Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Sindicatos y organizaciones de Argentina marchan a tribunales contra el megadecreto de Milei

webmaster Por webmaster
27 diciembre, 2023
en Internacionales
58 4
0
Sindicatos y organizaciones de Argentina marchan a tribunales contra el megadecreto de Milei
1.2k
Vistas

2023-12-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los principales gremios y organizaciones sociales de Argentina se movilizan este miércoles para protestar contra el ´decretazo´ y las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.La movilización, encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que aglutina a los mayores sindicatos del país, se concentra en la Plaza Lavalle, frente a tribunales, donde se encuentra la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en Buenos Aires.Hasta ahí llegaron los manifestantes para entregar una impugnación al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno, que establece una serie de desregulaciones en materia laboral.Alejandro Bodart, secretario general del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), una de las agrupaciones marchantes, dijo que el ajuste del Gobierno conlleva «consecuencias sociales tremendas» y es un «ataque brutal a derechos democráticos esenciales».»Una brutalidad para los trabajadores, a lo cual se va a sumar el ´tarifazo´ que se viene desde el primero de enero en el transporte, en la luz, el gas», expresó, al tiempo que señaló que el DNU de Milei «está hecho a medida para cada uno de los grandes grupos empresarios».Esta manifestación pone a prueba nuevamente el protocolo ´antipiquetes´ de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar las calles de manifestaciones.El martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que, ante la protesta convocada a los tribunales de la ciudad de Buenos Aires, advirtió que el Gobierno usará «todas las medidas de disuasión» de las cuales dispone para garantizar el orden público.Los dirigentes de la CGT decidieron el jueves pasado realizar esta marcha para entregar la impugnación al DNU. Según denuncian los gremios y organismos de derechos humanos, el decreto del mandatario, que deroga más de 300 leyes para desregular la economía, es «inconstitucional». De hecho, ya enfrenta una batalla legal en la Justicia por la presentación de diversos amparos.Además de la CGT, participan la Central de Trabajadores Argentinos (CTA); la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que ya denunció 7.000 despidos por decreto del presidente en las áreas públicas.También se suman algunas agrupaciones de izquierda como el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), aunque estos sectores lo hacen con la intención adicional de exigirle a las centrales obreras que llamen a una huelga general.»Creo que es muy importante marchar el miércoles pero con la idea de exigir un paro y plan de lucha, que es la única forma de derrotar esto. No lo vamos a derrotar solamente con cartas a la Justicia, que sabemos que actúa en función de los gobiernos de turno y de las grandes empresas», dijo el secretario general del MST, Alejandro Bodart.Por el momento, la CGT, históricamente alineada con el peronismo, no ha definido una huelga a nivel nacional. La central convocará a su Comité Central Confederal (el máximo órgano deliberativo y ejecutivo) el próximo jueves 28 de diciembre, para analizar el tema.Tres protestas contra el GobiernoLa movilización de este miércoles significa un nuevo desafío al protocolo de Bullrich, quien ratificó la determinación de la gestión ´libertaria´ de evitar bloqueos en las calles durante las protestas. La propuesta de la ministra es que las manifestaciones se hagan «en la vereda», una exigencia de difícil cumplimiento cuando se trata de convocatorias masivas.Además, la funcionaria que cubrió el mismo rol durante la administración de Mauricio Macri, se quejó de la realización de una nueva protesta durante una conferencia de prensa realizada el martes 26 de diciembre: «Llevamos 16 días de gobierno y ya es la tercera manifestación», dijo Bullrich en referencia a la movilización de este miércoles y a los bloqueos registrados el pasado 20 y 22 de diciembre. Y advirtió que, como ya fue anunciado en las marchas anteriores, quitarán planes sociales a quienes participen en el corte de calles.Asimismo, el nuevo sistema creado por el Ministerio de Seguridad prohíbe cortar la circulación y les traslada los costos del operativo a las organizaciones, entre otros puntos.»En el día de mañana queremos llamar a la reflexión a quienes tienen planes sociales, que recuerden que si se quedan haciendo sus tareas van a mantener el plan», dijo y reiteró que «el que corta, no cobra».Primera marchaEl jueves de la semana pasada, organizaciones políticas y piqueteras de ideología trotskista, lideradas por el dirigente Eduardo Belliboni, marcharon para conmemorar a las víctimas de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, durante la gran crisis económica que vivió el país; y también para rechazar el ´megadecreto´ de Milei, en la primera gran marcha de protesta contra las políticas de ajuste del nuevo Gobierno.El viernes, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado, con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), se concentraron en las inmediaciones del Obelisco porteño, donde realizaron asambleas y ollas populares, como epicentro de una jornada nacional de protestas.Si bien hubo tensión y algunos choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, que implementaron un fuerte operativo, las protestas se desarrollaron sin mayores inconvenientes, con cortes parciales de calles y avenidas.

