2024-04-12
Nuevo Mundo – 96.1
Funcionarios de la Municipalidad de Guatemala, el Gobierno y la Embajada de EE. UU. supervisaron el progreso del proyecto de la primera etapa del metro de la Ciudad de Guatemala el jueves 11 de abril. Durante el recorrido, se entregó un estudio de prefactibilidad para la construcción de pasos a desnivel, según informaron fuentes oficiales.La inspección se llevó a cabo en el paso a desnivel de la Calzada Atanasio Tzul y 13 calle, una infraestructura que el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, describió como crucial para el inicio del proyecto del Metro en la ciudad.Quiñónez destacó que esta fase comprende la línea blanca del metro, la cual conectará el sur y el norte de la capital. Afirmó que esta etapa ya está en proceso. Por otro lado, la línea azul se extenderá de oriente a occidente.»Estamos comenzando una jornada histórica para la movilidad, la calidad de vida y la transformación de la Ciudad de Guatemala y su área metropolitana con estas dos líneas», añadió el alcalde.
Funcionarios de la Municipalidad de Guatemala, el Gobierno y la Embajada de EE. UU. supervisaron el progreso del proyecto de la primera etapa del metro de la Ciudad de Guatemala el jueves 11 de abril. Durante el recorrido, se entregó un estudio de prefactibilidad para la construcción de pasos a desnivel, según informaron fuentes oficiales.
La inspección se llevó a cabo en el paso a desnivel de la Calzada Atanasio Tzul y 13 calle, una infraestructura que el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, describió como crucial para el inicio del proyecto del Metro en la ciudad.
Quiñónez destacó que esta fase comprende la línea blanca del metro, la cual conectará el sur y el norte de la capital. Afirmó que esta etapa ya está en proceso. Por otro lado, la línea azul se extenderá de oriente a occidente.
«Estamos comenzando una jornada histórica para la movilidad, la calidad de vida y la transformación de la Ciudad de Guatemala y su área metropolitana con estas dos líneas», añadió el alcalde.