Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Venezuela consulta calendario electoral sin la oposición

webmaster Por webmaster
6 febrero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Venezuela consulta calendario electoral sin la oposición
1.2k
Vistas

2024-02-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, empezó el lunes (05.02.2024) a construir una propuesta de calendario electoral para las presidenciales de este año, mediante un proceso de consultas cuestionado por el principal bloque opositor, que no participa en estas reuniones.El titular de la AN, Jorge Rodríguez, encabezó el primero de varios encuentros que se celebran en la sede del Parlamento, con el propósito de escuchar las ideas de los representantes de los empresarios, trabajadores, líderes religiosos y otros movimientos de cara a los comicios, aún sin fecha definida.La meta, explicó, es construir esta misma semana un documento que será presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), único ente autorizado para convocar comicios en el país, con el objetivo de que fije cuanto antes la fecha de las presidenciales.»A finales de esta semana, podríamos tener un documento de trabajo para discutir, aprobar, firmar y presentar ante el CNE», dijo Rodríguez.Observadores deberán «ajustarse» a reglasConsultado sobre el tiempo que requieren las misiones de observación electoral para conformarse, como la de la Unión Europea (UE), Rodríguez subrayó que cualquier invitado internacional deberá acoplarse a lo que estipule el ente comicial. «Ellos verán cómo se ajustan o no a esos lapsos», sostuvo.Aseguró también que el país invitará a quien considere y en los lapsos establecidos por el CNE, sin hacer mención del acuerdo firmado por el gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en el que acordaron la incorporación de la UE como observadores de las presidenciales.El Estado sabe que si las invitaciones a las misiones se emiten de manera tardía, estas no podrán organizar a sus equipos para un despliegue efectivo y, por tanto, no asistirán, un hecho que ya tiene un precedente en las legislativas de 2020.Fecha de comicios sin definirseLos partidos opositores Primero Venezuela (PV) y Acción Democrática (AD), disidentes de la PUD, propusieron celebrar estos comicios el 5 y 28 de julio, respectivamente.Por su parte, el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) se mostró a favor de que las elecciones se hagan «lo más pronto posible», dentro de los lapsos que necesite el CNE, que en el pasado organizó presidenciales en menos de tres meses, aunque sin observación de la UE.Entretanto, el empresario y predicador evangélico Luis Ratti, uno de los principales críticos de la PUD, propuso que los comicios se celebren el 14 de abril.La PUD, que no participa en estas reuniones, cree que el gobierno busca diseñar una elección  antidemócratica con estas consultas que, denuncia, buscan distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación facilitado por Noruega y apoyado internacionalmente.La oposición ha denunciado la violación de los acuerdos por parte del gobierno, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase que su candidata presidencial, María Corina Machado -que acapara los índices de popularidad en la mayoría de las encuestas-, no podrá competir en comicios hasta 2036.

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, empezó el lunes (05.02.2024) a construir una propuesta de calendario electoral para las presidenciales de este año, mediante un proceso de consultas cuestionado por el principal bloque opositor, que no participa en estas reuniones.

El titular de la AN, Jorge Rodríguez, encabezó el primero de varios encuentros que se celebran en la sede del Parlamento, con el propósito de escuchar las ideas de los representantes de los empresarios, trabajadores, líderes religiosos y otros movimientos de cara a los comicios, aún sin fecha definida.

La meta, explicó, es construir esta misma semana un documento que será presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), único ente autorizado para convocar comicios en el país, con el objetivo de que fije cuanto antes la fecha de las presidenciales.

«A finales de esta semana, podríamos tener un documento de trabajo para discutir, aprobar, firmar y presentar ante el CNE», dijo Rodríguez.

Consultado sobre el tiempo que requieren las misiones de observación electoral para conformarse, como la de la Unión Europea (UE), Rodríguez subrayó que cualquier invitado internacional deberá acoplarse a lo que estipule el ente comicial. «Ellos verán cómo se ajustan o no a esos lapsos», sostuvo.

Aseguró también que el país invitará a quien considere y en los lapsos establecidos por el CNE, sin hacer mención del acuerdo firmado por el gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en el que acordaron la incorporación de la UE como observadores de las presidenciales.

El Estado sabe que si las invitaciones a las misiones se emiten de manera tardía, estas no podrán organizar a sus equipos para un despliegue efectivo y, por tanto, no asistirán, un hecho que ya tiene un precedente en las legislativas de 2020.

Los partidos opositores Primero Venezuela (PV) y Acción Democrática (AD), disidentes de la PUD, propusieron celebrar estos comicios el 5 y 28 de julio, respectivamente.

Por su parte, el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) se mostró a favor de que las elecciones se hagan «lo más pronto posible», dentro de los lapsos que necesite el CNE, que en el pasado organizó presidenciales en menos de tres meses, aunque sin observación de la UE.

Entretanto, el empresario y predicador evangélico Luis Ratti, uno de los principales críticos de la PUD, propuso que los comicios se celebren el 14 de abril.

La PUD, que no participa en estas reuniones, cree que el gobierno busca diseñar una elección  antidemócratica con estas consultas que, denuncia, buscan distorsionar lo que acordaron las partes en Barbados, a través del proceso de negociación facilitado por Noruega y apoyado internacionalmente.

La oposición ha denunciado la violación de los acuerdos por parte del gobierno, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase que su candidata presidencial, María Corina Machado -que acapara los índices de popularidad en la mayoría de las encuestas-, no podrá competir en comicios hasta 2036.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

¿Qué significa para EEUU y la UE la reelección de la fiscal Consuelo Porras?

¿Qué significa para EEUU y la UE la reelección de la fiscal Consuelo Porras?

20 mayo, 2022
Santuario de la virgen de Guadalupe estará cerrado

Santuario de la virgen de Guadalupe estará cerrado

7 diciembre, 2020
Niño hondureño muere ahogado intentando cruzar frontera

Niño hondureño muere ahogado intentando cruzar frontera

19 febrero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.