Los principales gremios y organizaciones sociales de Argentina se movilizan este miércoles para protestar contra el ´decretazo´ y las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

La movilización, encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT), que aglutina a los mayores sindicatos del país, se concentra en la Plaza Lavalle, frente a tribunales, donde se encuentra la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en Buenos Aires.

Hasta ahí llegaron los manifestantes para entregar una impugnación al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno, que establece una serie de desregulaciones en materia laboral.

Alejandro Bodart, secretario general del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), una de las agrupaciones marchantes, dijo que el ajuste del Gobierno conlleva «consecuencias sociales tremendas» y es un «ataque brutal a derechos democráticos esenciales».

«Una brutalidad para los trabajadores, a lo cual se va a sumar el ´tarifazo´ que se viene desde el primero de enero en el transporte, en la luz, el gas», expresó, al tiempo que señaló que el DNU de Milei «está hecho a medida para cada uno de los grandes grupos empresarios».

Esta manifestación pone a prueba nuevamente el protocolo ´antipiquetes´ de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que busca liberar las calles de manifestaciones.

El martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que, ante la protesta convocada a los tribunales de la ciudad de Buenos Aires, advirtió que el Gobierno usará «todas las medidas de disuasión» de las cuales dispone para garantizar el orden público.

Los dirigentes de la CGT decidieron el jueves pasado realizar esta marcha para entregar la impugnación al DNU. Según denuncian los gremios y organismos de derechos humanos, el decreto del mandatario, que deroga más de 300 leyes para desregular la economía, es «inconstitucional». De hecho, ya enfrenta una batalla legal en la Justicia por la presentación de diversos amparos.

Además de la CGT, participan la Central de Trabajadores Argentinos (CTA); la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que ya denunció 7.000 despidos por decreto del presidente en las áreas públicas.

También se suman algunas agrupaciones de izquierda como el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), aunque estos sectores lo hacen con la intención adicional de exigirle a las centrales obreras que llamen a una huelga general.

«Creo que es muy importante marchar el miércoles pero con la idea de exigir un paro y plan de lucha, que es la única forma de derrotar esto. No lo vamos a derrotar solamente con cartas a la Justicia, que sabemos que actúa en función de los gobiernos de turno y de las grandes empresas», dijo el secretario general del MST, Alejandro Bodart.

Por el momento, la CGT, históricamente alineada con el peronismo, no ha definido una huelga a nivel nacional. La central convocará a su Comité Central Confederal (el máximo órgano deliberativo y ejecutivo) el próximo jueves 28 de diciembre, para analizar el tema.

La movilización de este miércoles significa un nuevo desafío al protocolo de Bullrich, quien ratificó la determinación de la gestión ´libertaria´ de evitar bloqueos en las calles durante las protestas. La propuesta de la ministra es que las manifestaciones se hagan «en la vereda», una exigencia de difícil cumplimiento cuando se trata de convocatorias masivas.

Además, la funcionaria que cubrió el mismo rol durante la administración de Mauricio Macri, se quejó de la realización de una nueva protesta durante una conferencia de prensa realizada el martes 26 de diciembre: «Llevamos 16 días de gobierno y ya es la tercera manifestación», dijo Bullrich en referencia a la movilización de este miércoles y a los bloqueos registrados el pasado 20 y 22 de diciembre. Y advirtió que, como ya fue anunciado en las marchas anteriores, quitarán planes sociales a quienes participen en el corte de calles.

Asimismo, el nuevo sistema creado por el Ministerio de Seguridad prohíbe cortar la circulación y les traslada los costos del operativo a las organizaciones, entre otros puntos.

«En el día de mañana queremos llamar a la reflexión a quienes tienen planes sociales, que recuerden que si se quedan haciendo sus tareas van a mantener el plan», dijo y reiteró que «el que corta, no cobra».

El jueves de la semana pasada, organizaciones políticas y piqueteras de ideología trotskista, lideradas por el dirigente Eduardo Belliboni, marcharon para conmemorar a las víctimas de la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, durante la gran crisis económica que vivió el país; y también para rechazar el ´megadecreto´ de Milei, en la primera gran marcha de protesta contra las políticas de ajuste del nuevo Gobierno.

El viernes, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado, con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), se concentraron en las inmediaciones del Obelisco porteño, donde realizaron asambleas y ollas populares, como epicentro de una jornada nacional de protestas.

Si bien hubo tensión y algunos choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, que implementaron un fuerte operativo, las protestas se desarrollaron sin mayores inconvenientes, con cortes parciales de calles y avenidas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Aprueban ley que ayudará a las entidades ambientales para mejorar el medio ambiente del paí­s

Aprueban ley que ayudará a las entidades ambientales para mejorar el medio ambiente del paí­s

19 septiembre, 2022
Corte Constitucional respalda a magistrados del TSE con amparo

Corte Constitucional respalda a magistrados del TSE con amparo

21 noviembre, 2023
Presidente Donald Trump pide a un alto cargo de Georgia que le ayude a revertir resultados electorales

Presidente Donald Trump pide a un alto cargo de Georgia que le ayude a revertir resultados electorales

4 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.