Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Colombia: Corte Suprema condena bloqueo violento e ilegal

webmaster Por webmaster
9 febrero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Colombia: Corte Suprema condena bloqueo violento e ilegal
1.2k
Vistas

2024-02-09

También te puede gustar

Moldavia planea enviar 700 militares a Ucrania si gana elecciones

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Gerson Chaverra, condenó este jueves (08.02.2024) el «bloqueo violento e ilegal» que manifestantes afines al Gobierno de Gustavo Petro hicieron al Palacio de Justicia, situado en el centro de Bogotá, acto que consideró «inaceptable».»La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la capital de la República situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país», manifestó el magistrado en una declaración.Chaverra agregó: «La Corte Suprema de Justicia exige al Gobierno nacional brindar las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta corporación, y los demás jueces colombianos, se puedan desarrollar sin presiones, hostigamientos o amenazas».Los incidentes comenzaron después de que la Corte Suprema informara que no pudo elegir este jueves a la nueva fiscal general, que reemplazará al actual titular, Francisco Barbosa, quien termina su periodo el 12 de febrero de 2024 y tiene un enfrentamiento con Petro, que lo acusa de orquestar un «golpe de Estado» para sacarlo del poder.En su declaración, Chaverra aseguró que la Corte Suprema «defiende y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la divergencia de posturas ciudadanas e institucionales en asuntos públicos de la nación». Sin embargo, «condena en esta oportunidad el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra casa de Justicia. Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia, autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida tanto por la sociedad como por los poderes públicos del Estado».Chaverra añadió que «la democracia queda en vilo cuando cualquier sector o actor de un país pretende presionar política, física o moralmente decisiones de la Justicia» y enfatizó que «en un Estado de derecho como el colombiano, la función judicial solo está sometida al imperio de la ley».

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Gerson Chaverra, condenó este jueves (08.02.2024) el «bloqueo violento e ilegal» que manifestantes afines al Gobierno de Gustavo Petro hicieron al Palacio de Justicia, situado en el centro de Bogotá, acto que consideró «inaceptable».

«La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la capital de la República situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país», manifestó el magistrado en una declaración.

Chaverra agregó: «La Corte Suprema de Justicia exige al Gobierno nacional brindar las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta corporación, y los demás jueces colombianos, se puedan desarrollar sin presiones, hostigamientos o amenazas».

Los incidentes comenzaron después de que la Corte Suprema informara que no pudo elegir este jueves a la nueva fiscal general, que reemplazará al actual titular, Francisco Barbosa, quien termina su periodo el 12 de febrero de 2024 y tiene un enfrentamiento con Petro, que lo acusa de orquestar un «golpe de Estado» para sacarlo del poder.

En su declaración, Chaverra aseguró que la Corte Suprema «defiende y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la divergencia de posturas ciudadanas e institucionales en asuntos públicos de la nación». Sin embargo, «condena en esta oportunidad el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra casa de Justicia. Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia, autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida tanto por la sociedad como por los poderes públicos del Estado».

Chaverra añadió que «la democracia queda en vilo cuando cualquier sector o actor de un país pretende presionar política, física o moralmente decisiones de la Justicia» y enfatizó que «en un Estado de derecho como el colombiano, la función judicial solo está sometida al imperio de la ley».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

TSE oficializa reelección de Ricardo Quiñonez como alcalde de la Ciudad Capital

TSE oficializa reelección de Ricardo Quiñonez como alcalde de la Ciudad Capital

18 julio, 2023
Harris y Trump reunidos en homenaje a víctimas del 11-S

Harris y Trump reunidos en homenaje a víctimas del 11-S

11 septiembre, 2024
Arranca juicio penal contra Trump, sin precedentes en EE.UU.

Arranca juicio penal contra Trump, sin precedentes en EE.UU.

15 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.