Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México reconoce que hay casi 100.000 personas desaparecidas

webmaster Por webmaster
19 marzo, 2024
en Internacionales
61 1
0
México reconoce que hay casi 100.000 personas desaparecidas
1.2k
Vistas

2024-03-19

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de México reconoció este lunes (18.03.2024) que hay casi 100.000 personas desaparecidas en el país y aseguró que unas 20.000 fueron halladas desde agosto del 2023.»Actualmente hay 99.729 personas que aún estamos en proceso de búsqueda», declaró en conferencia de prensa la secretaria de Gobernación (interior), Luisa María Alcalde. La funcionaria reveló los datos actualizados del registro de personas desaparecidas que lleva el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas cifras le han valido críticas al Ejecutivo por parte de colectivos de búsqueda y de la oposición, que lo acusan de intentar disfrazar los números.Según la explicación de Alcalde, el Gobierno localizó a 20.193 personas entre agosto de 2023 -cuando presentó un primer censo- y el 15 de marzo de 2024. El 86% de las personas localizadas no fue víctima de ningún delito, sino que «la gran mayoría se trata de ausencias voluntarias», afirmó la funcionaria.Decenas de colectivos de búsqueda han acusado al Gobierno de «pasividad» ante la crisis de las personas desaparecidas en México. Cientos de familias acuden a zonas agrestes del país con picos y palas buscando por cuenta propia los restos de sus seres queridos. En el camino, varias de estas personas buscadoras han sido asesinadas.Cecilia Patricia Flores, líder de un grupo de madres buscadoras del norteño estado de Sonora, protestó este lunes ante el Palacio Presidencial en Ciudad de México. «Estamos haciendo el trabajo que le correspondería al Gobierno, porque ellos no lo están haciendo», dijo la mujer mientras sostenía una pala con la que suele buscar a sus dos hijos desaparecidos. «Le quiero entregar personalmente al presidente esta pala. Quiero que él me reciba y que él asuma su responsabilidad», añadió.El registro de personas desaparecidas de México incluye casos desde 1962, pero la gran mayoría de las desapariciones se han acumulado desde 2006, cuando el gobierno federal de la época lanzó un polémico operativo militar antidrogas. Según cifras oficiales, desde diciembre de 2006 se contabilizan más de 450.000 asesinatos, la mayoría víctimas de hechos criminales, además de las personas desaparecidas.

El Gobierno de México reconoció este lunes (18.03.2024) que hay casi 100.000 personas desaparecidas en el país y aseguró que unas 20.000 fueron halladas desde agosto del 2023.

«Actualmente hay 99.729 personas que aún estamos en proceso de búsqueda», declaró en conferencia de prensa la secretaria de Gobernación (interior), Luisa María Alcalde. La funcionaria reveló los datos actualizados del registro de personas desaparecidas que lleva el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas cifras le han valido críticas al Ejecutivo por parte de colectivos de búsqueda y de la oposición, que lo acusan de intentar disfrazar los números.

Según la explicación de Alcalde, el Gobierno localizó a 20.193 personas entre agosto de 2023 -cuando presentó un primer censo- y el 15 de marzo de 2024. El 86% de las personas localizadas no fue víctima de ningún delito, sino que «la gran mayoría se trata de ausencias voluntarias», afirmó la funcionaria.

Decenas de colectivos de búsqueda han acusado al Gobierno de «pasividad» ante la crisis de las personas desaparecidas en México. Cientos de familias acuden a zonas agrestes del país con picos y palas buscando por cuenta propia los restos de sus seres queridos. En el camino, varias de estas personas buscadoras han sido asesinadas.

Cecilia Patricia Flores, líder de un grupo de madres buscadoras del norteño estado de Sonora, protestó este lunes ante el Palacio Presidencial en Ciudad de México. «Estamos haciendo el trabajo que le correspondería al Gobierno, porque ellos no lo están haciendo», dijo la mujer mientras sostenía una pala con la que suele buscar a sus dos hijos desaparecidos. «Le quiero entregar personalmente al presidente esta pala. Quiero que él me reciba y que él asuma su responsabilidad», añadió.

El registro de personas desaparecidas de México incluye casos desde 1962, pero la gran mayoría de las desapariciones se han acumulado desde 2006, cuando el gobierno federal de la época lanzó un polémico operativo militar antidrogas. Según cifras oficiales, desde diciembre de 2006 se contabilizan más de 450.000 asesinatos, la mayoría víctimas de hechos criminales, además de las personas desaparecidas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia

Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia

20 mayo, 2022
El MP investiga proyectos de empresas con deudas en el Ministerio de Comunicaciones

El MP investiga proyectos de empresas con deudas en el Ministerio de Comunicaciones

17 mayo, 2024
Von der Leyen carga contra los autos eléctricos de China por su bajo precio

Von der Leyen carga contra los autos eléctricos de China por su bajo precio

26 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.