Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

TSE: oficialismo logra mayoría en el Congreso de El Salvador

webmaster Por webmaster
20 febrero, 2024
en Internacionales
60 2
0
TSE: oficialismo logra mayoría en el Congreso de El Salvador
1.2k
Vistas

2024-02-20

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El partido oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, logró 54 congresistas de 60 en la Asamblea Legislativa, lo que le da mayoría en este órgano y seguirá siendo la primera fuerza política de El Salvador, según oficializó la noche de este lunes (19.02.2024) el Tribunal Supremo Electoral (TSE).Los institutos políticos aliados de NI en el Parlamento, los derechistas Partido de Concertación Nacional (PNC) y el Demócrata Cristiano (PDC) obtuvieron 2 y 1 escaño, respectivamente. En tanto, los opositores Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) y VAMOS (centroderecha) lograron 2 y 1 congresistas, anunció la magistrada presidenta del ente colegiado, Dora Martínez, durante una cadena nacional de radio y televisión.El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que actualmente tiene 4 congresistas, no logró ningún escaño, por lo que -por primera en su historia desde la firma de los Acuerdos de Paz (1992)- no tendrá representación en dicho órgano, pero no desaparece como partido político.La derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), partido con el que Bukele alcanzó la Presidencia en 2019 y actualmente con 5 parlamentarios, y el centro derechista Nuestro Tiempo (NT), ahora con una representación, no obtuvieron ningún diputado para el período 2024-2027.Las polémicas elecciones que causaron «preocupación» en la OEAEl 4 de febrero, la población salvadoreña votó para elegir a 60 congresistas en lugar de 84, luego de una reducción en la Asamblea Legislativa propuesta por Bukele y aprobada por el Parlamento, de mayoría oficialista.El polémico e inusual escrutinio final de los comicios legislativos concluyó el 18 de febrero y se realizó entre múltiples denuncias de «irregularidades» como la intervención de agentes armados de la Policía, supuestas amenazas de detención a personas opositoras y restricciones a la prensa. Por ello, horas antes de que el TSE hiciera oficial los resultados, tres partidos de oposición pidieron anular las elecciones legislativas.Por su parte, la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó el 17 de febrero su preocupación por la «demora y la falta de uniformidad» en el escrutinio. Además, denunció que el partido de Bukele asumió «una actitud dominante e intimidatoria» e incluso uno de sus trabajadores «obstaculizó el trabajo» de la misión.En tanto, la presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, exigió al TSE que garantice la libertad de presa en el marco de los procesos electorales que se extenderán hasta inicios de marzo y ante denuncias de agresiones al gremio.»Desde la APES, seguimos documentado, acompañando y presentando informes a las misiones de observación internacional, porque estas elecciones han sido de todo, menos democráticas», aseguró Cárcamo en un video divulgado en las redes sociales de la asociación.En este contexto, El Salvador regresará a las urnas el 3 de marzo de 2024 para las elecciones municipales y del Parlamento Centroamericano.

El partido oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, logró 54 congresistas de 60 en la Asamblea Legislativa, lo que le da mayoría en este órgano y seguirá siendo la primera fuerza política de El Salvador, según oficializó la noche de este lunes (19.02.2024) el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los institutos políticos aliados de NI en el Parlamento, los derechistas Partido de Concertación Nacional (PNC) y el Demócrata Cristiano (PDC) obtuvieron 2 y 1 escaño, respectivamente. En tanto, los opositores Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) y VAMOS (centroderecha) lograron 2 y 1 congresistas, anunció la magistrada presidenta del ente colegiado, Dora Martínez, durante una cadena nacional de radio y televisión.

El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que actualmente tiene 4 congresistas, no logró ningún escaño, por lo que -por primera en su historia desde la firma de los Acuerdos de Paz (1992)- no tendrá representación en dicho órgano, pero no desaparece como partido político.

La derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), partido con el que Bukele alcanzó la Presidencia en 2019 y actualmente con 5 parlamentarios, y el centro derechista Nuestro Tiempo (NT), ahora con una representación, no obtuvieron ningún diputado para el período 2024-2027.

El 4 de febrero, la población salvadoreña votó para elegir a 60 congresistas en lugar de 84, luego de una reducción en la Asamblea Legislativa propuesta por Bukele y aprobada por el Parlamento, de mayoría oficialista.

El polémico e inusual escrutinio final de los comicios legislativos concluyó el 18 de febrero y se realizó entre múltiples denuncias de «irregularidades» como la intervención de agentes armados de la Policía, supuestas amenazas de detención a personas opositoras y restricciones a la prensa. Por ello, horas antes de que el TSE hiciera oficial los resultados, tres partidos de oposición pidieron anular las elecciones legislativas.

Por su parte, la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó el 17 de febrero su preocupación por la «demora y la falta de uniformidad» en el escrutinio. Además, denunció que el partido de Bukele asumió «una actitud dominante e intimidatoria» e incluso uno de sus trabajadores «obstaculizó el trabajo» de la misión.

En tanto, la presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, exigió al TSE que garantice la libertad de presa en el marco de los procesos electorales que se extenderán hasta inicios de marzo y ante denuncias de agresiones al gremio.

«Desde la APES, seguimos documentado, acompañando y presentando informes a las misiones de observación internacional, porque estas elecciones han sido de todo, menos democráticas», aseguró Cárcamo en un video divulgado en las redes sociales de la asociación.

En este contexto, El Salvador regresará a las urnas el 3 de marzo de 2024 para las elecciones municipales y del Parlamento Centroamericano.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Anuncian inicio de construcción de paso a desnivel en la Calzada Aguilar Batres

Anuncian inicio de construcción de paso a desnivel en la Calzada Aguilar Batres

16 enero, 2023
Biden busca “reinventar” la economí­a de EE.UU

Biden busca “reinventar” la economí­a de EE.UU

29 mayo, 2021
2023 y sus cinco desafí­os para la economí­a global

2023 y sus cinco desafí­os para la economí­a global

2 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.