Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren nuevas prácticas funerarias del Neolítico en España

webmaster Por webmaster
19 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Descubren nuevas prácticas funerarias del Neolítico en España
1.2k
Vistas

2023-12-19

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de arqueólogos españoles ha descubierto que habitantes de la península Ibérica, durante el Neolítico, desollaban y descuartizaban a los cadáveres como parte de un ritual funerario, revelado a partir de un estudio de dos tumbas megalíticas en Los Zumacales y La Cabaña datados en el cuarto milenio a.C.La arqueóloga Angélica Santa Cruz, de la Universidad de Valladolid, y Javier Velasco-Vázquez, empleado del Servicio de Patrimonio Histórico de Gran Canaria, llegaron a tal conclusión al estudiar los restos de más de 20 hombres, mujeres y niños, así como puntas de flecha, herramientas de piedra y cerámica halladas hace décadas en estas dos formaciones, informó Live Science.El reciente análisis demostró que gran número de los cadáveres se fracturaron y fragmentaron ´perimortem´, es decir, alrededor del momento de la muerte o justo después, sugiere el estudio, publicado en el International Journal of Osteoarchaeology.Según los investigadores, entre el 70 % y el 90 % de los huesos se habían fracturado, incluidos los huesos del brazo con fracturas en «forma de mariposa», resultado de una fuerza aplicada perpendicularmente sobre un hueso fresco. También se encontraron marcas de impacto en algunos de los huesos, que indicaban la aplicación de una fuerza de impacto o de contusión. Además, se descubrieron marcas de corte en forma de ´V´, probablemente realizadas por personas que utilizaban herramientas de piedra para desollar a los muertos.Los investigadores del estudio proponen que las fracturas y marcas de corte formaban parte de un «proceso de gestión de la muerte» que la gente empleaba según fuera necesario para ocuparse de sus compatriotas fallecidos.Por ejemplo, pueden haber estado «dirigidas a acelerar los procesos de descomposición del cadáver», o «algunos de estos huesos podrían haber sido adorados como objetos o reliquias funerarias», señaló Angélica Santa Cruz.Sin embargo, los investigadores no pudieron descartar que se practicara el canibalismo funerario. Los patrones de fractura en los huesos de Los Zumacales, en particular, podrían reflejar canibalismo funerario, pero «tal afirmación debe hacerse con gran precaución», según los autores.»Consumir la carne de los muertos es un antiguo comportamiento humano, del que se han encontrado muchos casos en el noroeste de Europa, sobre todo durante el Paleolítico Superior (hace entre 35.000 y 10.000 años)», reza el artículo.

Un equipo de arqueólogos españoles ha descubierto que habitantes de la península Ibérica, durante el Neolítico, desollaban y descuartizaban a los cadáveres como parte de un ritual funerario, revelado a partir de un estudio de dos tumbas megalíticas en Los Zumacales y La Cabaña datados en el cuarto milenio a.C.

La arqueóloga Angélica Santa Cruz, de la Universidad de Valladolid, y Javier Velasco-Vázquez, empleado del Servicio de Patrimonio Histórico de Gran Canaria, llegaron a tal conclusión al estudiar los restos de más de 20 hombres, mujeres y niños, así como puntas de flecha, herramientas de piedra y cerámica halladas hace décadas en estas dos formaciones, informó Live Science.

El reciente análisis demostró que gran número de los cadáveres se fracturaron y fragmentaron ´perimortem´, es decir, alrededor del momento de la muerte o justo después, sugiere el estudio, publicado en el International Journal of Osteoarchaeology.

Según los investigadores, entre el 70 % y el 90 % de los huesos se habían fracturado, incluidos los huesos del brazo con fracturas en «forma de mariposa», resultado de una fuerza aplicada perpendicularmente sobre un hueso fresco. También se encontraron marcas de impacto en algunos de los huesos, que indicaban la aplicación de una fuerza de impacto o de contusión. Además, se descubrieron marcas de corte en forma de ´V´, probablemente realizadas por personas que utilizaban herramientas de piedra para desollar a los muertos.

Los investigadores del estudio proponen que las fracturas y marcas de corte formaban parte de un «proceso de gestión de la muerte» que la gente empleaba según fuera necesario para ocuparse de sus compatriotas fallecidos.Por ejemplo, pueden haber estado «dirigidas a acelerar los procesos de descomposición del cadáver», o «algunos de estos huesos podrían haber sido adorados como objetos o reliquias funerarias», señaló Angélica Santa Cruz.

Sin embargo, los investigadores no pudieron descartar que se practicara el canibalismo funerario. Los patrones de fractura en los huesos de Los Zumacales, en particular, podrían reflejar canibalismo funerario, pero «tal afirmación debe hacerse con gran precaución», según los autores.

«Consumir la carne de los muertos es un antiguo comportamiento humano, del que se han encontrado muchos casos en el noroeste de Europa, sobre todo durante el Paleolítico Superior (hace entre 35.000 y 10.000 años)», reza el artículo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La inflación en México llega al 4,79 % en julio y se desacelera por sexto mes consecutivo

La inflación en México llega al 4,79 % en julio y se desacelera por sexto mes consecutivo

9 agosto, 2023
Israel bombardeó posición del número tres de Hamás en Gaza

Israel bombardeó posición del número tres de Hamás en Gaza

11 marzo, 2024
El Reino Unido registra un récord absoluto de calor con temperaturas de hasta 40,2 °C

El Reino Unido registra un récord absoluto de calor con temperaturas de hasta 40,2 °C

19 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.