Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Marchas y plantones: La elección de la nueva fiscal general calienta las calles de Colombia

webmaster Por webmaster
8 febrero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Marchas y plantones: La elección de la nueva fiscal general calienta las calles de Colombia
1.2k
Vistas

2024-02-08

También te puede gustar

Moldavia planea enviar 700 militares a Ucrania si gana elecciones

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Nuevo Mundo – 96.1

Organizaciones sociales, sindicales y populares colombianas marcharán este jueves en Bogotá y varias ciudades del país en apoyo al presidente, Gustavo Petro, y para exigir que la nueva fiscal general sea electa por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).A partir de las 8:00 de la mañana (hora local) se espera que los manifestantes hagan plantones en la sede principal de la Fiscalía, en la capital, y en las oficinas regionales, según informaron los sindicatos que han llamado a salir a las calles.Hasta ahora se han convocado plantones y manifestaciones, en distintas horas, en ciudades como Bogotá, Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia), Bucaramanga (Santander), Armenia (Quindío), Montería (Córdoba), Tunja (Boyacá), Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Barranquilla (Atlántico), Riohacha (La Guajira), Pereira (Risaralda).¿Será Martha Mancera la nueva fiscal?Días atrás se había acordado hacer las concentraciones a las afueras de la CSJ —que en esta jornada deberá votar nuevamente por la nueva fiscal general—, pero tras una reunión del líder del Pacto Histórico con las cabezas del máximo tribunal, se modificó el lugar.Entre los seguidores del presidente colombiano existe la preocupación de que este jueves tampoco se conozca el nombre de la nueva fiscal, debido a que en la votación de enero pasado hubo papeletas en blanco y no se llegó a un acuerdo, por lo que algunos sugieren que hay una dilatación del proceso.Según ha trascendido, de no haber titular para el ente acusador antes del 14 de febrero, cuando el actual fiscal general Francisco Barbosa deba culminar su gestión, le correspondería a la vicefiscal general, Martha Mancera, asumir el cargo mientras no haya titular en esa institución.La posibilidad de que Mancera sea la fiscal general encargada ha causado malestar entre algunos sectores debido a que sobre la funcionaria pesan denuncias, publicadas en la prensa, sobre el supuesto encubrimiento del jefe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Buenaventura, Francisco Javier Martínez Ardila, quien es señalado de tener vínculos con el narcotráfico.Otras razones para marcharEstas movilizaciones también se convocaron en rechazo a la investigación abierta por la Fiscalía a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que hizo un aporte de 126.000 dólares, en mayo de 2022, al partido Colombia Humana, integrante de la coalición gobernante del Pacto Histórico.Mientras que las autoridades judiciales buscan determinar si hubo financiamiento irregular a la campaña de Petro —puesto que están prohibidas las donaciones de personas jurídicas—, la organización magisterial afirma que son víctimas de odio y estigmatización, ya que el aporte económico se hizo bajo el marco legal.El clima político de los últimos días se ha visto sacudido por las denuncias del mandatario sobre los intentos de «ruptura institucional» para revertir el voto popular que lo llevó a la presidencia.Petro ha responsabilizado al saliente fiscal Barbosa de estar detrás de las acciones para deponerlo y obstaculizar la elección de la titular del ente acusador —que saldrá de una terna que presentó en septiembre pasado—, con el presunto objetivo de evitar que se hagan investigaciones a fondo sobre casos de corrupción estatal y alianzas de sectores poderosos con organizaciones criminales.¿Quiénes marcharán?Entre quienes han manifestado en las redes que asistirán a los movilizaciones se encuentra organizaciones sindicales y centrales obreras como el Comando Nacional Unitario, que está integrado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Unión Sindical Obrera (USO) y las confederaciones de pensionados.En un clip subido a sus redes, el presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, llamó a participar en las actividades del jueves en solidaridad con esa confederación y «en apoyo al Gobierno, a la democracia, a los proyectos de reformas sociales, económicas y políticas, a la ´paz total´, a la soberanía y a la justicia social».»No más fiscales que persigan al movimiento sindical. Exigimos nueva fiscal ya», afirmó. Desde la bancada del Pacto Histórico, varios diputados también han expresado que asistirán a las actividades pautadas para esta jornada.La senadora Isabel Cristina Zuleta escribió en su cuenta de X que «solo la movilización del pueblo puede hacer respetar el mandato popular del Gobierno del cambio».Por su parte, el senador Wilson Arias compartió en sus redes un video donde invita a los estudiantes y al personal del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a salir a las calles.La diputada Gloria Flórez escribió en sus plataformas sociales que hoy se manifiesta por la democracia y porque haya justicia.

