Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El mundo registra nueve meses con récords de temperaturas

webmaster Por webmaster
7 marzo, 2024
en Internacionales
60 2
0
El mundo registra nueve meses con récords de temperaturas
1.2k
Vistas

2024-03-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Febrero fue el mes más cálido en 2024 a nivel mundial desde que existen registros, informó este jueves (07.03.2024) el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.La temperatura promedio del aire en superficie en febrero fue de 13,54 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn, Alemania.Esa temperatura supera en 0,81 ºC el promedio para febrero del periodo comprendido entre 1991 y 2020 y en 0,12 ºC el anterior récord del mes de febrero más cálido, registrado en 2016.Febrero de 2024 representa así el noveno récord mensual consecutivo batido, señala Copernicus.Según Carlo Buontempo, director de Copernicus, «el clima responde a las concentraciones reales de gases de efecto invernadero en la atmósfera, por lo que, a menos que logremos estabilizarlas, inevitablemente nos enfrentaremos a nuevos récords de temperatura global y sus consecuencias», advirtió.Febrero fue en 1,77 ºC más cálido que el promedio estimado para el periodo de referencia preindustrial (1850-1900).La temperatura promedio mundial de los últimos doce meses (marzo de 2023 a febrero de 2024) es la más alta registrada, 0,68 °C por encima del promedio de 1991-2020 y 1,56 °C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900.Las temperaturas europeas en febrero estuvieron 3,30 °C por encima del promedio de febrero de 1991-2020. Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron por encima del promedio en el norte de Siberia, el centro y noroeste de América del Norte, la mayor parte de América del Sur, África y el oeste de Australia.El Niño continuó debilitándose en el Pacífico ecuatorial, pero las temperaturas del aire marino en general se mantuvieron en un nivel inusualmente alto.Febrero el más húmedo que el promedio en EuropaLa temperatura media global de la superficie del mar (SST) para febrero fue de 21,06 °C, la más alta para cualquier mes del conjunto de datos disponibles y por encima del récord anterior de agosto de 2023 (20,98 °C).En febrero, el clima fue más húmedo que el promedio en Europa en una amplia franja desde la Península Ibérica hasta el oeste de Rusia, y en el Reino Unido e Irlanda, el sur de Escandinavia y los Alpes.Se observaron condiciones más secas que el promedio en la mayoría de los países mediterráneos, partes de los Balcanes, gran parte de Turquía, regiones de Islandia y el norte de Escandinavia, así como en gran parte del oeste de Rusia.Más allá de Europa, febrero fue más húmedo que el promedio en el oeste y el noreste de América del Norte, en una gran región desde Eurasia hasta Asia central, en partes de China y Japón, en el sureste de Brasil, partes del sur de África y norte de Australia.A su vez se establecieron condiciones más secas que el promedio en partes de América del Norte, el Cuerno de África, la Península Arábiga, el centro sur de Asia, la mayor parte del sur de África, América del Sur y Australia.En cuanto a la extensión del hielo del Ártico, esta estuvo un 2 % por debajo del promedio en febrero aunque no tan baja como en los años más recientes, en particular en comparación con la extensión mínima registrada en febrero de 2018 (un 6 % por debajo del promedio). Sin embargo, la extensión de febrero está muy por debajo de los valores observados en los años 1980 y 1990.

Febrero fue el mes más cálido en 2024 a nivel mundial desde que existen registros, informó este jueves (07.03.2024) el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

La temperatura promedio del aire en superficie en febrero fue de 13,54 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn, Alemania.

Esa temperatura supera en 0,81 ºC el promedio para febrero del periodo comprendido entre 1991 y 2020 y en 0,12 ºC el anterior récord del mes de febrero más cálido, registrado en 2016.

Febrero de 2024 representa así el noveno récord mensual consecutivo batido, señala Copernicus.

Según Carlo Buontempo, director de Copernicus, «el clima responde a las concentraciones reales de gases de efecto invernadero en la atmósfera, por lo que, a menos que logremos estabilizarlas, inevitablemente nos enfrentaremos a nuevos récords de temperatura global y sus consecuencias», advirtió.

Febrero fue en 1,77 ºC más cálido que el promedio estimado para el periodo de referencia preindustrial (1850-1900).

La temperatura promedio mundial de los últimos doce meses (marzo de 2023 a febrero de 2024) es la más alta registrada, 0,68 °C por encima del promedio de 1991-2020 y 1,56 °C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900.

Las temperaturas europeas en febrero estuvieron 3,30 °C por encima del promedio de febrero de 1991-2020. Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron por encima del promedio en el norte de Siberia, el centro y noroeste de América del Norte, la mayor parte de América del Sur, África y el oeste de Australia.

El Niño continuó debilitándose en el Pacífico ecuatorial, pero las temperaturas del aire marino en general se mantuvieron en un nivel inusualmente alto.

La temperatura media global de la superficie del mar (SST) para febrero fue de 21,06 °C, la más alta para cualquier mes del conjunto de datos disponibles y por encima del récord anterior de agosto de 2023 (20,98 °C).

En febrero, el clima fue más húmedo que el promedio en Europa en una amplia franja desde la Península Ibérica hasta el oeste de Rusia, y en el Reino Unido e Irlanda, el sur de Escandinavia y los Alpes.

Se observaron condiciones más secas que el promedio en la mayoría de los países mediterráneos, partes de los Balcanes, gran parte de Turquía, regiones de Islandia y el norte de Escandinavia, así como en gran parte del oeste de Rusia.

Más allá de Europa, febrero fue más húmedo que el promedio en el oeste y el noreste de América del Norte, en una gran región desde Eurasia hasta Asia central, en partes de China y Japón, en el sureste de Brasil, partes del sur de África y norte de Australia.

A su vez se establecieron condiciones más secas que el promedio en partes de América del Norte, el Cuerno de África, la Península Arábiga, el centro sur de Asia, la mayor parte del sur de África, América del Sur y Australia.

En cuanto a la extensión del hielo del Ártico, esta estuvo un 2 % por debajo del promedio en febrero aunque no tan baja como en los años más recientes, en particular en comparación con la extensión mínima registrada en febrero de 2018 (un 6 % por debajo del promedio). Sin embargo, la extensión de febrero está muy por debajo de los valores observados en los años 1980 y 1990.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Aeroméxico suspende vuelos a Ecuador tras crisis diplomática

Aeroméxico suspende vuelos a Ecuador tras crisis diplomática

28 mayo, 2024
Fotografí­a del Ministro Raúl Romero podrí­a estar retocada asegura el Mandatario Alejandro Giammattei

Fotografí­a del Ministro Raúl Romero podrí­a estar retocada asegura el Mandatario Alejandro Giammattei

31 mayo, 2021
Turquía bombardea objetivos del PKK en el norte de Irak

Turquía bombardea objetivos del PKK en el norte de Irak

14 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.