Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Arévalo navega la tempestad política en Guatemala con el ‘salvavidas’ de una promesa de cambio

webmaster Por webmaster
19 enero, 2024
en Nacionales
61 1
0
Arévalo navega la tempestad política en Guatemala con el 'salvavidas' de una promesa de cambio
1.2k
Vistas

2024-01-19

También te puede gustar

Presupuesto 2026 Guatemala: Ejecutivo entregará al Congreso proyecto por Q161,779.6 millones

Guatemaltecos por la Desnutrición reduce drásticamente la desnutrición crónica en Huehuetenango

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Nuevo Mundo – 96.1

Finalmente, con los peores obstáculos que haya tenido que sortear un presidente electo, el 14 de enero fue juramentado como primer mandatario de Guatemala el sociólogo Bernardo Arévalo.El líder político, desde el primer momento en que sorpresivamente se metió en el balotaje, fue asediado por la fiscal general de su país, Consuelo Porras, quien en numerosas ocasiones intentó negar su triunfo e impedir su toma de posesión. Su partido, Movimiento Semilla, fue ilegalizado por el Congreso saliente, Arévalo recibió amenazas de muerte y las manifestaciones a su favor también fueron criminalizadas por los grandes medios de comunicación.El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala fue allanado por la Fiscalía y las actas electorales sustraídas. En fin, toda una política concertada por parte de lo que él llamó el «pacto de corruptos» que trató de impedir su ascenso al poder político, a pesar de su holgada victoria electoral.Una vez juramentado Arévalo, los riesgos y amenazas seguramente no van a disminuir.Pero Bernardo Arévalo ha demostrado que sabe correr la carrera de obstáculos. Fue sorteando cada uno de estos ataques. Logró aumentar su votación desde el 15 % en la primera vuelta, hasta 61 % en la segunda, momento en que arreciaron los ataques en su contra para impedir su triunfo.Los retos de ArévaloHasta el mismo día de la toma de posesión —con personalidades del mundo presentes en el acto protocolar, como el rey de España, Felipe VI; el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y un conjunto de mandatarios—, sus adversarios institucionales, liderados por el presidente saliente Alejandro Giammattei, intentaron ralentizar el evento y lograron mantener en vilo al pueblo, quien nuevamente se movilizó hasta el Congreso para presionarle a que entregara el poder, lo que finalmente ocurrió, con retrasos, y con su ausencia.Una vez juramentado Arévalo, los riesgos y amenazas seguramente no van a disminuir. La inasistencia de Giammattei al acto de posesión dice mucho de su postura desobediente e anticonstitucional.Es previsible que a Arévalo se le venga encima una férrea resistencia, no solo desde los partidos opositores, que los hay con fuerza, recursos y mayor número de curules en el Congreso —Semilla apenas tiene 23 de 150 escaños y aunque logró la presidencia del ente legislativo por medio de Samuel Pérez, este miércoles, su nombramiento fue anulado por la Corte Constitucional—, sino además con un velado y feroz rechazo por parte de instituciones como el expuesto por la fiscal en cuestión, quien estaría en el cargo hasta 2026, aunque el nuevo presidente ya ha dicho que pedirá su renuncia.Legalmente, la fiscal no puede ser removida por el presidente y las multitudinarias movilizaciones exigiendo su dimisión no han doblegado su voluntad. Así que, esta pugna, significará uno de los principales flancos de la nueva administración.Con la decisión del miércoles, el Constitucional supone otro flanco que, de seguir agrietado, podrá poner coto no solo a las actuaciones del presidente, sino incluso a su investidura.La fiscal no puede ser removida por el presidente y las multitudinarias movilizaciones exigiendo su dimisión no han doblegado su voluntad.Los factores de poder fáctico en Guatemala tienen muchos intereses que perder y la salida de la fiscal puede tener para ellos un alto costo, debido al maridaje entre la corrupción, el clientelismo político y el narcotráfico que han sido objeto de denuncias y sanciones de parte de varios actores internacionales.Arévalo es aún un actor débil que va a tener que enfrentarse a toda esta estructura de poder y corrupción que va a hacer lo imposible, ya lo han comprobado, por entorpecer su gestión, intentar deponerlo y volver al poder político.Mucha expectativa para el poco tiempoAdemás de eso, Arévalo no tiene mucho tiempo de maniobra. Su gobierno tiene fecha de caducidad de cuatro años, y la reelección está expresamente prohibida.En este breve tiempo, van a tratar de atarlo de manos tanto desde adentro del Estado (Congreso, Corte Constitucional, Fiscalía y otras instancias) hasta los poderes fácticos, territoriales, la delincuencia, el narcotráfico y los medios de comunicación, conectados por un velado vínculo que lucía sólido hasta que aparecieron Arévalo y Semilla.Los mismos actores van a intentar poner al presidente a la defensiva para que ocupe su tiempo más en luchar por mantenerse en el poder que por desarrollar políticas de gestión para cumplir con su oferta electoral y las elevadas expectativas del pueblo.Arévalo no tiene mucho tiempo de maniobra.Su gobierno tiene fecha de caducidad de cuatro años, y la reelección está expresamente prohibida.Pero el movimiento que llevó a Arévalo al poder político es uno que tiene al menos desde 2015 en las calles de Guatemala, deponiendo presidentes y luchando por un cambio social profundo. Esta es quizá la mayor fortaleza con la que cuenta su persona y, si sabe liderar este movimiento, tendrá en él un aliado de primer orden que puede servir de contención contra sus enemigos y de palanca para conseguir objetivos de transformación social.

