2024-03-19
Nuevo Mundo – 96.1
La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional con sede en Lausana, Suiza, levantó provisionalmente la suspensión en contra del Comité Olímpico Guatemalteco, permitiendo así que los atletas nacionales puedan competir bajo himno y bandera en los Juegos Olímpicos de París 2024 que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. El Comité Olímpico Nacional estaba suspendido desde octubre de 2022, por una resolución de la Corte de Constitucionalidad en contra de los estatutos que había modificado a su favor el expresidente Gerardo Aguirre y quien fue reconocido en asamblea este fin de semana para que pueda seguir comandando en el deporte de alto rendimiento del país.A raíz de esta suspensión, los atletas guatemaltecos no habían podido competir con el nombre de Guatemala, incluso los oros que ganaron en los pasados Juegos Panamericanos de Chile, fue bajo el himno de Panam Sports que los guatemaltecos recibieron sus medallas. Actualmente los 10 atletas guatemaltecos clasificados a París 2024, los tiradores Adriana Ruano, Jean Pierre Brol, Waleska Soto y Sebastián Bermúdez, los pentatletas Andrés Fernández y Sophía Hernández, el velerista Juan Ignacio Maegli, el fondista Luis Grijalva, el marchista José Alejandro Barrondo y el maratonista Alberto González, podrán portar la bandera guatemalteca y en dado caso ganen medalla de oro, sonará el himno nacional en lo más alto de París. A este listado de 10 deportistas se podrían sumar los tiradores Santiago Romero y RodrigoZachrisson, quienes competirán en el clasificatorio de Doha, Qatar, del 19 al 29 de abril.
La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional con sede en Lausana, Suiza, levantó provisionalmente la suspensión en contra del Comité Olímpico Guatemalteco, permitiendo así que los atletas nacionales puedan competir bajo himno y bandera en los Juegos Olímpicos de París 2024 que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto. El Comité Olímpico Nacional estaba suspendido desde octubre de 2022, por una resolución de la Corte de Constitucionalidad en contra de los estatutos que había modificado a su favor el expresidente Gerardo Aguirre y quien fue reconocido en asamblea este fin de semana para que pueda seguir comandando en el deporte de alto rendimiento del país.
A raíz de esta suspensión, los atletas guatemaltecos no habían podido competir con el nombre de Guatemala, incluso los oros que ganaron en los pasados Juegos Panamericanos de Chile, fue bajo el himno de Panam Sports que los guatemaltecos recibieron sus medallas. Actualmente los 10 atletas guatemaltecos clasificados a París 2024, los tiradores Adriana Ruano, Jean Pierre Brol, Waleska Soto y Sebastián Bermúdez, los pentatletas Andrés Fernández y Sophía Hernández, el velerista Juan Ignacio Maegli, el fondista Luis Grijalva, el marchista José Alejandro Barrondo y el maratonista Alberto González, podrán portar la bandera guatemalteca y en dado caso ganen medalla de oro, sonará el himno nacional en lo más alto de París. A este listado de 10 deportistas se podrían sumar los tiradores Santiago Romero y RodrigoZachrisson, quienes competirán en el clasificatorio de Doha, Qatar, del 19 al 29 de abril.