Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Congreso de El Salvador archiva ley de víctimas de la guerra

webmaster Por webmaster
30 mayo, 2024
en Internacionales
59 3
0
Congreso de El Salvador archiva ley de víctimas de la guerra
1.2k
Vistas

2024-05-30

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La mayoría de congresistas en la Asamblea Legislativa de El Salvador -dominada por el oficialismo- aprobó este miércoles (29.05.2024) archivar una propuesta de ley de reparación para las víctimas de la guerra civil (1980-1992), que dejó 75.000 muertes y 8.000 personas desaparecidas.El dictamen, que antes fue avalado por parlamentarios del oficialista Nuevas Ideas en la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia, fue aprobado con 57 de 60 los votos en la sesión plenaria.La diputada opositora Claudia Ortiz, del partido minoritario Vamos (centroderecha), criticó la decisión de enviar al archivo la propuesta de ley de justicia transicional y lamentó que «ninguna legislatura, incluyendo la pasada y esta, les hayan cumplido a las víctimas de la guerra para encontrar verdad, justicia y reparación».»Las víctimas y sus familias merecen justicia», dijo Ortiz y aseguró que «su tarea de darle justicia a las víctimas no está hecha, no la han terminado». La congresista cuestionó «¿por qué están enviando al archivo la propuesta? ¿por qué ni siquiera se estudió? ¿por qué no han escuchado a las víctimas?».La Comisión de Seguridad Nacional argumentó su decisión en que la propuesta «ha perdido su vigencia en la actualidad, siendo necesario que las iniciativas sujetas a estudio sean acordes con las exigencias de la realidad nacional».El largo camino a la justicia en El SalvadorEn febrero de 2020, las bancadas legislativas de ese momento aprobaron la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional, que fue rechazada por las víctimas del conflicto armado y vetada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por considerarla inconstitucional.El Congreso no superó el veto del mandatario y la normativa fue archivada, mientras que la legislatura 2021-2024, también dominada por Nuevas Ideas, concluyó sin que se aprobara una nueva. En octubre de 2021, representantes de más de 10 organizaciones llevaron al Parlamento una propuesta elaborada junto a las víctimas, pero los legisladores no la discutieron.La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema anuló en 2016 una ley de amnistía de 1993 que impedía juzgar los crímenes de guerra y ordenó al Órgano Legislativo crear una normativa que garantizara el acceso a la justicia de las víctimas del conflicto interno.Entre 1980 y 1992, el grupo guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) -ahora partido de oposición de izquierda- se enfrentó al Ejército de El Salvador, financiado por los Estados Unidos, en un conflicto que, en 12 años, dejó 75.000 muertes y 8.000 personas desaparecidas.

La mayoría de congresistas en la Asamblea Legislativa de El Salvador -dominada por el oficialismo- aprobó este miércoles (29.05.2024) archivar una propuesta de ley de reparación para las víctimas de la guerra civil (1980-1992), que dejó 75.000 muertes y 8.000 personas desaparecidas.

El dictamen, que antes fue avalado por parlamentarios del oficialista Nuevas Ideas en la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia, fue aprobado con 57 de 60 los votos en la sesión plenaria.

La diputada opositora Claudia Ortiz, del partido minoritario Vamos (centroderecha), criticó la decisión de enviar al archivo la propuesta de ley de justicia transicional y lamentó que «ninguna legislatura, incluyendo la pasada y esta, les hayan cumplido a las víctimas de la guerra para encontrar verdad, justicia y reparación».

«Las víctimas y sus familias merecen justicia», dijo Ortiz y aseguró que «su tarea de darle justicia a las víctimas no está hecha, no la han terminado». La congresista cuestionó «¿por qué están enviando al archivo la propuesta? ¿por qué ni siquiera se estudió? ¿por qué no han escuchado a las víctimas?».

La Comisión de Seguridad Nacional argumentó su decisión en que la propuesta «ha perdido su vigencia en la actualidad, siendo necesario que las iniciativas sujetas a estudio sean acordes con las exigencias de la realidad nacional».

En febrero de 2020, las bancadas legislativas de ese momento aprobaron la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional, que fue rechazada por las víctimas del conflicto armado y vetada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por considerarla inconstitucional.

El Congreso no superó el veto del mandatario y la normativa fue archivada, mientras que la legislatura 2021-2024, también dominada por Nuevas Ideas, concluyó sin que se aprobara una nueva. En octubre de 2021, representantes de más de 10 organizaciones llevaron al Parlamento una propuesta elaborada junto a las víctimas, pero los legisladores no la discutieron.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema anuló en 2016 una ley de amnistía de 1993 que impedía juzgar los crímenes de guerra y ordenó al Órgano Legislativo crear una normativa que garantizara el acceso a la justicia de las víctimas del conflicto interno.

Entre 1980 y 1992, el grupo guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) -ahora partido de oposición de izquierda- se enfrentó al Ejército de El Salvador, financiado por los Estados Unidos, en un conflicto que, en 12 años, dejó 75.000 muertes y 8.000 personas desaparecidas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Mexico dice que fusiles del ejército estadounidense están en manos del crimen organizado

Mexico dice que fusiles del ejército estadounidense están en manos del crimen organizado

23 enero, 2024
Inician Trabajos de Reparación Vial para Prevenir Daños en Temporada de Lluvias

Inician Trabajos de Reparación Vial para Prevenir Daños en Temporada de Lluvias

21 febrero, 2025
Ligan a proceso a 4 señalados en caso ASODEFIR entre ellos Edin Barrientos ex ministro de agricultura

Ligan a proceso a 4 señalados en caso ASODEFIR entre ellos Edin Barrientos ex ministro de agricultura

7 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.