Finalmente, con los peores obstáculos que haya tenido que sortear un presidente electo, el 14 de enero fue juramentado como primer mandatario de Guatemala el sociólogo Bernardo Arévalo.

El líder político, desde el primer momento en que sorpresivamente se metió en el balotaje, fue asediado por la fiscal general de su país, Consuelo Porras, quien en numerosas ocasiones intentó negar su triunfo e impedir su toma de posesión. Su partido, Movimiento Semilla, fue ilegalizado por el Congreso saliente, Arévalo recibió amenazas de muerte y las manifestaciones a su favor también fueron criminalizadas por los grandes medios de comunicación.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala fue allanado por la Fiscalía y las actas electorales sustraídas. En fin, toda una política concertada por parte de lo que él llamó el «pacto de corruptos» que trató de impedir su ascenso al poder político, a pesar de su holgada victoria electoral.

Una vez juramentado Arévalo, los riesgos y amenazas seguramente no van a disminuir.

Pero Bernardo Arévalo ha demostrado que sabe correr la carrera de obstáculos. Fue sorteando cada uno de estos ataques. Logró aumentar su votación desde el 15 % en la primera vuelta, hasta 61 % en la segunda, momento en que arreciaron los ataques en su contra para impedir su triunfo.

Los retos de Arévalo

Hasta el mismo día de la toma de posesión —con personalidades del mundo presentes en el acto protocolar, como el rey de España, Felipe VI; el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y un conjunto de mandatarios—, sus adversarios institucionales, liderados por el presidente saliente Alejandro Giammattei, intentaron ralentizar el evento y lograron mantener en vilo al pueblo, quien nuevamente se movilizó hasta el Congreso para presionarle a que entregara el poder, lo que finalmente ocurrió, con retrasos, y con su ausencia.

Una vez juramentado Arévalo, los riesgos y amenazas seguramente no van a disminuir. La inasistencia de Giammattei al acto de posesión dice mucho de su postura desobediente e anticonstitucional.

Es previsible que a Arévalo se le venga encima una férrea resistencia, no solo desde los partidos opositores, que los hay con fuerza, recursos y mayor número de curules en el Congreso —Semilla apenas tiene 23 de 150 escaños y aunque logró la presidencia del ente legislativo por medio de Samuel Pérez, este miércoles, su nombramiento fue anulado por la Corte Constitucional—, sino además con un velado y feroz rechazo por parte de instituciones como el expuesto por la fiscal en cuestión, quien estaría en el cargo hasta 2026, aunque el nuevo presidente ya ha dicho que pedirá su renuncia.

Legalmente, la fiscal no puede ser removida por el presidente y las multitudinarias movilizaciones exigiendo su dimisión no han doblegado su voluntad. Así que, esta pugna, significará uno de los principales flancos de la nueva administración.

Con la decisión del miércoles, el Constitucional supone otro flanco que, de seguir agrietado, podrá poner coto no solo a las actuaciones del presidente, sino incluso a su investidura.

La fiscal no puede ser removida por el presidente y las multitudinarias movilizaciones exigiendo su dimisión no han doblegado su voluntad.

Los factores de poder fáctico en Guatemala tienen muchos intereses que perder y la salida de la fiscal puede tener para ellos un alto costo, debido al maridaje entre la corrupción, el clientelismo político y el narcotráfico que han sido objeto de denuncias y sanciones de parte de varios actores internacionales.

Arévalo es aún un actor débil que va a tener que enfrentarse a toda esta estructura de poder y corrupción que va a hacer lo imposible, ya lo han comprobado, por entorpecer su gestión, intentar deponerlo y volver al poder político.

Mucha expectativa para el poco tiempo

Además de eso, Arévalo no tiene mucho tiempo de maniobra. Su gobierno tiene fecha de caducidad de cuatro años, y la reelección está expresamente prohibida.

En este breve tiempo, van a tratar de atarlo de manos tanto desde adentro del Estado (Congreso, Corte Constitucional, Fiscalía y otras instancias) hasta los poderes fácticos, territoriales, la delincuencia, el narcotráfico y los medios de comunicación, conectados por un velado vínculo que lucía sólido hasta que aparecieron Arévalo y Semilla.

Los mismos actores van a intentar poner al presidente a la defensiva para que ocupe su tiempo más en luchar por mantenerse en el poder que por desarrollar políticas de gestión para cumplir con su oferta electoral y las elevadas expectativas del pueblo.

Arévalo no tiene mucho tiempo de maniobra.

Su gobierno tiene fecha de caducidad de cuatro años, y la reelección está expresamente prohibida.Pero el movimiento que llevó a Arévalo al poder político es uno que tiene al menos desde 2015 en las calles de Guatemala, deponiendo presidentes y luchando por un cambio social profundo. Esta es quizá la mayor fortaleza con la que cuenta su persona y, si sabe liderar este movimiento, tendrá en él un aliado de primer orden que puede servir de contención contra sus enemigos y de palanca para conseguir objetivos de transformación social.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Lluvias y tormentas eléctricas interrumpirán la canícula este fin de semana

Lluvias y tormentas eléctricas interrumpirán la canícula este fin de semana

25 julio, 2025
Kentucky: Nueve muertos en choque de helicópteros militares

Kentucky: Nueve muertos en choque de helicópteros militares

30 marzo, 2023
Aumenta el Decomiso de motocicletas sin documentación en Izabal

Aumenta el Decomiso de motocicletas sin documentación en Izabal

17 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.