Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Alemania rebaja su previsión de crecimiento en 2024

webmaster Por webmaster
15 febrero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Alemania rebaja su previsión de crecimiento en 2024
1.2k
Vistas

2024-02-15

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, adelantó este miércoles (14.02.2024) que el Gobierno reducirá las previsiones de crecimiento para 2024 al 0,2% desde la estimación anterior del 1,3%. En declaraciones realizadas en un foro sobre el sector de los oficios celebrado en Leipzig, el ministro calificó la situación como «dramáticamente mala».La nueva proyección de crecimiento del Gobierno alemán resulta incluso más pesimista que las manejadas tanto por el Instituto Ifo de Múnich como el Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel, que anticipan un crecimiento de Alemania del 0,7% y del 0,9%, respectivamente, a pesar de la relativa contención de la inflación.»No podemos seguir así», protestó Habeck. «En conjunto, tenemos que volver a invertir más en este país e impulsar el crecimiento económico», explicó en el acto en Leipzig, que supone el inicio de una gira de tres días por varias regiones alemanas. Habeck, que la semana próxima dará a conocer el último informe económico del Gobierno, no escondió su preocupación por la marcha de la economía germana, la locomotora europea, que en 2023 registró una caída del PIB del 0,3%, el peor comportamiento entre las grandes economías mundiales. Y lamentó que los primeros indicadores actuales «aún no indican ninguna recuperación a principios de año».En la última previsión, hecha en octubre pasado, el Gobierno todavía esperaba uncrecimiento del 1,3 por ciento para la economía alemana. En el foro celebrado en Leipzig, en el este del país, el ministro verde fue recibido con abucheos ocasionales por los presentes. En su intervención, Habeck volvió a pronunciarse a favor de reformar el freno a la deuda, que limita la capacidad estatal de endeudamiento, una opinión que no comparten sus socios de la coalición de gobierno.A la pregunta de cuáles son los problemas más urgentes a los que se enfrenta el sector de los oficios, Habeck dijo que la burocracia es abrumadora. Anunció medidas, pero al mismo tiempo señaló que los estados federados también son responsables de muchas normativas. El ministro explicó que falta mano de obra en dicho sector, por lo que la economía no funciona a pleno rendimiento, en tanto los oficios cualificados sufren las consecuencias de la recesión. «La gente tiene menos dinero, lo ahorran, las empresas no invierten», resumió.

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, adelantó este miércoles (14.02.2024) que el Gobierno reducirá las previsiones de crecimiento para 2024 al 0,2% desde la estimación anterior del 1,3%. En declaraciones realizadas en un foro sobre el sector de los oficios celebrado en Leipzig, el ministro calificó la situación como «dramáticamente mala».

La nueva proyección de crecimiento del Gobierno alemán resulta incluso más pesimista que las manejadas tanto por el Instituto Ifo de Múnich como el Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel, que anticipan un crecimiento de Alemania del 0,7% y del 0,9%, respectivamente, a pesar de la relativa contención de la inflación.

«No podemos seguir así», protestó Habeck. «En conjunto, tenemos que volver a invertir más en este país e impulsar el crecimiento económico», explicó en el acto en Leipzig, que supone el inicio de una gira de tres días por varias regiones alemanas. Habeck, que la semana próxima dará a conocer el último informe económico del Gobierno, no escondió su preocupación por la marcha de la economía germana, la locomotora europea, que en 2023 registró una caída del PIB del 0,3%, el peor comportamiento entre las grandes economías mundiales. Y lamentó que los primeros indicadores actuales «aún no indican ninguna recuperación a principios de año».

En la última previsión, hecha en octubre pasado, el Gobierno todavía esperaba un

crecimiento del 1,3 por ciento para la economía alemana. En el foro celebrado en Leipzig, en el este del país, el ministro verde fue recibido con abucheos ocasionales por los presentes. En su intervención, Habeck volvió a pronunciarse a favor de reformar el freno a la deuda, que limita la capacidad estatal de endeudamiento, una opinión que no comparten sus socios de la coalición de gobierno.

A la pregunta de cuáles son los problemas más urgentes a los que se enfrenta el sector de los oficios, Habeck dijo que la burocracia es abrumadora. Anunció medidas, pero al mismo tiempo señaló que los estados federados también son responsables de muchas normativas. El ministro explicó que falta mano de obra en dicho sector, por lo que la economía no funciona a pleno rendimiento, en tanto los oficios cualificados sufren las consecuencias de la recesión. «La gente tiene menos dinero, lo ahorran, las empresas no invierten», resumió.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Estados Unidos sanciona a dos diputados y a un ex funcionario guatemaltecos por corrupción

Estados Unidos sanciona a dos diputados y a un ex funcionario guatemaltecos por corrupción

9 diciembre, 2022
VíDEO: Pobladores queman autobús que atropelló a motorista

VíDEO: Pobladores queman autobús que atropelló a motorista

27 enero, 2023
Grecia evacúa la ciudad de Maratón ante incendios forestales

Grecia evacúa la ciudad de Maratón ante incendios forestales

12 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.