Organizaciones sociales, sindicales y populares colombianas marcharán este jueves en Bogotá y varias ciudades del país en apoyo al presidente, Gustavo Petro, y para exigir que la nueva fiscal general sea electa por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

A partir de las 8:00 de la mañana (hora local) se espera que los manifestantes hagan plantones en la sede principal de la Fiscalía, en la capital, y en las oficinas regionales, según informaron los sindicatos que han llamado a salir a las calles.

Hasta ahora se han convocado plantones y manifestaciones, en distintas horas, en ciudades como Bogotá, Cali (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia), Bucaramanga (Santander), Armenia (Quindío), Montería (Córdoba), Tunja (Boyacá), Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Barranquilla (Atlántico), Riohacha (La Guajira), Pereira (Risaralda).

Días atrás se había acordado hacer las concentraciones a las afueras de la CSJ —que en esta jornada deberá votar nuevamente por la nueva fiscal general—, pero tras una reunión del líder del Pacto Histórico con las cabezas del máximo tribunal, se modificó el lugar.

Entre los seguidores del presidente colombiano existe la preocupación de que este jueves tampoco se conozca el nombre de la nueva fiscal, debido a que en la votación de enero pasado hubo papeletas en blanco y no se llegó a un acuerdo, por lo que algunos sugieren que hay una dilatación del proceso.

Según ha trascendido, de no haber titular para el ente acusador antes del 14 de febrero, cuando el actual fiscal general Francisco Barbosa deba culminar su gestión, le correspondería a la vicefiscal general, Martha Mancera, asumir el cargo mientras no haya titular en esa institución.

La posibilidad de que Mancera sea la fiscal general encargada ha causado malestar entre algunos sectores debido a que sobre la funcionaria pesan denuncias, publicadas en la prensa, sobre el supuesto encubrimiento del jefe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Buenaventura, Francisco Javier Martínez Ardila, quien es señalado de tener vínculos con el narcotráfico.

Estas movilizaciones también se convocaron en rechazo a la investigación abierta por la Fiscalía a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que hizo un aporte de 126.000 dólares, en mayo de 2022, al partido Colombia Humana, integrante de la coalición gobernante del Pacto Histórico.

Mientras que las autoridades judiciales buscan determinar si hubo financiamiento irregular a la campaña de Petro —puesto que están prohibidas las donaciones de personas jurídicas—, la organización magisterial afirma que son víctimas de odio y estigmatización, ya que el aporte económico se hizo bajo el marco legal.

El clima político de los últimos días se ha visto sacudido por las denuncias del mandatario sobre los intentos de «ruptura institucional» para revertir el voto popular que lo llevó a la presidencia.

Petro ha responsabilizado al saliente fiscal Barbosa de estar detrás de las acciones para deponerlo y obstaculizar la elección de la titular del ente acusador —que saldrá de una terna que presentó en septiembre pasado—, con el presunto objetivo de evitar que se hagan investigaciones a fondo sobre casos de corrupción estatal y alianzas de sectores poderosos con organizaciones criminales.

Entre quienes han manifestado en las redes que asistirán a los movilizaciones se encuentra organizaciones sindicales y centrales obreras como el Comando Nacional Unitario, que está integrado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Unión Sindical Obrera (USO) y las confederaciones de pensionados.

En un clip subido a sus redes, el presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, llamó a participar en las actividades del jueves en solidaridad con esa confederación y «en apoyo al Gobierno, a la democracia, a los proyectos de reformas sociales, económicas y políticas, a la ´paz total´, a la soberanía y a la justicia social».

«No más fiscales que persigan al movimiento sindical. Exigimos nueva fiscal ya», afirmó. Desde la bancada del Pacto Histórico, varios diputados también han expresado que asistirán a las actividades pautadas para esta jornada.

La senadora Isabel Cristina Zuleta escribió en su cuenta de X que «solo la movilización del pueblo puede hacer respetar el mandato popular del Gobierno del cambio».

Por su parte, el senador Wilson Arias compartió en sus redes un video donde invita a los estudiantes y al personal del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a salir a las calles.

La diputada Gloria Flórez escribió en sus plataformas sociales que hoy se manifiesta por la democracia y porque haya justicia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Una finca de cacao ubica a Guatemala en la cima internacional

Una finca de cacao ubica a Guatemala en la cima internacional

4 abril, 2022
Alejandro Giammattei participó en el Atlantic Council realizado en Nueva York

Alejandro Giammattei participó en el Atlantic Council realizado en Nueva York

19 septiembre, 2022
CONRED entregará la próxima semana informe final por hundimiento en ruta al pacifico

CONRED entregará la próxima semana informe final por hundimiento en ruta al pacifico

30 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.