Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Bolivia vuelve al uso obligatorio de mascarillas en escuelas

webmaster Por webmaster
24 enero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Bolivia vuelve al uso obligatorio de mascarillas en escuelas
1.2k
Vistas

2024-01-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Bolivia dispuso este martes (23.01.2024) la utilización de la mascarilla o tapabocas de forma «obligatoria» en el sistema de educación, una vez que las clases comiencen en la primera semana de febrero, como medida de prevención ante el brote del COVID-19 que comenzó el mes anterior.El anuncio se dio en una rueda de prensa de la ministra de Salud, María Renée Castro, junto al ministro de Educación, Édgar Pary.»A 10 días de empezar las labores educativas, es importante determinar que al inicio de las actividades educativas el uso del barbijo debe ser obligatorio», dijo el titular de Educación. Asimismo, mencionó que -junto a la utilización de la mascarilla- las escuelas del sistema público y privado deben activar otras «medidas de bioseguridad» como la utilización de desinfectantes y el lavado constante de manos.Por su parte, la ministra de Salud explicó que las medidas de bioseguridad se aplicarán cada vez que en el país se presente «un brote de infecciones respiratorias», independientemente de si se trata del COVID-19.La utilización de la mascarilla en el sistema escolar será «hasta que las condiciones epidemiológicas muestren un descenso de casos», apuntó Castro. También, señaló que «es más que seguro» que el tapabocas se vuelva a utilizar en el invierno, que comienza en junio, puesto que es una época en la que se da una «co-circulación de virus respiratorios».»Aunque no fuera COVID-19 volveremos a utilizar nuevamente las medidas de bioseguridad (en el invierno) sobre todo y de manera obligatoria en las unidades educativas», remarcó la ministra.El Ministerio de Salud de Bolivia reportó que en la tercera semana de enero hubo 5.875 casos de COVID-19, unos 795 contagios menos que en el mismo periodo anterior cuando se registraron 6.670. Castro afirmó que, pese al descenso de casos a nivel nacional, «no todos los departamentos» tuvieron un comportamiento similar.Ante el brote de coronavirus, las autoridades sanitarias de las nueve regiones bolivianas reforzaron las tareas de inmunización a personas mayores de 5 años.Bolivia afrontó seis olas de la pandemia del COVID-19 desde marzo de 2020 cuando se registró el primer caso de esta enfermedad y declaró el fin de la emergencia sanitaria en agosto del 2022.

Bolivia dispuso este martes (23.01.2024) la utilización de la mascarilla o tapabocas de forma «obligatoria» en el sistema de educación, una vez que las clases comiencen en la primera semana de febrero, como medida de prevención ante el brote del COVID-19 que comenzó el mes anterior.

El anuncio se dio en una rueda de prensa de la ministra de Salud, María Renée Castro, junto al ministro de Educación, Édgar Pary.

«A 10 días de empezar las labores educativas, es importante determinar que al inicio de las actividades educativas el uso del barbijo debe ser obligatorio», dijo el titular de Educación. Asimismo, mencionó que -junto a la utilización de la mascarilla- las escuelas del sistema público y privado deben activar otras «medidas de bioseguridad» como la utilización de desinfectantes y el lavado constante de manos.

Por su parte, la ministra de Salud explicó que las medidas de bioseguridad se aplicarán cada vez que en el país se presente «un brote de infecciones respiratorias», independientemente de si se trata del COVID-19.

La utilización de la mascarilla en el sistema escolar será «hasta que las condiciones epidemiológicas muestren un descenso de casos», apuntó Castro. También, señaló que «es más que seguro» que el tapabocas se vuelva a utilizar en el invierno, que comienza en junio, puesto que es una época en la que se da una «co-circulación de virus respiratorios».

«Aunque no fuera COVID-19 volveremos a utilizar nuevamente las medidas de bioseguridad (en el invierno) sobre todo y de manera obligatoria en las unidades educativas», remarcó la ministra.

El Ministerio de Salud de Bolivia reportó que en la tercera semana de enero hubo 5.875 casos de COVID-19, unos 795 contagios menos que en el mismo periodo anterior cuando se registraron 6.670. Castro afirmó que, pese al descenso de casos a nivel nacional, «no todos los departamentos» tuvieron un comportamiento similar.

Ante el brote de coronavirus, las autoridades sanitarias de las nueve regiones bolivianas reforzaron las tareas de inmunización a personas mayores de 5 años.

Bolivia afrontó seis olas de la pandemia del COVID-19 desde marzo de 2020 cuando se registró el primer caso de esta enfermedad y declaró el fin de la emergencia sanitaria en agosto del 2022.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Luuk De Jong se pierde lo que resta de Eurocopa

Luuk De Jong se pierde lo que resta de Eurocopa

23 junio, 2021
Bus protagoniza nuevo accidente de tránsito

Bus protagoniza nuevo accidente de tránsito

30 mayo, 2022
SAT espera no recibir medidas drásticas

SAT espera no recibir medidas drásticas

19 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.