Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Bebidas energizantes podrían provocar enfermedades mentales en niños

webmaster Por webmaster
6 febrero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Bebidas energizantes podrían provocar enfermedades mentales en niños
1.2k
Vistas

2024-02-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Investigadores de Fuse, el Centro de Investigación Traslacional en Salud Pública de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Teesside, alertaron que las bebidas energéticas están asociadas con un mayor riesgo de problemas de salud mental entre niños y jóvenes.Los hallazgosSegún el nuevo estudio, en el que analizaron datos de 57 investigaciones que abarcaron una muestra de más de 1,2 millones de niños y jóvenes de más de 21 países, los investigadores encontraron que el consumo de bebidas energéticas podría provocar ansiedad, estrés, depresión y pensamientos suicidas. Asimismo, señalaron que su consumo era más común entre los niños que entre las niñas y también se asociaba con un aumento de conductas de riesgo como el uso de sustancias, la violencia y las relaciones sexuales sin protección.También vincula el consumo de bebidas con un mayor riesgo de bajo rendimiento académico, problemas de sueño y hábitos alimentarios poco saludables. Los expertos resaltaron la necesidad de tomar medidas regulatorias para restringir la venta y comercialización de bebidas energéticas a niños y jóvenes.»Las bebidas energéticas se comercializan entre niños y jóvenes como una forma de mejorar la energía y el rendimiento, pero nuestros hallazgos sugieren que en realidad están haciendo más daño que bien», explicó Amelia Lake, profesora de Nutrición de Salud Pública de Fuse y autora principal del estudio. «La evidencia de que las bebidas energéticas son perjudiciales para la salud física y mental de niños y jóvenes, así como para su comportamiento y educación es clara. Necesitamos tomar medidas ahora para protegerlos de estos riesgos», añadió.Cafeína en excesoLa Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido establece que las bebidas energéticas generalmente tienen altos niveles de cafeína y son diferentes a las «bebidas deportivas» que podrían usarse para reemplazar los electrolitos perdidos durante el ejercicio. Los niveles de cafeína en una lata pueden variar entre 80 mg (equivalente a dos latas de cola o una taza de café instantáneo) y 200 mg (equivalente a cinco latas de cola).Importantes preocupaciones de salud pública.»Estamos profundamente preocupados por los hallazgos de que las bebidas energéticas pueden provocar angustia psicológica y problemas de salud mental», comentó la Dra. Shelina Visram, profesora titular de Salud Pública de Fuse y coautora de la investigación. «Ha habido inacción política en esta área, a pesar de la preocupación del Gobierno y las consultas públicas. Es hora de que tomemos medidas en el sector de más rápido crecimiento del mercado de refrescos», agregó.A partir de una investigación similar realizada en el 2017, los académicos pidieron al Gobierno del Reino Unido que tomara medidas sobre la venta de bebidas energéticas a menores de 16 años, después de descubrir que se vendían a los jóvenes a un precio más bajo que el agua embotellada. También llamaron la atención de que dichas bebidas eran muy accesibles a los menores de edad y fuertemente promocionadas mediante anuncios en línea, juegos de computadora, televisión y patrocinio deportivo.Del mismo modo, investigaciones anteriores también concluyeron que hasta un tercio de los niños del Reino Unido consumen bebidas energéticas con cafeína semanalmente. Se halló que la población juvenil del país era la mayor consumidora de bebidas energéticas en Europa para su grupo de edad. Después de esta campaña nacional muchos grandes supermercados del Reino Unido acordaron prohibir la venta de bebidas energéticas a niños.El estudio fue publicado recientemente en la revista Public Health. William Roberts, director ejecutivo de la Royal Society for Public Health, expuso que «esta importante revisión se suma a la creciente evidencia de que las bebidas energéticas pueden ser perjudiciales para la salud física y mental de niños y jóvenes, tanto a corto como a largo plazo».

Investigadores de Fuse, el Centro de Investigación Traslacional en Salud Pública de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Teesside, alertaron que las bebidas energéticas están asociadas con un mayor riesgo de problemas de salud mental entre niños y jóvenes.

