Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Panamá anuncia cierre de varios pasos del Darién

webmaster Por webmaster
11 julio, 2024
en Internacionales
61 1
0
Panamá anuncia cierre de varios pasos del Darién
1.2k
Vistas

2024-07-11

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Entre cuatro y cinco pasos utilizados por migrantes irregulares en el tapón del Darién, ubicado en la provincia panameña homónima, fueron cerrados por el Gobierno del país centroamericano.Esta medida busca disminuir la migración irregular por esas trochas en plena selva, que es dirigida por ´coyotes´ procedentes de Colombia, país vecino con Panamá, informó el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego.Ábrego aseveró que se creó un «paso humanitario» con la finalidad de que se respeten los derechos humanos de los migrantes y que se garantice su vida. Este camino comienza en el sector Cañas Blancas, continúa por el río Turquesa, sigue por el pueblo de Bajo Chiquito y culmina en la población de Lajas, donde las personas son atendidas por la Cruz Roja Nacional e Internacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur, por sus siglas en inglés), entre otros, recoge la página web de la cartera que dirige.El ministro agregó que en la zona estarán las patrullas del Servicio Nacional de Fronteras, para que «mantengan la seguridad y combatan a quienes tratan de cometer delitos contra los migrantes».Una decisión controversialFrente a esta determinación de Panamá, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha expresado su desacuerdo en varias oportunidades. La más reciente fue esta semana, cuando escribió en su cuenta de X que «los alambres de púas en la selva solo traerán ahogados en el mar», con referencia a las medidas para cerrar los pasos anunciadas por el presidente panameño, José Raúl Mulino. Asimismo, dijo que «la migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del Sur».A pesar de los reparos, Panamá sostiene que estas medidas han permitido un «control efectivo» del paso de migrantes, si bien el flujo no ha disminuido. Ya el pasado 3 de julio había anunciado que cerraría tres pasos.Por su parte, Ábrego manifestó que Bogotá fue notificada sobre la implementación de este corredor humanitario y recordó que en la zona fronteriza «no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia», por lo que «para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país».Por su parte, Mulino aseveró el pasado 9 de julio que su país tiene un «problema muy agudo» con la frontera con Colombia y que los límites con EE.UU. se encuentran en Lajas Blancas, en la provincia del Darién.»Esto es un problema de EE.UU. y estamos cargando con un costo de 100 millones de dólares por año», dijo.Una reunión con EE.UU.El mismo día que se anunció el cierre de los pasos por el Darién, el ministro de Seguridad Pública sostuvo un encuentro con la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte y con el contraalmirante Mark Schaefer, comandante de Operaciones Especiales del Comando Sure.»Somos socios y colaboradores en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas. Nuestra principal tarea es evitar que la droga llegue a Panamá, además de impedir que llegue a ciudades como Boston, Miami, Houston y Los Ángeles», dijo Ábrego.El pasado 1 de julio, Panamá y EE.UU, firmaron un memorando de entendimiento para el manejo de la migración que incluye «el apoyo a operaciones panameñas de repatriación seguras y efectivas». El Departamento de Estado se encargará de la financiación de la repatriación de personas extranjeras «que no cuenten con base legal para permanecer» en el país centroamericano.»Este programa busca reducir la migración irregular», dice una nota publicada por la Embajada estadounidense en Ciudad de Panamá.

Entre cuatro y cinco pasos utilizados por migrantes irregulares en el tapón del Darién, ubicado en la provincia panameña homónima, fueron cerrados por el Gobierno del país centroamericano.

Esta medida busca disminuir la migración irregular por esas trochas en plena selva, que es dirigida por ´coyotes´ procedentes de Colombia, país vecino con Panamá, informó el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

Ábrego aseveró que se creó un «paso humanitario» con la finalidad de que se respeten los derechos humanos de los migrantes y que se garantice su vida. Este camino comienza en el sector Cañas Blancas, continúa por el río Turquesa, sigue por el pueblo de Bajo Chiquito y culmina en la población de Lajas, donde las personas son atendidas por la Cruz Roja Nacional e Internacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur, por sus siglas en inglés), entre otros, recoge la página web de la cartera que dirige.

El ministro agregó que en la zona estarán las patrullas del Servicio Nacional de Fronteras, para que «mantengan la seguridad y combatan a quienes tratan de cometer delitos contra los migrantes».

Frente a esta determinación de Panamá, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha expresado su desacuerdo en varias oportunidades. La más reciente fue esta semana, cuando escribió en su cuenta de X que «los alambres de púas en la selva solo traerán ahogados en el mar», con referencia a las medidas para cerrar los pasos anunciadas por el presidente panameño, José Raúl Mulino. Asimismo, dijo que «la migración se frena quitando bloqueos económicos y mejorando la economía del Sur».

A pesar de los reparos, Panamá sostiene que estas medidas han permitido un «control efectivo» del paso de migrantes, si bien el flujo no ha disminuido. Ya el pasado 3 de julio había anunciado que cerraría tres pasos.

Por su parte, Ábrego manifestó que Bogotá fue notificada sobre la implementación de este corredor humanitario y recordó que en la zona fronteriza «no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia», por lo que «para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país».

Por su parte, Mulino aseveró el pasado 9 de julio que su país tiene un «problema muy agudo» con la frontera con Colombia y que los límites con EE.UU. se encuentran en Lajas Blancas, en la provincia del Darién.

«Esto es un problema de EE.UU. y estamos cargando con un costo de 100 millones de dólares por año», dijo.

El mismo día que se anunció el cierre de los pasos por el Darién, el ministro de Seguridad Pública sostuvo un encuentro con la embajadora estadounidense, Mari Carmen Aponte y con el contraalmirante Mark Schaefer, comandante de Operaciones Especiales del Comando Sure.

«Somos socios y colaboradores en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas. Nuestra principal tarea es evitar que la droga llegue a Panamá, además de impedir que llegue a ciudades como Boston, Miami, Houston y Los Ángeles», dijo Ábrego.

El pasado 1 de julio, Panamá y EE.UU, firmaron un memorando de entendimiento para el manejo de la migración que incluye «el apoyo a operaciones panameñas de repatriación seguras y efectivas». El Departamento de Estado se encargará de la financiación de la repatriación de personas extranjeras «que no cuenten con base legal para permanecer» en el país centroamericano.

«Este programa busca reducir la migración irregular», dice una nota publicada por la Embajada estadounidense en Ciudad de Panamá.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Denuncias de compra de votos

Denuncias de compra de votos

25 junio, 2023
Guatemala detiene a supuesto jefe narco y a 19 policí­as

Guatemala detiene a supuesto jefe narco y a 19 policí­as

11 noviembre, 2021
Embajada de Venezuela cerrará definitivamente

Embajada de Venezuela cerrará definitivamente

16 noviembre, 2020

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.