2024-06-24
Nuevo Mundo – 96.1
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha dado luz verde al Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) para el proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, que se llevará a cabo mediante una alianza público-privada (APP).Este EDI detalla las especificaciones técnicas de la ingeniería civil necesarias para el desarrollo del proyecto, la implementación de normativas y reglamentos nacionales, así como el cierre financiero de la obra, entre otros elementos. En octubre de 2023, la empresa Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía) presentó el EDI, después de que el Congreso aprobara el contrato mediante el decreto 18-2021, en el marco de la ley de alianzas público-privadas.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha dado luz verde al Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) para el proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, que se llevará a cabo mediante una alianza público-privada (APP).
Este EDI detalla las especificaciones técnicas de la ingeniería civil necesarias para el desarrollo del proyecto, la implementación de normativas y reglamentos nacionales, así como el cierre financiero de la obra, entre otros elementos. En octubre de 2023, la empresa Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía) presentó el EDI, después de que el Congreso aprobara el contrato mediante el decreto 18-2021, en el marco de la ley de alianzas público-privadas.