Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Qué impacto tendrán los ataques occidentales contra Yemen en el precio del petróleo?

webmaster Por webmaster
12 enero, 2024
en Internacionales
57 5
0
¿Qué impacto tendrán los ataques occidentales contra Yemen en el precio del petróleo?
1.2k
Vistas

2024-01-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Tras los ataques militares de EE.UU. y el Reino Unido contra las posiciones hutíes en varias ciudades de Yemen, los precios del petróleo han empezado a subir. El crecimiento se produce en medio del temor a que la fuerte escalada en Oriente Medio obstaculice la producción de petróleo y obligue a cambiar las rutas de transporte.De acuerdo con los últimos datos, este jueves los futuros del crudo Brent subieron un 3,5 % a unos 80 dólares por barril. Asimismo, el precio de los futuros de crudo WTI también subió un 3,7 % hasta superar los 74,7 dólares por barril.EE.UU. afirmó que el bombardeo masivo contra Yemen fue «una respuesta directa a los ataques de los hutíes contra los buques marítimos internacionales en el mar Rojo», refiriéndose a las agresiones contra los barcos que naveguen con bandera israelí o que se dirijan a puertos de ese país. A su vez, el movimiento rebelde yemení prometió no dejar «sin respuesta ni castigo» los bombardeos de Washington junto con Londres y continuar los ataques contra barcos israelíes.En este contexto, existe la posibilidad de una escalada en el mar Rojo, una vía por la que pasa casi el 15 % del comercio marítimo mundial, así como el riesgo de que Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliado de Yemen, se vea directamente involucrado en el conflicto.La situación podría poner en peligro la producción y el suministro de petróleo en la región que produce un tercio del crudo mundial.»La interrupción de gran parte de los flujos del estrecho de Ormuz [ubicado en la costa norte de Irán] triplicaría el impacto de las crisis de los precios del petróleo de los años 1970 y duplicaría el impacto de la guerra de Ucrania en los mercados del gas, lo que afectaría las ya frágiles cadenas de suministro y los niveles de existencias», explicó Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee.Por su parte, Giovanni Staunovo, estratega de materias primas del banco suizo UBS Group AG, espera que los precios de petróleo «suban en los próximos meses y que el Brent supere la barrera de los 80 dólares por barril, ya que los recortes de producción de la OPEP+ provocan una pequeña escasez de oferta en el mercado petrolero».En la misma línea, Charu Chanana, estratega de mercado de Saxo Capital Markets Pte., señala que existen riesgos al alza para los precios del petróleo y que la volatilidad podría aumentar «a medida que los mercados del petróleo sigan evaluando diversos catalizadores, desde los recortes de producción de la OPEP+, los suministros de países que no son parte de la OPEP, así como las perspectivas de la demanda en EE.UU. y China».Los ataques por parte de EE.UU. y el Reino Unido representan un recrudecimiento de las tensiones en la región, lo que, según Warren Patterson, responsable de estrategia de materias primas del banco neerlandés ING Groep NV, sugiere «un mayor potencial de interrupciones y la necesidad de cambiar la ruta de los buques», con la consiguiente subida de precios.En su opinión, el mayor riesgo es que el conflicto se extienda y ponga en peligro los flujos que salen del golfo Pérsico. «Aunque creemos que el riesgo de que esto ocurra es bajo, las consecuencias serían significativas», afirmó.

Tras los ataques militares de EE.UU. y el Reino Unido contra las posiciones hutíes en varias ciudades de Yemen, los precios del petróleo han empezado a subir. El crecimiento se produce en medio del temor a que la fuerte escalada en Oriente Medio obstaculice la producción de petróleo y obligue a cambiar las rutas de transporte.

De acuerdo con los últimos datos, este jueves los futuros del crudo Brent subieron un 3,5 % a unos 80 dólares por barril. Asimismo, el precio de los futuros de crudo WTI también subió un 3,7 % hasta superar los 74,7 dólares por barril.

EE.UU. afirmó que el bombardeo masivo contra Yemen fue «una respuesta directa a los ataques de los hutíes contra los buques marítimos internacionales en el mar Rojo», refiriéndose a las agresiones contra los barcos que naveguen con bandera israelí o que se dirijan a puertos de ese país. A su vez, el movimiento rebelde yemení prometió no dejar «sin respuesta ni castigo» los bombardeos de Washington junto con Londres y continuar los ataques contra barcos israelíes.

En este contexto, existe la posibilidad de una escalada en el mar Rojo, una vía por la que pasa casi el 15 % del comercio marítimo mundial, así como el riesgo de que Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliado de Yemen, se vea directamente involucrado en el conflicto.

La situación podría poner en peligro la producción y el suministro de petróleo en la región que produce un tercio del crudo mundial.

«La interrupción de gran parte de los flujos del estrecho de Ormuz [ubicado en la costa norte de Irán] triplicaría el impacto de las crisis de los precios del petróleo de los años 1970 y duplicaría el impacto de la guerra de Ucrania en los mercados del gas, lo que afectaría las ya frágiles cadenas de suministro y los niveles de existencias», explicó Saul Kavonic, analista de energía de MST Marquee.

Por su parte, Giovanni Staunovo, estratega de materias primas del banco suizo UBS Group AG, espera que los precios de petróleo «suban en los próximos meses y que el Brent supere la barrera de los 80 dólares por barril, ya que los recortes de producción de la OPEP+ provocan una pequeña escasez de oferta en el mercado petrolero».

En la misma línea, Charu Chanana, estratega de mercado de Saxo Capital Markets Pte., señala que existen riesgos al alza para los precios del petróleo y que la volatilidad podría aumentar «a medida que los mercados del petróleo sigan evaluando diversos catalizadores, desde los recortes de producción de la OPEP+, los suministros de países que no son parte de la OPEP, así como las perspectivas de la demanda en EE.UU. y China».

Los ataques por parte de EE.UU. y el Reino Unido representan un recrudecimiento de las tensiones en la región, lo que, según Warren Patterson, responsable de estrategia de materias primas del banco neerlandés ING Groep NV, sugiere «un mayor potencial de interrupciones y la necesidad de cambiar la ruta de los buques», con la consiguiente subida de precios.

En su opinión, el mayor riesgo es que el conflicto se extienda y ponga en peligro los flujos que salen del golfo Pérsico. «Aunque creemos que el riesgo de que esto ocurra es bajo, las consecuencias serían significativas», afirmó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Detienen a ultraderechista alemán por sospecha de espionaje

Detienen a ultraderechista alemán por sospecha de espionaje

23 abril, 2024
Rusia reivindica la toma de Nodogrodivka

Rusia reivindica la toma de Nodogrodivka

8 septiembre, 2024
La OMS advierte de posibles problemas con el acceso al agua por El Niño

La OMS advierte de posibles problemas con el acceso al agua por El Niño

4 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.