2024-05-29
Nuevo Mundo – 96.1
El Ejecutivo presentó al Congreso de la República una propuesta de ley para el reajuste presupuestario del ejercicio fiscal 2024, con el objetivo de atender rubros prioritarios en el último semestre del año. El anteproyecto, gestionado por la Secretaría General de la Presidencia, contempla un aumento de 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales que se distribuirán entre ministerios, secretarías, municipalidades y otras instituciones.La propuesta, elaborada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), asigna 4 mil 612.7 millones de quetzales al bienestar social, con el Ministerio de Salud recibiendo 1 mil 841.6 millones, Educación 1 mil 349.3 millones y Protección y Seguridad Social 1 mil 421.8 millones.Para fortalecer la seguridad, defensa y justicia se destinarán 4 mil 516.7 millones de quetzales, distribuidos entre el Organismo Judicial (1 mil 394 millones), la Corte de Constitucionalidad (188.7 millones) y el Ministerio Público (1 mil 919.2 millones).Adicionalmente, se asignarán 500 millones de quetzales al Fondo para la Vivienda, 1 mil 676.6 millones a municipalidades, 250 millones para estudios de preinversión del proyecto del metro, 23.7 millones al Instituto de la Defensa Pública Penal y 2 mil 112 millones para el pago de deuda pública.Jonathan Menkos, titular del Minfin, explicó que se priorizaron ministerios con mayor capacidad de ejecución y producción, mientras que otras entidades no verán un incremento significativo.
El Ejecutivo presentó al Congreso de la República una propuesta de ley para el reajuste presupuestario del ejercicio fiscal 2024, con el objetivo de atender rubros prioritarios en el último semestre del año. El anteproyecto, gestionado por la Secretaría General de la Presidencia, contempla un aumento de 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales que se distribuirán entre ministerios, secretarías, municipalidades y otras instituciones.
La propuesta, elaborada por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), asigna 4 mil 612.7 millones de quetzales al bienestar social, con el Ministerio de Salud recibiendo 1 mil 841.6 millones, Educación 1 mil 349.3 millones y Protección y Seguridad Social 1 mil 421.8 millones.
Para fortalecer la seguridad, defensa y justicia se destinarán 4 mil 516.7 millones de quetzales, distribuidos entre el Organismo Judicial (1 mil 394 millones), la Corte de Constitucionalidad (188.7 millones) y el Ministerio Público (1 mil 919.2 millones).
Adicionalmente, se asignarán 500 millones de quetzales al Fondo para la Vivienda, 1 mil 676.6 millones a municipalidades, 250 millones para estudios de preinversión del proyecto del metro, 23.7 millones al Instituto de la Defensa Pública Penal y 2 mil 112 millones para el pago de deuda pública.
Jonathan Menkos, titular del Minfin, explicó que se priorizaron ministerios con mayor capacidad de ejecución y producción, mientras que otras entidades no verán un incremento significativo.