Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. busca frenar red que controla rutas migratorias

webmaster Por webmaster
8 mayo, 2024
en Internacionales
61 1
0
EE.UU. busca frenar red que controla rutas migratorias
1.2k
Vistas

2024-05-08

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos,Antony Blinken, advirtió este martes (07.05.2024) que Washington sancionará a quienes faciliten la «migración irregular», tema clave en la campaña electoral estadounidense, y anunció 578 millones de dólares en ayuda para América Latina, en una conferencia continental en Guatemala, donde abogó por tomar medidas contra los grupos criminales que controlan las rutas migratorias.Los fondos anunciados se destinarán a «los países socios [en el esfuerzo por una migración legal y ordenada] y las comunidades de acogida [de migrantes] en la respuesta a necesidades humanitarias urgentes», indicó la Casa Blanca en un comunicado.La «nueva política de restricción de visas está dirigida a personas que, a sabiendas, brindan transporte a quienes pretenden migrar irregularmente a Estados Unidos, incluidos los vuelos chárter que llegan a Nicaragua», dijo Blinken en el encuentro presidido por el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo.En el encuentro participaron los ministros de Exteriores y otros altos funcionarios de una veintena de países signatarios de la Declaración sobre Migración y Protección suscrita en Los Ángeles, Estados Unidos, en la Cumbre de las Américas de 2022.Régimen de Nicaragua facilita puente aéreo a migrantesAl término del cónclave de cuatro horas, el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, hizo un recuento de lo tratado, sin anunciar ninguna medida concreta, y aclaró que los ministros no discutieron el tema de los vuelos chárter de Nicaragua.América Central también enfrenta complicaciones por los cientos de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que viajan a través del istmo hacia Estados Unidos, tras cruzar a pie la inhóspita selva del Darién, fronteriza entre Colombia y Panamá.Pero los migrantes que van hacia Estados Unidos no solo llegan por tierra a Centroamérica, sino también por mar y en avión, pues Nicaragua ahora sirve de puente aéreo con vuelos chárter y comerciales con los que migrantes asiáticos y africanos buscan evitar el Darién, según funcionarios estadounidenses y analistas centroamericanos.De hecho, el régimen de Daniel Ortega es cada vez más flexible para extender visas a ciudadanos de algunos países de esos continentes, según las mismas fuentes.También hay informes de embarcaciones con migrantes que zarpan desde la isla caribeña colombiana de San Andrés hacia América Central.Alianzas entre el crimen organizadoEl subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, indicó que existen alianzas entre bandas narcotraficantes y los grupos que «se especializan en mover a las personas».»En el día de hoy […] es casi imposible llegar a la frontera de los Estados Unidos sin pasar por las manos de los carteles y de los narcotraficantes, en todos los países de la región», afirmó Nuñez-Neto.Entre los migrantes que llegan a Estados Unidos también hay miles de centroamericanos que se marchan de sus países para escapar de la pobreza, la falta de empleo, los bajos salarios, gobiernos autoritarios y la violencia criminal.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos,Antony Blinken, advirtió este martes (07.05.2024) que Washington sancionará a quienes faciliten la «migración irregular», tema clave en la campaña electoral estadounidense, y anunció 578 millones de dólares en ayuda para América Latina, en una conferencia continental en Guatemala, donde abogó por tomar medidas contra los grupos criminales que controlan las rutas migratorias.

Los fondos anunciados se destinarán a «los países socios [en el esfuerzo por una migración legal y ordenada] y las comunidades de acogida [de migrantes] en la respuesta a necesidades humanitarias urgentes», indicó la Casa Blanca en un comunicado.

La «nueva política de restricción de visas está dirigida a personas que, a sabiendas, brindan transporte a quienes pretenden migrar irregularmente a Estados Unidos, incluidos los vuelos chárter que llegan a Nicaragua», dijo Blinken en el encuentro presidido por el mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo.

En el encuentro participaron los ministros de Exteriores y otros altos funcionarios de una veintena de países signatarios de la Declaración sobre Migración y Protección suscrita en Los Ángeles, Estados Unidos, en la Cumbre de las Américas de 2022.

Al término del cónclave de cuatro horas, el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, hizo un recuento de lo tratado, sin anunciar ninguna medida concreta, y aclaró que los ministros no discutieron el tema de los vuelos chárter de Nicaragua.

América Central también enfrenta complicaciones por los cientos de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que viajan a través del istmo hacia Estados Unidos, tras cruzar a pie la inhóspita selva del Darién, fronteriza entre Colombia y Panamá.

Pero los migrantes que van hacia Estados Unidos no solo llegan por tierra a Centroamérica, sino también por mar y en avión, pues Nicaragua ahora sirve de puente aéreo con vuelos chárter y comerciales con los que migrantes asiáticos y africanos buscan evitar el Darién, según funcionarios estadounidenses y analistas centroamericanos.

De hecho, el régimen de Daniel Ortega es cada vez más flexible para extender visas a ciudadanos de algunos países de esos continentes, según las mismas fuentes.

También hay informes de embarcaciones con migrantes que zarpan desde la isla caribeña colombiana de San Andrés hacia América Central.

El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, indicó que existen alianzas entre bandas narcotraficantes y los grupos que «se especializan en mover a las personas».

«En el día de hoy […] es casi imposible llegar a la frontera de los Estados Unidos sin pasar por las manos de los carteles y de los narcotraficantes, en todos los países de la región», afirmó Nuñez-Neto.

Entre los migrantes que llegan a Estados Unidos también hay miles de centroamericanos que se marchan de sus países para escapar de la pobreza, la falta de empleo, los bajos salarios, gobiernos autoritarios y la violencia criminal.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Promueven la construcción de la nueva autopista entre Escuintla y Puerto Quetzal

Promueven la construcción de la nueva autopista entre Escuintla y Puerto Quetzal

24 noviembre, 2020
SAT busca modificar el reglamento del IVA

SAT busca modificar el reglamento del IVA

2 marzo, 2022
Diputados de la bancada TODOS presentan iniciativa de ley para reducir el Impuesto Sobre la Renta

Diputados de la bancada TODOS presentan iniciativa de ley para reducir el Impuesto Sobre la Renta

1 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.