2024-05-21
Nuevo Mundo – 96.1
El Ministerio de Educación (Mineduc) comunicó que las actividades al aire libre seguirán suspendidas este martes 21 de mayo en todos los centros educativos del sector público, privado, cooperativas y municipales del departamento de Guatemala. Esta medida se mantiene debido a la persistente mala calidad del aire, causada por diversos factores que están siendo evaluados por las autoridades de protección civil.En un comunicado, el Mineduc explicó que esta extensión busca proteger la salud de estudiantes y docentes, aunque las actividades dentro de las aulas continuarán normalmente.»Los padres de familia tienen la opción de decidir si sus hijos con problemas respiratorios o propensos a ellos deben usar mascarilla en la escuela. Si optan por no enviar a sus hijos, no serán penalizados académicamente, y los maestros les proporcionarán actividades para su aprendizaje», añadió.El Mineduc también destacó que sigue trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para tomar decisiones durante las próximas 24 horas.
El Ministerio de Educación (Mineduc) comunicó que las actividades al aire libre seguirán suspendidas este martes 21 de mayo en todos los centros educativos del sector público, privado, cooperativas y municipales del departamento de Guatemala. Esta medida se mantiene debido a la persistente mala calidad del aire, causada por diversos factores que están siendo evaluados por las autoridades de protección civil.
En un comunicado, el Mineduc explicó que esta extensión busca proteger la salud de estudiantes y docentes, aunque las actividades dentro de las aulas continuarán normalmente.
«Los padres de familia tienen la opción de decidir si sus hijos con problemas respiratorios o propensos a ellos deben usar mascarilla en la escuela. Si optan por no enviar a sus hijos, no serán penalizados académicamente, y los maestros les proporcionarán actividades para su aprendizaje», añadió.
El Mineduc también destacó que sigue trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para tomar decisiones durante las próximas 24 horas.