Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cyril Ramaphosa es reelegido presidente de Sudáfrica

webmaster Por webmaster
14 junio, 2024
en Internacionales
61 1
0
Cyril Ramaphosa es reelegido presidente de Sudáfrica
1.2k
Vistas

2024-06-14

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, fue reelegido este viernes (14.06.2024) para un segundo mandato por el nuevo Parlamento, después de que su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC), alcanzase un acuerdo de gobierno inédito con la opositora Alianza Democrática (DA).Ramaphosa, de 71 años, obtuvo 283 votos, muy por delante del otro candidato, Julius Malema, del partido de izquierda Fighters for Economic Freedom (EFF), que recibió 44.»Declaro al honorable Cyril Ramaphosa debidamente elegido presidente», dijo el juez Raypmond Zondo, que presidió la sesión.»Es un día histórico» y «el comienzo de un nuevo capítulo de construcción, de cooperación», reaccionó John Steenhuisen, líder de la DA, partido liberal de centro-derecha.El ANC — partido del emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela, que gobernó con mayoría absoluta desde 1994 — fue la formación más votada en las elecciones del 29 de mayo, pero perdió la mayoría absoluta y tuvo que negociar una coalición.La DA, que quedó en segundo lugar en las elecciones, había anunciado al margen de la primera sesión del nuevo Parlamento haber «llegado a un acuerdo sobre la declaración de intención para la formación de un gobierno de unidad nacional».El secretario general del ANC, Fikile Mbalula, afirmó el jueves 13 de junio que el Gobierno «gravitará hacia el centro», después de que los partidos de izquierda rechazaran un pacto.El ANC sigue siendo mayoritario en el hemiciclo con 159 diputados de los 400 legisladores que tiene el país, parte del grupo de potencias emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).Además del ANC y de la DA, que cuenta con 87 escaños, la coalición contará con el partido nacionalista zulú Inkhata (IFP, 17 escaños).John Steenhuisen consideró que este Gobierno multipartidista era «la mejor oportunidad» para que el país «alcance la estabilidad y una buena gobernanza limpia», alejada de la corrupción que empañó al ANC en los últimos años.El líder de la DA señaló que aún no se decidió el reparto de puestos ministeriales. «Estamos hablando primero de valores y principios, y luego de puestos», añadió.»Una nueva era para Sudáfrica»La investidura del Jefe de Estado está prevista para el miércoles 19 de junio en Pretoria.En esta primera sesión del Parlamento de este viernes, los diputados juraron sus cargos con trajes y coloridos atuendos.Thoko Didiza, una política de origen zulú que fue ministra de Agricultura, fue elegida como presidenta del Parlamento y la vicepresidencia de la asamblea fue para una legisladora del DA, Annelie Lotriet.El partido Umkhonto We Sizwe (MK), creado hace apenas seis meses por el exjefe del ANC y expresidente Jacob Zuma, que quedó tercero en los comicios, denunció irregularidades en las elecciones y sus parlamentario boicotearon la sesión.Los diputados del EFF, liderado por el exmilitante del ANC Julius Malema y que quedó cuarto, se presentaron con trajes de obrero rojos, cascos, botas y pañuelos palestinos.Malema denunció un «matrimonio de conveniencia» entre el ANC y la DA, que a sus ojos representa al «capital monopolista blanco», y prometió formar «una oposición efectiva» contra ellos.Ramaphosa prometió una nueva era para Sudáfrica, pero sus detractores lo acusan de haber hecho una mala gestión de la economía, con el desempleo tocando máximos históricos.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, fue reelegido este viernes (14.06.2024) para un segundo mandato por el nuevo Parlamento, después de que su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC), alcanzase un acuerdo de gobierno inédito con la opositora Alianza Democrática (DA).

Ramaphosa, de 71 años, obtuvo 283 votos, muy por delante del otro candidato, Julius Malema, del partido de izquierda Fighters for Economic Freedom (EFF), que recibió 44.

«Declaro al honorable Cyril Ramaphosa debidamente elegido presidente», dijo el juez Raypmond Zondo, que presidió la sesión.

«Es un día histórico» y «el comienzo de un nuevo capítulo de construcción, de cooperación», reaccionó John Steenhuisen, líder de la DA, partido liberal de centro-derecha.

El ANC — partido del emblemático líder de la lucha contra el apartheid Nelson Mandela, que gobernó con mayoría absoluta desde 1994 — fue la formación más votada en las elecciones del 29 de mayo, pero perdió la mayoría absoluta y tuvo que negociar una coalición.

La DA, que quedó en segundo lugar en las elecciones, había anunciado al margen de la primera sesión del nuevo Parlamento haber «llegado a un acuerdo sobre la declaración de intención para la formación de un gobierno de unidad nacional».

El secretario general del ANC, Fikile Mbalula, afirmó el jueves 13 de junio que el Gobierno «gravitará hacia el centro», después de que los partidos de izquierda rechazaran un pacto.

El ANC sigue siendo mayoritario en el hemiciclo con 159 diputados de los 400 legisladores que tiene el país, parte del grupo de potencias emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Además del ANC y de la DA, que cuenta con 87 escaños, la coalición contará con el partido nacionalista zulú Inkhata (IFP, 17 escaños).

John Steenhuisen consideró que este Gobierno multipartidista era «la mejor oportunidad» para que el país «alcance la estabilidad y una buena gobernanza limpia», alejada de la corrupción que empañó al ANC en los últimos años.

El líder de la DA señaló que aún no se decidió el reparto de puestos ministeriales. «Estamos hablando primero de valores y principios, y luego de puestos», añadió.

La investidura del Jefe de Estado está prevista para el miércoles 19 de junio en Pretoria.

En esta primera sesión del Parlamento de este viernes, los diputados juraron sus cargos con trajes y coloridos atuendos.

Thoko Didiza, una política de origen zulú que fue ministra de Agricultura, fue elegida como presidenta del Parlamento y la vicepresidencia de la asamblea fue para una legisladora del DA, Annelie Lotriet.

El partido Umkhonto We Sizwe (MK), creado hace apenas seis meses por el exjefe del ANC y expresidente Jacob Zuma, que quedó tercero en los comicios, denunció irregularidades en las elecciones y sus parlamentario boicotearon la sesión.

Los diputados del EFF, liderado por el exmilitante del ANC Julius Malema y que quedó cuarto, se presentaron con trajes de obrero rojos, cascos, botas y pañuelos palestinos.

Malema denunció un «matrimonio de conveniencia» entre el ANC y la DA, que a sus ojos representa al «capital monopolista blanco», y prometió formar «una oposición efectiva» contra ellos.

Ramaphosa prometió una nueva era para Sudáfrica, pero sus detractores lo acusan de haber hecho una mala gestión de la economía, con el desempleo tocando máximos históricos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden enfrenta críticas por intercambiar presos con maduro

Biden enfrenta críticas por intercambiar presos con maduro

21 diciembre, 2023
TSE reafirma compromiso de asegurar segunda vuelta con candidatos oficializados

TSE reafirma compromiso de asegurar segunda vuelta con candidatos oficializados

21 julio, 2023
Nueva caravana avanza por Veracruz agudizando la crisis migratoria en México

Nueva caravana avanza por Veracruz agudizando la crisis migratoria en México

19 noviembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.