Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023

webmaster Por webmaster
1 marzo, 2024
en Internacionales
60 2
0
Las emisiones de la energía batieron nuevo récord en 2023
1.2k
Vistas

2024-03-01

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las emisiones mundiales de dióxido de carbono vinculadas a la energía aumentaron un 1,1 por ciento en 2023 hasta alcanzar los 37.400 millones de toneladas, debido especialmente a la caída de la producción hidroeléctrica por las sequías extremas que afectaron a varias economías, dijo este viernes (01.03.2024) la Agencia Internacional de la Energía (AIE).Estas emisiones, que representan alrededor del 90 por ciento de las provocadas por el hombre, aumentaron en 410 millones de toneladas y llegaron a 37.400 millones el año anterior, según esta organización con sede en París. Sin embargo, el incremento se ralentizó respecto a 2022, cuando las emisiones de CO2 crecieron en 490 millones de toneladas.El balance de 2023 se vio marcado por un declive récord de la producción hidroeléctrica mundial vinculado a las sequías graves y prolongadas que afectaron numerosas regiones del mundo. Países como China, Canadá, Estados Unidos o México tuvieron que recurrir a medios contaminantes de producción eléctrica como el fuel o el carbón, lo que se tradujo en un aumento de 170 millones de toneladas. Solo este factor fue de más del 40 por ciento del aumento de las emisiones.Crece la energía limpiaAdemás, China, que incrementó en 565 millones de toneladas sus emisiones de CO2, siguió empleando energías contaminantes para mantener su crecimiento después de la crisis del coronavirus. En cambio, la mayoría de economías avanzadas consiguieron un descenso récord de sus emisiones y el nivel más bajo de uso de carbón desde principios del siglo XX sin que esto repercutiera en el desarrollo de su PIB.Las cifras de 2023 no van en la buena dirección para cumplir con los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero que deberían permitir respetar el límite de calentamiento global de 1,5 grados Celsius previsto en el Acuerdo de París. Según los expertos de la ONU, las emisiones deberían alcanzar un pico antes de 2025 y caer un 43 por ciento respecto a 2019 de ahora a 2030.La Agencia Internacional de la Energía (AIE) recordó que sin las tecnologías de energía limpia, que desde 2019 han crecido el doble que las energías fósiles, «el aumento mundial de las emisiones de CO2 en los últimos cinco años habría sido tres veces mayor».

Las emisiones mundiales de dióxido de carbono vinculadas a la energía aumentaron un 1,1 por ciento en 2023 hasta alcanzar los 37.400 millones de toneladas, debido especialmente a la caída de la producción hidroeléctrica por las sequías extremas que afectaron a varias economías, dijo este viernes (01.03.2024) la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Estas emisiones, que representan alrededor del 90 por ciento de las provocadas por el hombre, aumentaron en 410 millones de toneladas y llegaron a 37.400 millones el año anterior, según esta organización con sede en París. Sin embargo, el incremento se ralentizó respecto a 2022, cuando las emisiones de CO2 crecieron en 490 millones de toneladas.

El balance de 2023 se vio marcado por un declive récord de la producción hidroeléctrica mundial vinculado a las sequías graves y prolongadas que afectaron numerosas regiones del mundo. Países como China, Canadá, Estados Unidos o México tuvieron que recurrir a medios contaminantes de producción eléctrica como el fuel o el carbón, lo que se tradujo en un aumento de 170 millones de toneladas. Solo este factor fue de más del 40 por ciento del aumento de las emisiones.

Además, China, que incrementó en 565 millones de toneladas sus emisiones de CO2, siguió empleando energías contaminantes para mantener su crecimiento después de la crisis del coronavirus. En cambio, la mayoría de economías avanzadas consiguieron un descenso récord de sus emisiones y el nivel más bajo de uso de carbón desde principios del siglo XX sin que esto repercutiera en el desarrollo de su PIB.

Las cifras de 2023 no van en la buena dirección para cumplir con los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero que deberían permitir respetar el límite de calentamiento global de 1,5 grados Celsius previsto en el Acuerdo de París. Según los expertos de la ONU, las emisiones deberían alcanzar un pico antes de 2025 y caer un 43 por ciento respecto a 2019 de ahora a 2030.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) recordó que sin las tecnologías de energía limpia, que desde 2019 han crecido el doble que las energías fósiles, «el aumento mundial de las emisiones de CO2 en los últimos cinco años habría sido tres veces mayor».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Pacientes renales claman por acceso a tratamientos en medio de bloqueos y manifestaciones

Pacientes renales claman por acceso a tratamientos en medio de bloqueos y manifestaciones

12 octubre, 2023
Diputado Propone Aumentar a Q10 el Presupuesto de Alimentación Escolar

Diputado Propone Aumentar a Q10 el Presupuesto de Alimentación Escolar

25 febrero, 2025
Estados Unidos restringe visas a guatemaltecos

Estados Unidos restringe visas a guatemaltecos

11 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.