Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Despega el primer módulo lunar estadounidense en medio siglo

webmaster Por webmaster
8 enero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Despega el primer módulo lunar estadounidense en medio siglo
1.2k
Vistas

2024-01-08

También te puede gustar

Moldavia planea enviar 700 militares a Ucrania si gana elecciones

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Nuevo Mundo – 96.1

La primera nave espacial de Estados Unidos que intentará llegar a la Luna en más de medio siglo despegó a primera hora del lunes (08.01.2024), pero en esta ocasión lo hizo en el marco de una misión privada. El despegue ocurrió como estaba previsto a las 2.20 hora local (8:20 CET) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.El cohete Vulcan Centaur, de United Launch Alliance (ULA), transporta el módulo lunar Peregrine de Astrobotic, cuyo alunizaje está previsto en febrero. Si todo va según lo planeado, Peregrine alunizará en una región de latitud media de la Luna llamada Sinus Viscositatis, o Bahía de la Pegajosidad, el 23 de febrero. Cuando lo haga, el Peregrine se convertirá en el primer módulo estadounidense en llegar a la superficie lunar en más de 50 años.»Llevar a Estados Unidos de regreso a la superficie de la Luna por primera vez desde (la misión) Apolo es un honor trascendental», dijo John Thornton, director ejecutivo de Astrobotic, con sede en Pittsburgh. Estados Unidos está recurriendo al sector privado en un esfuerzo por estimular una economía lunar más amplia y enviar su propia nave a bajo coste, bajo el programa Commercial Lunar PayServices (CLPS).La agencia espacial estadounidense, NASA, ha pagado a Astrobotic más de 100 millones de dólares por la misión, mientras que otra empresa contratada, Intuitive Machines, con sede en Houston, pretende lanzar su cohete en febrero y aterrizar cerca del polo sur de la Luna. «Creemos que permitirá viajes más rentables y más rápidos a la superficie lunar para prepararse para Artemis», afirmó Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración de la NASA.Hasta ahora, sólo un puñado de agencias espaciales nacionales han logrado realizar un alunizaje suave en el satélite natural de la Tierra: la Unión Soviética fue la primera, en 1966, seguida por Estados Unidos, que sigue siendo el único país que ha llevado humanos a la Luna. China tocó la superficie con éxito tres veces durante la última década, mientras que India fue la más reciente en lograr la hazaña en su segundo intento, el año pasado, después de que un primer intento se estrellara.

La primera nave espacial de Estados Unidos que intentará llegar a la Luna en más de medio siglo despegó a primera hora del lunes (08.01.2024), pero en esta ocasión lo hizo en el marco de una misión privada. El despegue ocurrió como estaba previsto a las 2.20 hora local (8:20 CET) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

El cohete Vulcan Centaur, de United Launch Alliance (ULA), transporta el módulo lunar Peregrine de Astrobotic, cuyo alunizaje está previsto en febrero. Si todo va según lo planeado, Peregrine alunizará en una región de latitud media de la Luna llamada Sinus Viscositatis, o Bahía de la Pegajosidad, el 23 de febrero. Cuando lo haga, el Peregrine se convertirá en el primer módulo estadounidense en llegar a la superficie lunar en más de 50 años.

«Llevar a Estados Unidos de regreso a la superficie de la Luna por primera vez desde (la misión) Apolo es un honor trascendental», dijo John Thornton, director ejecutivo de Astrobotic, con sede en Pittsburgh. Estados Unidos está recurriendo al sector privado en un esfuerzo por estimular una economía lunar más amplia y enviar su propia nave a bajo coste, bajo el programa Commercial Lunar PayServices (CLPS).

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha pagado a Astrobotic más de 100 millones de dólares por la misión, mientras que otra empresa contratada, Intuitive Machines, con sede en Houston, pretende lanzar su cohete en febrero y aterrizar cerca del polo sur de la Luna. «Creemos que permitirá viajes más rentables y más rápidos a la superficie lunar para prepararse para Artemis», afirmó Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración de la NASA.

Hasta ahora, sólo un puñado de agencias espaciales nacionales han logrado realizar un alunizaje suave en el satélite natural de la Tierra: la Unión Soviética fue la primera, en 1966, seguida por Estados Unidos, que sigue siendo el único país que ha llevado humanos a la Luna. China tocó la superficie con éxito tres veces durante la última década, mientras que India fue la más reciente en lograr la hazaña en su segundo intento, el año pasado, después de que un primer intento se estrellara.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Kiev lanzó el ataque contra Sebastopol en coordinación con especialistas estadounidenses y británicos

Kiev lanzó el ataque contra Sebastopol en coordinación con especialistas estadounidenses y británicos

27 septiembre, 2023
Cruz Roja da a conocer incrementos de casos por Covid-19

Cruz Roja da a conocer incrementos de casos por Covid-19

7 julio, 2021
Renuncia Ministro de Economí­a Antonio Malouf

Renuncia Ministro de Economí­a Antonio Malouf

8 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.