Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Relacionan por primera vez los microplásticos con enfermedades cardíacas

webmaster Por webmaster
7 marzo, 2024
en Internacionales
60 2
0
Relacionan por primera vez los microplásticos con enfermedades cardíacas
1.2k
Vistas

2024-03-07

También te puede gustar

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de científicos italianos ha vinculado por primera vez los micro y nanoplásticos que contaminan el medioambiente, provenientes de envases de alimentos, neumáticos, ropa, tuberías de agua, entre otros objetos, con anomalías cardiovasculares en el ser humano.De acuerdo con su estudio, publicado este miércoles en la revista New England Journal of Medicine, las partículas microscópicas que contaminan el medioambiente y son ingeridas o inhaladas pueden terminar en las placas de grasa (ateromas), que se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos.Los autores llegaron a esta conclusión luego de observar a 257 pacientes con aterosclerosis sometidos a endarterectomías carotídeas, un procedimiento para eliminar los depósitos de grasa que bloquean el flujo sanguíneo normal de las arterias carótidas, ubicadas a cada lado del cuello. Tras analizar las placas extirpadas con distintos métodos, se detectaron rastros de polietileno, cloruro de polivinilo y otras partículas de plástico, en su mayoría nanoplásticos, en 150 pacientes (58,4 %).Todo el grupo de estudio fue monitoreado por los investigadores durante 34 meses después de la intervención quirúrgica. Este seguimiento reveló que las personas con plásticos en los ateromas de sus arterias tenían un riesgo 4,5 veces mayor de sufrir «una combinación de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por cualquier causa», en comparación con aquellos que mostraban evidencia de los mismos.A pesar de los hallazgos, los autores advirtieron que estos no son prueba suficiente de que los microplásticos sean la causa definitiva de un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. Su estudio es observacional y se necesitaría un ensayo controlado y aleatorio. Además, el grupo investigado era pequeño y de arterias estrechas, un factor de riesgo para un ataque cardíaco o un derrame, y aquellos con plástico tenían más enfermedades cardíacas, diabetes y colesterol alto que los demás pacientes.No obstante, las conclusiones reflejan un vínculo entre ambos factores que debería investigarse a profundidad en un futuro. Al respecto, Robert Brook, médico científico de la Universidad Estatal Wayne de Detroit (EE.UU.), califica el ensayo de «histórico» y considera que será una plataforma de lanzamiento de próximas pruebas que «corroboren, amplíen y profundicen en el grado de riesgo que suponen los microplásticos».»Espero que el mensaje alarmante de nuestro estudio aumente la conciencia de los ciudadanos, especialmente de los gobiernos, para que finalmente tomen conciencia de la importancia de la salud de nuestro planeta», dijo en un correo citado por Associated Press, Raffaele Marfella, quien dirigió la investigación.

Un grupo de científicos italianos ha vinculado por primera vez los micro y nanoplásticos que contaminan el medioambiente, provenientes de envases de alimentos, neumáticos, ropa, tuberías de agua, entre otros objetos, con anomalías cardiovasculares en el ser humano.

De acuerdo con su estudio, publicado este miércoles en la revista New England Journal of Medicine, las partículas microscópicas que contaminan el medioambiente y son ingeridas o inhaladas pueden terminar en las placas de grasa (ateromas), que se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos.

Los autores llegaron a esta conclusión luego de observar a 257 pacientes con aterosclerosis sometidos a endarterectomías carotídeas, un procedimiento para eliminar los depósitos de grasa que bloquean el flujo sanguíneo normal de las arterias carótidas, ubicadas a cada lado del cuello. Tras analizar las placas extirpadas con distintos métodos, se detectaron rastros de polietileno, cloruro de polivinilo y otras partículas de plástico, en su mayoría nanoplásticos, en 150 pacientes (58,4 %).

Todo el grupo de estudio fue monitoreado por los investigadores durante 34 meses después de la intervención quirúrgica. Este seguimiento reveló que las personas con plásticos en los ateromas de sus arterias tenían un riesgo 4,5 veces mayor de sufrir «una combinación de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por cualquier causa», en comparación con aquellos que mostraban evidencia de los mismos.

A pesar de los hallazgos, los autores advirtieron que estos no son prueba suficiente de que los microplásticos sean la causa definitiva de un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. Su estudio es observacional y se necesitaría un ensayo controlado y aleatorio. Además, el grupo investigado era pequeño y de arterias estrechas, un factor de riesgo para un ataque cardíaco o un derrame, y aquellos con plástico tenían más enfermedades cardíacas, diabetes y colesterol alto que los demás pacientes.

No obstante, las conclusiones reflejan un vínculo entre ambos factores que debería investigarse a profundidad en un futuro. Al respecto, Robert Brook, médico científico de la Universidad Estatal Wayne de Detroit (EE.UU.), califica el ensayo de «histórico» y considera que será una plataforma de lanzamiento de próximas pruebas que «corroboren, amplíen y profundicen en el grado de riesgo que suponen los microplásticos».

«Espero que el mensaje alarmante de nuestro estudio aumente la conciencia de los ciudadanos, especialmente de los gobiernos, para que finalmente tomen conciencia de la importancia de la salud de nuestro planeta», dijo en un correo citado por Associated Press, Raffaele Marfella, quien dirigió la investigación.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gobierno de Nayib Bukele:''El Salvador ayudará a Haití­'' ante criminalidad

Gobierno de Nayib Bukele:»El Salvador ayudará a Haití­» ante criminalidad

26 enero, 2023
México: 22 lesionados por brote de violencia en partido de fútbol.

México: 22 lesionados por brote de violencia en partido de fútbol.

6 marzo, 2022
Unión Europea evalúa imponer sanciones a figuras clave del sistema judicial

Unión Europea evalúa imponer sanciones a figuras clave del sistema judicial

30 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.