Según el nuevo estudio, en el que analizaron datos de 57 investigaciones que abarcaron una muestra de más de 1,2 millones de niños y jóvenes de más de 21 países, los investigadores encontraron que el consumo de bebidas energéticas podría provocar ansiedad, estrés, depresión y pensamientos suicidas. Asimismo, señalaron que su consumo era más común entre los niños que entre las niñas y también se asociaba con un aumento de conductas de riesgo como el uso de sustancias, la violencia y las relaciones sexuales sin protección.

También vincula el consumo de bebidas con un mayor riesgo de bajo rendimiento académico, problemas de sueño y hábitos alimentarios poco saludables. Los expertos resaltaron la necesidad de tomar medidas regulatorias para restringir la venta y comercialización de bebidas energéticas a niños y jóvenes.

«Las bebidas energéticas se comercializan entre niños y jóvenes como una forma de mejorar la energía y el rendimiento, pero nuestros hallazgos sugieren que en realidad están haciendo más daño que bien», explicó Amelia Lake, profesora de Nutrición de Salud Pública de Fuse y autora principal del estudio. «La evidencia de que las bebidas energéticas son perjudiciales para la salud física y mental de niños y jóvenes, así como para su comportamiento y educación es clara. Necesitamos tomar medidas ahora para protegerlos de estos riesgos», añadió.

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido establece que las bebidas energéticas generalmente tienen altos niveles de cafeína y son diferentes a las «bebidas deportivas» que podrían usarse para reemplazar los electrolitos perdidos durante el ejercicio. Los niveles de cafeína en una lata pueden variar entre 80 mg (equivalente a dos latas de cola o una taza de café instantáneo) y 200 mg (equivalente a cinco latas de cola).

«Estamos profundamente preocupados por los hallazgos de que las bebidas energéticas pueden provocar angustia psicológica y problemas de salud mental», comentó la Dra. Shelina Visram, profesora titular de Salud Pública de Fuse y coautora de la investigación. «Ha habido inacción política en esta área, a pesar de la preocupación del Gobierno y las consultas públicas. Es hora de que tomemos medidas en el sector de más rápido crecimiento del mercado de refrescos», agregó.

A partir de una investigación similar realizada en el 2017, los académicos pidieron al Gobierno del Reino Unido que tomara medidas sobre la venta de bebidas energéticas a menores de 16 años, después de descubrir que se vendían a los jóvenes a un precio más bajo que el agua embotellada. También llamaron la atención de que dichas bebidas eran muy accesibles a los menores de edad y fuertemente promocionadas mediante anuncios en línea, juegos de computadora, televisión y patrocinio deportivo.

Del mismo modo, investigaciones anteriores también concluyeron que hasta un tercio de los niños del Reino Unido consumen bebidas energéticas con cafeína semanalmente. Se halló que la población juvenil del país era la mayor consumidora de bebidas energéticas en Europa para su grupo de edad. Después de esta campaña nacional muchos grandes supermercados del Reino Unido acordaron prohibir la venta de bebidas energéticas a niños.

El estudio fue publicado recientemente en la revista Public Health. William Roberts, director ejecutivo de la Royal Society for Public Health, expuso que «esta importante revisión se suma a la creciente evidencia de que las bebidas energéticas pueden ser perjudiciales para la salud física y mental de niños y jóvenes, tanto a corto como a largo plazo».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Festival Navideño de la Ciudad se inaugurará en el Centro Histórico el 22 de noviembre

Festival Navideño de la Ciudad se inaugurará en el Centro Histórico el 22 de noviembre

7 noviembre, 2024
El Barça golea sin piedad al Real Valladolid y avisa de sus opciones de vencer esta Liga

El Barça golea sin piedad al Real Valladolid y avisa de sus opciones de vencer esta Liga

1 septiembre, 2024
Tesla suspende producción en Alemania por escasez de piezas

Tesla suspende producción en Alemania por escasez de piezas

12 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.