Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Calculan el daño que un conflicto armado en Taiwán podría causar a la economía mundial

webmaster Por webmaster
9 enero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Calculan el daño que un conflicto armado en Taiwán podría causar a la economía mundial
1.2k
Vistas

2024-01-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Si estallara un conflicto en Taiwán en forma de enfrentamiento armado directo con la China continental, la comunidad mundial sufriría una pérdida de 10 billones de dólares, equivalente aproximadamente al 10 % del PIB mundial, pronostica Bloomberg.La escalada entre las autoridades de ambas partes puede estallar en dos escenarios, opinan los expertos de Bloomberg. El primero sería un conflicto bélico, en el que participen actores no regionales, como EE.UU., y el segundo, un bloqueo que aísle a Taiwán. En los dos casos el conflicto golpearía el suministro de semiconductores y desencadenaría interrupciones del transporte marítimo en la región, sanciones comerciales y perturbaciones en los mercados financieros.Las significativas pérdidas económicas que sufrirían distintos países son atribuidas a la importancia de los semiconductores en la industria moderna y a la elevada cuota de Taiwán en su producción. Por consiguiente, tanto en caso de enfrentamiento armado como de bloqueo, la isla ya no podrá suministrar semiconductores al mercado, lo que provocará su escasez.Pérdidas por paísesSegún los riesgos globales modelados por los expertos del medio, un conflicto en Taiwán podría conllevar más pérdidas para la economía mundial que otros conflictos en el mundo. En caso de hostilidades, Taiwán sufriría los mayores perjuicios, ya que su economía quedaría «destruida», con una disminución del PIB del 40 %. China, por su parte, enfrentaría sanciones, experimentaría la escasez de semiconductores, que a su vez repercutiría negativamente en la industria, ocasionando un deterioro del 16,7 % en su PIB.Otros países que sufrirían graves disminuciones en su PIB podrían ser Corea del Sur, donde el indicador económico caería un 23,3 %, y los países del sudeste asiático, en los que se registraría una baja del 20 %. La economía estadounidense también se vería afectada por las consecuencias del posible conflicto, sobre todo debido a la interrupción de las cadenas mundiales de suministro, principalmente de semiconductores fabricados en Taiwán, que según las previsiones vería caer su PIB en un 6,7 %.Las pérdidas en caso de bloqueo serían menores y se explican por perturbaciones inferiores en el mercado financiero y sanciones a menor escala. Así, en un año, el PIB de Taiwán se reduciría un 12,2 %, mientras que el mismo indicador para China caería un 8,9 %, para EE.UU. un 3,3 % y para el mundo un 5 %.El medio informa que muchas empresas y países se están preparando con antelación para una posible escalada, en un esfuerzo por minimizar posibles pérdidas y reducir sus propios riesgos. Así, un experto en China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Jude Blanchette, señaló que el interés por una crisis en Taiwán de las empresas multinacionales a las que asesora se ha «disparado» y actualmente abarca el 95 % de las discusiones.

Si estallara un conflicto en Taiwán en forma de enfrentamiento armado directo con la China continental, la comunidad mundial sufriría una pérdida de 10 billones de dólares, equivalente aproximadamente al 10 % del PIB mundial, pronostica Bloomberg.

La escalada entre las autoridades de ambas partes puede estallar en dos escenarios, opinan los expertos de Bloomberg. El primero sería un conflicto bélico, en el que participen actores no regionales, como EE.UU., y el segundo, un bloqueo que aísle a Taiwán. En los dos casos el conflicto golpearía el suministro de semiconductores y desencadenaría interrupciones del transporte marítimo en la región, sanciones comerciales y perturbaciones en los mercados financieros.

Las significativas pérdidas económicas que sufrirían distintos países son atribuidas a la importancia de los semiconductores en la industria moderna y a la elevada cuota de Taiwán en su producción. Por consiguiente, tanto en caso de enfrentamiento armado como de bloqueo, la isla ya no podrá suministrar semiconductores al mercado, lo que provocará su escasez.

Según los riesgos globales modelados por los expertos del medio, un conflicto en Taiwán podría conllevar más pérdidas para la economía mundial que otros conflictos en el mundo. En caso de hostilidades, Taiwán sufriría los mayores perjuicios, ya que su economía quedaría «destruida», con una disminución del PIB del 40 %. China, por su parte, enfrentaría sanciones, experimentaría la escasez de semiconductores, que a su vez repercutiría negativamente en la industria, ocasionando un deterioro del 16,7 % en su PIB.

Otros países que sufrirían graves disminuciones en su PIB podrían ser Corea del Sur, donde el indicador económico caería un 23,3 %, y los países del sudeste asiático, en los que se registraría una baja del 20 %. La economía estadounidense también se vería afectada por las consecuencias del posible conflicto, sobre todo debido a la interrupción de las cadenas mundiales de suministro, principalmente de semiconductores fabricados en Taiwán, que según las previsiones vería caer su PIB en un 6,7 %.

Las pérdidas en caso de bloqueo serían menores y se explican por perturbaciones inferiores en el mercado financiero y sanciones a menor escala. Así, en un año, el PIB de Taiwán se reduciría un 12,2 %, mientras que el mismo indicador para China caería un 8,9 %, para EE.UU. un 3,3 % y para el mundo un 5 %.

El medio informa que muchas empresas y países se están preparando con antelación para una posible escalada, en un esfuerzo por minimizar posibles pérdidas y reducir sus propios riesgos. Así, un experto en China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Jude Blanchette, señaló que el interés por una crisis en Taiwán de las empresas multinacionales a las que asesora se ha «disparado» y actualmente abarca el 95 % de las discusiones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades de Salud descartan caso sospechoso de hepatitis infantil aguda

Autoridades de Salud descartan caso sospechoso de hepatitis infantil aguda

13 mayo, 2022
Identifican en EE.UU. el primer caso de la variante ómicron del coronavirus

Identifican en EE.UU. el primer caso de la variante ómicron del coronavirus

1 diciembre, 2021
Inundaciones en zona del terremoto dejan 13 muertos en Turquí­a

Inundaciones en zona del terremoto dejan 13 muertos en Turquí­a

15 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.