Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Revelan que el olor de los alimentos al cocinarse oculta un peligro inesperado

webmaster Por webmaster
12 mayo, 2024
en Internacionales
58 4
0
Revelan que el olor de los alimentos al cocinarse oculta un peligro inesperado
1.2k
Vistas

2024-05-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un nuevo estudio elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) concluye que los vapores emitidos por la comida durante su cocción podrían estar afectando negativamente a la calidad del aire.Investigadores del Laboratorio de Ciencias Químicas (CSL, por sus siglas en inglés) de la NOAA aseguran que los contaminantes atmosféricos emitidos por la cocina pueden representar casi una cuarta parte de los agentes denominados Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) de origen humano en las zonas urbanas densamente pobladas.Para llegar a esta conclusión, los investigadores se centraron en tres ciudades del suroeste de Estados Unidos: Los Ángeles, Las Vegas y Boulder, donde midieron los COV relacionados con la cocina. Los resultados del estudio fueron publicados el mes pasado en la revista Atmospheric Chemistry & Physics.Descomposición térmica de aceites y grasasDurante 10 años, el equipo había medido a lo largo de EE.UU. todo tipo de COV  procedentes de distintas fuentes, como vehículos, humo de incendios forestales, agricultura y productos de consumo. Sin embargo, seguían observando una clase específica de aldehídos de cadena larga que no podían explicar a partir de estas fuentes.Estos aldehídos, que eran especialmente elevados en el aire de los centros urbanos, ya habían sido identificados anteriormente en otro estudio como uno de los principales contaminantes emitidos por las cocinas dentro de los hogares, pues proceden de la descomposición térmica de aceites y grasas.Impacto subestimadoDespués de analizar los datos, encontraron que, de promedio, el 21 % de la masa total de COV presente en el aire exterior de Las Vegas, una ciudad que cuenta con una de las densidades de restaurantes más altas del país y tiene problemas persistentes en la calidad del aire, procedía de actividades culinarias.El descubrimiento fue inesperado, ya que, además, reveló que el Inventario Nacional de Emisiones de EE.UU. (NEI, por sus siglas en inglés), subestima el impacto de estos deliciosos olores a comida entre 5 y 10 veces.»Si se puede oler, es muy probable que esté afectando la calidad del aire», explica el estudio. Matt Coggon, uno de los autores del estudio, añade que este tipo de contaminación podría ser la mayor fuente de COV urbanos que falta tomar en cuenta en los modelos actuales de calidad de aire.

Un nuevo estudio elaborado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) concluye que los vapores emitidos por la comida durante su cocción podrían estar afectando negativamente a la calidad del aire.

Investigadores del Laboratorio de Ciencias Químicas (CSL, por sus siglas en inglés) de la NOAA aseguran que los contaminantes atmosféricos emitidos por la cocina pueden representar casi una cuarta parte de los agentes denominados Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) de origen humano en las zonas urbanas densamente pobladas.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores se centraron en tres ciudades del suroeste de Estados Unidos: Los Ángeles, Las Vegas y Boulder, donde midieron los COV relacionados con la cocina. Los resultados del estudio fueron publicados el mes pasado en la revista Atmospheric Chemistry & Physics.

Descomposición térmica de aceites y grasasDurante 10 años, el equipo había medido a lo largo de EE.UU. todo tipo de COV  procedentes de distintas fuentes, como vehículos, humo de incendios forestales, agricultura y productos de consumo. Sin embargo, seguían observando una clase específica de aldehídos de cadena larga que no podían explicar a partir de estas fuentes.

Estos aldehídos, que eran especialmente elevados en el aire de los centros urbanos, ya habían sido identificados anteriormente en otro estudio como uno de los principales contaminantes emitidos por las cocinas dentro de los hogares, pues proceden de la descomposición térmica de aceites y grasas.

Impacto subestimado

Después de analizar los datos, encontraron que, de promedio, el 21 % de la masa total de COV presente en el aire exterior de Las Vegas, una ciudad que cuenta con una de las densidades de restaurantes más altas del país y tiene problemas persistentes en la calidad del aire, procedía de actividades culinarias.

El descubrimiento fue inesperado, ya que, además, reveló que el Inventario Nacional de Emisiones de EE.UU. (NEI, por sus siglas en inglés), subestima el impacto de estos deliciosos olores a comida entre 5 y 10 veces.

«Si se puede oler, es muy probable que esté afectando la calidad del aire», explica el estudio. Matt Coggon, uno de los autores del estudio, añade que este tipo de contaminación podría ser la mayor fuente de COV urbanos que falta tomar en cuenta en los modelos actuales de calidad de aire.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La OTAN prevé un importante aumento de gastos

La OTAN prevé un importante aumento de gastos

14 diciembre, 2023
Por migrantes hondureños es decretado el Estado de Prevención en 7 departamentos del paí­s

Por migrantes hondureños es decretado el Estado de Prevención en 7 departamentos del paí­s

14 enero, 2021
Ortega retira a Nicaragua de la FAO y exige cierre oficinas

Ortega retira a Nicaragua de la FAO y exige cierre oficinas

5 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.