2024-04-22
Nuevo Mundo – 96.1
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) convocó a una rueda de prensa el pasado lunes 22 de abril para informar sobre los avances en el brote de una enfermedad neurológica aguda, sospechosa de ser Guillain Barré, que ha surgido en el país. Este fenómeno ha tenido mayor incidencia en el departamento de Suchitepéquez. En la conferencia, los representantes del MSPAS estuvieron acompañados por miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el CDC en Atlanta, Estados Unidos, quienes colaboraron en el seguimiento del brote.El ministro de Salud, Oscar Cordón, señaló que desde el 10 de marzo no se ha registrado ningún caso nuevo, lo que representa un periodo de 44 días sin nuevos pacientes. Ante esta situación, se decidió reducir la alerta de roja a amarilla.Esta modificación implica mantener la vigilancia en todo el país, incluyendo pacientes que consulten en el MSPAS, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) e incluso en centros médicos privados, para garantizar una atención adecuada.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) convocó a una rueda de prensa el pasado lunes 22 de abril para informar sobre los avances en el brote de una enfermedad neurológica aguda, sospechosa de ser Guillain Barré, que ha surgido en el país. Este fenómeno ha tenido mayor incidencia en el departamento de Suchitepéquez. En la conferencia, los representantes del MSPAS estuvieron acompañados por miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el CDC en Atlanta, Estados Unidos, quienes colaboraron en el seguimiento del brote.
El ministro de Salud, Oscar Cordón, señaló que desde el 10 de marzo no se ha registrado ningún caso nuevo, lo que representa un periodo de 44 días sin nuevos pacientes. Ante esta situación, se decidió reducir la alerta de roja a amarilla.
Esta modificación implica mantener la vigilancia en todo el país, incluyendo pacientes que consulten en el MSPAS, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) e incluso en centros médicos privados, para garantizar una atención adecuada.