Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Multinacional pierde más de 25 millones de dólares tras caer en una estafa mediante una videollamada ‘deepfake’

webmaster Por webmaster
5 febrero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Multinacional pierde más de 25 millones de dólares tras caer en una estafa mediante una videollamada 'deepfake'
1.2k
Vistas

2024-02-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Una empresa multinacional británica perdió más de 25 millones de dólares luego de que un grupo de estafadores engañase a sus empleados de la sucursal de Hong Kong (China) mediante el uso de la tecnología ´deepfake´, es decir videos, imágenes o voces manipuladas a través de un ´software´, creados por la Inteligencia Artificial (IA).Según la Policía local, citada por South China Morning Post, en la elaborada estafa, un empleado financista fue engañado para que asistiera a una videollamada con lo que pensaba que eran otros miembros de la empresa, cuyo nombre no fue revelado. Sin embargo, todos los presentes en la reunión virtual, incluido el director financiero, eran en realidad recreaciones falsas.»(En la) videoconferencia entre varias personas, resulta que todos los que vio eran falsos», dijo el superintendente principal Baron Chan Shun-ching, en una conferencia de prensa realizada el pasado viernes, destacando que los delincuentes pudieron generar representaciones convincentes que parecían y sonaban como una persona real con videos y audios disponibles públicamente. «Usaron tecnología ´deepfake´ para imitar la voz de sus objetivos leyendo un guión», agregó.Según se detalla, la víctima recibió un mensaje a mediados de enero, aparentemente del director financiero de la compañía, diciéndole que se debían llevar a cabo transacciones secretas. Si bien la persona afectada comenzó a sospechar desde el principio, pensando que se trataba de un correo electrónico de ´phishing´, la mencionada conferencia disipó sus temores, ya que todos en la llamada se parecían a sus colegas y hablaban como ellos.Posteriormente, el empleado siguió las instrucciones dadas durante la reunión y realizó 15 transferencias por un total de 200 millones de dólares de Hong Kong (25,6 millones de dólares) a cinco cuentas bancarias del territorio.La Policía señaló que los estafadores se acercaron a entre dos y tres empleados de la compañía con la misma táctica de la videollamada, sin proporcionar mayor información sobre tales encuentros. El caso, el primero de su tipo en Hong Kong, está bajo investigación y aún no se realizaron arrestos.

Una empresa multinacional británica perdió más de 25 millones de dólares luego de que un grupo de estafadores engañase a sus empleados de la sucursal de Hong Kong (China) mediante el uso de la tecnología ´deepfake´, es decir videos, imágenes o voces manipuladas a través de un ´software´, creados por la Inteligencia Artificial (IA).

Según la Policía local, citada por South China Morning Post, en la elaborada estafa, un empleado financista fue engañado para que asistiera a una videollamada con lo que pensaba que eran otros miembros de la empresa, cuyo nombre no fue revelado. Sin embargo, todos los presentes en la reunión virtual, incluido el director financiero, eran en realidad recreaciones falsas.

«(En la) videoconferencia entre varias personas, resulta que todos los que vio eran falsos», dijo el superintendente principal Baron Chan Shun-ching, en una conferencia de prensa realizada el pasado viernes, destacando que los delincuentes pudieron generar representaciones convincentes que parecían y sonaban como una persona real con videos y audios disponibles públicamente. «Usaron tecnología ´deepfake´ para imitar la voz de sus objetivos leyendo un guión», agregó.

Según se detalla, la víctima recibió un mensaje a mediados de enero, aparentemente del director financiero de la compañía, diciéndole que se debían llevar a cabo transacciones secretas. Si bien la persona afectada comenzó a sospechar desde el principio, pensando que se trataba de un correo electrónico de ´phishing´, la mencionada conferencia disipó sus temores, ya que todos en la llamada se parecían a sus colegas y hablaban como ellos.

Posteriormente, el empleado siguió las instrucciones dadas durante la reunión y realizó 15 transferencias por un total de 200 millones de dólares de Hong Kong (25,6 millones de dólares) a cinco cuentas bancarias del territorio.

La Policía señaló que los estafadores se acercaron a entre dos y tres empleados de la compañía con la misma táctica de la videollamada, sin proporcionar mayor información sobre tales encuentros. El caso, el primero de su tipo en Hong Kong, está bajo investigación y aún no se realizaron arrestos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Calor extremo favorece propagación del dengue en Guatemala, informa Salud

Calor extremo favorece propagación del dengue en Guatemala, informa Salud

9 mayo, 2024
Presidenta del TSE informa: 29 miembros del organismo enfrentan procesos legales

Presidenta del TSE informa: 29 miembros del organismo enfrentan procesos legales

1 marzo, 2024
TSE asigna distribución de diputaciones al Congreso

TSE asigna distribución de diputaciones al Congreso

17 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.