Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cuba anuncia alza de más del 500% en precio del combustible

webmaster Por webmaster
9 enero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Cuba anuncia alza de más del 500% en precio del combustible
1.2k
Vistas

2024-01-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El precio de la gasolina en Cuba registrará un aumento de más del 500 por ciento a partir del 1 de febrero, informó este lunes (08.01.2024) el gobierno, como parte de una batería de medidas para tratar de disminuir el fuerte déficit fiscal.El precio del litro de gasolina regular pasará de 25 pesos cubanos (0,20 centavos de dólar) a 132 (1,10 dólares), lo que equivale +528 por ciento, anunció el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, en una transmisión en la televisión estatal.El funcionario añadió que el precio de la gasolina especial subirá de 30 (0,25 centavos de dólar) a 156 pesos cubanos (1,30 dólares), lo que representa +520 por ciento.Las autoridades también dispusieron que los turistas extranjeros comenzarán a pagar el combustible en divisas.Esta alza «tiene como objetivo comprar combustible, podernos aprovisionar (…) para seguir comprando» y «lograr un suministro estable», dijo por su parte el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, también invitado al programa televisivo.Además del aumento en los combustibles se anunció un incremento en la tarifa de electricidad del 25 por ciento para el sector de mayor consumo a partir del 1 de marzo.»La tarifa eléctrica hoy es totalmente subsidiada (…) y seguirá siendo subsidiada aún con este crecimiento del 25%. El objetivo es buscar el ahorro», señaló de la O Levy.También habrá un aumento en la factura de gas licuado.El gobierno, que subvenciona casi el total de los servicios y bienes básicos que consumen los cubanos, esbozó en diciembre un grupo de medidas para revertir la crisis económica que enfrenta el país, por los efectos de la pandemia, el recrudecimiento de las sanciones impuestas por Washington y las distorsiones internas de su economía.De acuerdo con estimaciones oficiales, la economía cubana se contrajo hasta un 2 por ciento en 2023, mientras que la inflación cerró en un 30 por ciento, una cifra menor a la de 39% registrada en 2022.Afectará el precio del transporte públicoEse mismo mes, el gobierno aprobó una ampliación del presupuesto público de 2023 para aumentar un 44 por ciento el déficit fiscal, que equivale a cerca del 15 por ciento del PIB, según analistas.A finales de diciembre el gobierno admitió que era insostenible continuar vendiendo el combustible a precios «subsidiados».»El país no puede mantener el precio del combustible, que es el más barato del mundo cuando lo comparas con los precios de los otros países», dijo el ministro de Economía, Alejandro Gil.Para el economista Omar Everleny Pérez estas medidas golpearán al ciudadano de a pie. «Si te comparas con el mundo, que es como ellos (el gobierno) quieren compararse siempre, la gasolina es muy barata, pero si te comparas con el salario del país que pagas, la gasolina es muy cara».»Si el dueño del carro transporta población, va a subir el pasaje y termina afectando a la población», apunta.De acuerdo con cifras oficiales, unos 600.000 automóviles de combustión circulaban en 2022 en Cuba, donde viven 11,1 millones de personas.Mientras que el transporte público es cada vez más limitado por la falta de combustible, neumáticos y piezas de recambio.Cuba afronta una crónica crisis de combustibles, agravada en abril de 2023, cuando Miguel Díaz-Canel la atribuyó al incumplimiento de compromisos de los países que suministran el crudo a la isla porque enfrentan «una situación energética compleja».Venezuela, principal proveedor de crudo de Cuba, entrega a la isla 56.000 barriles diarios, mientras que México y Rusia han contribuido durante el último año a atenuar el severo déficit de la isla.

El precio de la gasolina en Cuba registrará un aumento de más del 500 por ciento a partir del 1 de febrero, informó este lunes (08.01.2024) el gobierno, como parte de una batería de medidas para tratar de disminuir el fuerte déficit fiscal.

El precio del litro de gasolina regular pasará de 25 pesos cubanos (0,20 centavos de dólar) a 132 (1,10 dólares), lo que equivale +528 por ciento, anunció el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, en una transmisión en la televisión estatal.

El funcionario añadió que el precio de la gasolina especial subirá de 30 (0,25 centavos de dólar) a 156 pesos cubanos (1,30 dólares), lo que representa +520 por ciento.

Las autoridades también dispusieron que los turistas extranjeros comenzarán a pagar el combustible en divisas.

Esta alza «tiene como objetivo comprar combustible, podernos aprovisionar (…) para seguir comprando» y «lograr un suministro estable», dijo por su parte el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, también invitado al programa televisivo.

Además del aumento en los combustibles se anunció un incremento en la tarifa de electricidad del 25 por ciento para el sector de mayor consumo a partir del 1 de marzo.

«La tarifa eléctrica hoy es totalmente subsidiada (…) y seguirá siendo subsidiada aún con este crecimiento del 25%. El objetivo es buscar el ahorro», señaló de la O Levy.

También habrá un aumento en la factura de gas licuado.

El gobierno, que subvenciona casi el total de los servicios y bienes básicos que consumen los cubanos, esbozó en diciembre un grupo de medidas para revertir la crisis económica que enfrenta el país, por los efectos de la pandemia, el recrudecimiento de las sanciones impuestas por Washington y las distorsiones internas de su economía.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la economía cubana se contrajo hasta un 2 por ciento en 2023, mientras que la inflación cerró en un 30 por ciento, una cifra menor a la de 39% registrada en 2022.

Ese mismo mes, el gobierno aprobó una ampliación del presupuesto público de 2023 para aumentar un 44 por ciento el déficit fiscal, que equivale a cerca del 15 por ciento del PIB, según analistas.

A finales de diciembre el gobierno admitió que era insostenible continuar vendiendo el combustible a precios «subsidiados».

«El país no puede mantener el precio del combustible, que es el más barato del mundo cuando lo comparas con los precios de los otros países», dijo el ministro de Economía, Alejandro Gil.

Para el economista Omar Everleny Pérez estas medidas golpearán al ciudadano de a pie. «Si te comparas con el mundo, que es como ellos (el gobierno) quieren compararse siempre, la gasolina es muy barata, pero si te comparas con el salario del país que pagas, la gasolina es muy cara».

«Si el dueño del carro transporta población, va a subir el pasaje y termina afectando a la población», apunta.

De acuerdo con cifras oficiales, unos 600.000 automóviles de combustión circulaban en 2022 en Cuba, donde viven 11,1 millones de personas.

Mientras que el transporte público es cada vez más limitado por la falta de combustible, neumáticos y piezas de recambio.

Cuba afronta una crónica crisis de combustibles, agravada en abril de 2023, cuando Miguel Díaz-Canel la atribuyó al incumplimiento de compromisos de los países que suministran el crudo a la isla porque enfrentan «una situación energética compleja».

Venezuela, principal proveedor de crudo de Cuba, entrega a la isla 56.000 barriles diarios, mientras que México y Rusia han contribuido durante el último año a atenuar el severo déficit de la isla.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dura derrota para el Manchester United en casa

Dura derrota para el Manchester United en casa

1 noviembre, 2020
Hospital de Villa Nueva que atendió a pacientes con COVID-19 se convierte en centro de especialidades

Hospital de Villa Nueva que atendió a pacientes con COVID-19 se convierte en centro de especialidades

2 mayo, 2023
Orbán y Le Pen unen fuerzas en el Parlamento Europeo

Orbán y Le Pen unen fuerzas en el Parlamento Europeo

8 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.