Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rusia ante la ONU: ‘EE.UU. vende a Israel una licencia de facto para matar a civiles en Gaza’

webmaster Por webmaster
22 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Rusia ante la ONU: 'EE.UU. vende a Israel una licencia de facto para matar a civiles en Gaza'
1.2k
Vistas

2023-12-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

«EE.UU. se ha autodesvelado una vez más a la vista de todo el mundo al bloquear incluso el tan cacareado llamamiento» del Consejo de Seguridad de la ONU al cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, declaró el viernes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, tras la votación sobre una resolución sobre Gaza.»En lugar de ello, Washington, jugando un juego sin escrúpulos, ha vendido en el texto una licencia de facto para que Israel mate a civiles palestinos en Gaza con el pretexto de ´crear las condiciones para el cese de las hostilidades´», afirmó.En este sentido, el diplomático ruso señaló que se trata de «un momento trágico para el Consejo, no un momento de triunfo para la diplomacia multilateral». Además, denunció que Washington «recurre a un enorme chantaje sin principios, despreciando abiertamente el sufrimiento de los palestinos y las aspiraciones de la comunidad mundial de ponerle fin».»En esencia, se está pidiendo al Consejo de Seguridad que se mantenga al margen mientras Estados Unidos retuerce las manos en la región, no por el bien de la paz, […] sino por el estrecho interés propio de Washington», agregó Nebenzia. Sin embargo, concluyó, «por mucho que Estados Unidos se resista a defender a su principal aliado en Oriente Medio [Israel], el Consejo volverá a examinar la cuestión y exigirá clara e inequívocamente el cese de hostilidades».Asimismo, el representante ruso ante la ONU explicó que Moscú no vetó la resolución solo por solidaridad con los países árabes. «Si este documento no hubiera recibido el apoyo de varios Estados árabes, sin duda lo habríamos vetado», dijo. «Siempre hemos sostenido que el mundo árabe es capaz de tomar sus propias decisiones y asumir plena responsabilidad por ellas. Esa es la única razón por la que no hemos bloqueado este documento», indicó.¿Qué exige la resolución?El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución que busca garantizar el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y «crear condiciones para un cese de hostilidades sostenible». De los 15 miembros del organismo, 13 votaron a favor de la resolución redactada por los Emiratos Árabes Unidos y dos se abstuvieron: Estados Unidos y Rusia.El documento exige a las partes que «faciliten el uso de todas las rutas disponibles hacia y a lo largo de toda la Franja de Gaza» para las entregas de ayuda directamente a los civiles palestinos. Además, la resolución exige la liberación de los rehenes.Antes de la votación final, el organismo debatió y presentó a los miembros las enmiendas realizadas por las delegaciones rusa y estadounidense. Moscú proponía detener de inmediato los combates «para permitir el acceso humanitario seguro y sin obstáculos, y para las urgentes medidas encaminadas al cese sostenible de hostilidades». Esta iniciativa resultó bloqueada por el representante de Washington, que recurrió a su derecho al veto.Por su parte, la delegación de EE.UU. consiguió los cambios que quería en el borrador. Washington apoyó pausas en las hostilidades para proteger a los civiles y permitir la liberación de los rehenes tomados por los milicianos de Hamás el 7 de octubre en lugar de un alto el fuego duradero.

«EE.UU. se ha autodesvelado una vez más a la vista de todo el mundo al bloquear incluso el tan cacareado llamamiento» del Consejo de Seguridad de la ONU al cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, declaró el viernes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, tras la votación sobre una resolución sobre Gaza.

«En lugar de ello, Washington, jugando un juego sin escrúpulos, ha vendido en el texto una licencia de facto para que Israel mate a civiles palestinos en Gaza con el pretexto de ´crear las condiciones para el cese de las hostilidades´», afirmó.

En este sentido, el diplomático ruso señaló que se trata de «un momento trágico para el Consejo, no un momento de triunfo para la diplomacia multilateral». Además, denunció que Washington «recurre a un enorme chantaje sin principios, despreciando abiertamente el sufrimiento de los palestinos y las aspiraciones de la comunidad mundial de ponerle fin».

«En esencia, se está pidiendo al Consejo de Seguridad que se mantenga al margen mientras Estados Unidos retuerce las manos en la región, no por el bien de la paz, […] sino por el estrecho interés propio de Washington», agregó Nebenzia. Sin embargo, concluyó, «por mucho que Estados Unidos se resista a defender a su principal aliado en Oriente Medio [Israel], el Consejo volverá a examinar la cuestión y exigirá clara e inequívocamente el cese de hostilidades».

Asimismo, el representante ruso ante la ONU explicó que Moscú no vetó la resolución solo por solidaridad con los países árabes. «Si este documento no hubiera recibido el apoyo de varios Estados árabes, sin duda lo habríamos vetado», dijo. «Siempre hemos sostenido que el mundo árabe es capaz de tomar sus propias decisiones y asumir plena responsabilidad por ellas. Esa es la única razón por la que no hemos bloqueado este documento», indicó.

¿Qué exige la resolución?

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes una resolución que busca garantizar el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y «crear condiciones para un cese de hostilidades sostenible». De los 15 miembros del organismo, 13 votaron a favor de la resolución redactada por los Emiratos Árabes Unidos y dos se abstuvieron: Estados Unidos y Rusia.

El documento exige a las partes que «faciliten el uso de todas las rutas disponibles hacia y a lo largo de toda la Franja de Gaza» para las entregas de ayuda directamente a los civiles palestinos. Además, la resolución exige la liberación de los rehenes.

Antes de la votación final, el organismo debatió y presentó a los miembros las enmiendas realizadas por las delegaciones rusa y estadounidense. Moscú proponía detener de inmediato los combates «para permitir el acceso humanitario seguro y sin obstáculos, y para las urgentes medidas encaminadas al cese sostenible de hostilidades». Esta iniciativa resultó bloqueada por el representante de Washington, que recurrió a su derecho al veto.

Por su parte, la delegación de EE.UU. consiguió los cambios que quería en el borrador. Washington apoyó pausas en las hostilidades para proteger a los civiles y permitir la liberación de los rehenes tomados por los milicianos de Hamás el 7 de octubre en lugar de un alto el fuego duradero.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Xi Jinping visitará Rusia para hablar de ´´cooperación estratégica´´

Xi Jinping visitará Rusia para hablar de ´´cooperación estratégica´´

17 marzo, 2023
Escándalo en el fútbol de Brasil: Revelan cómo se amañaron partidos para mafias de apuestas

Escándalo en el fútbol de Brasil: Revelan cómo se amañaron partidos para mafias de apuestas

11 mayo, 2023
Remesas en América Latina: ¿bendición o condena?

Remesas en América Latina: ¿bendición o condena?

2 junio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.