicolás Maduro buscará un tercer sexenio consecutivo.

Por su parte, el Movimiento al Socialismo condenó que el Ejecutivo esté usando «mecanismos autoritarios y violentos para tratar de impedir que la ruta electoral se vaya desarrollando en sana paz y calma», por lo que instó a «asumir que la salida» del conflicto político «va a ser pacífica».

En vista de todo ello, el rector Juan Carlos Delpino, una de las cinco autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un llamado a mantener el clima pacífico y recordó que los arrestos arbitrarios «atentan contra el ejercicio de los derechos políticos».

Mientras tanto, Maduro, en el poder desde 2013, reiteró que sólo él garantiza la paz en el país, luego de días denunciando supuestos planes de la oposición para subvertir el orden y llenar las calles de violencia, aunque sin mostrar pruebas.

«Ellos están buscando una hecatombe, una tragedia, algo fuerte que cambie el curso de lo que va a ocurrir en Venezuela el 28 de julio. Nosotros tenemos que estar mosca, mil ojos, mil oídos», pidió Maduro en un acto de campaña desde el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), frente a una multitud de simpatizantes.

Asimismo, repitió que la PUD se está preparando para «gritar fraude» electoral, pero -aseguró- no se lo van a permitir, pese a que las encuestas tradicionales e independientes dan por vencedor a González Urrutia por un amplio margen.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Presidente Alejandro Giammattei solicita a los diputados que aprueben el presupuesto del próximo año

Presidente Alejandro Giammattei solicita a los diputados que aprueben el presupuesto del próximo año

7 septiembre, 2021
Presidente Giammattei pidió a la presidente del Congreso que se apruebe la ley 'Libertad Religiosa'

Presidente Giammattei pidió a la presidente del Congreso que se apruebe la ley ‘Libertad Religiosa’

25 octubre, 2022
Primer paí­s de Europa que quita todas las restricciones contra el covid-19

Primer paí­s de Europa que quita todas las restricciones contra el covid-19

26 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.