Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Nace una nueva era: la IA ya es capaz de replicarse sin la participación de un humano

webmaster Por webmaster
17 diciembre, 2023
en Tecnología
60 2
0
Nace una nueva era: la IA ya es capaz de replicarse sin la participación de un humano
1.2k
Vistas

2023-12-17

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

Los modelos de inteligencia artificial (IA) ya son capaces de crear otros modelos de IA más simples, sin que un humano intervenga en el proceso, informa Fox News con referencia a los resultados de una colaboración de la empresa tecnológica Aizip Inc. y científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y varios campus de la Universidad de California (EE.UU).Los investigadores —que aseguran que este proyecto es el primero de su tipo— explicaron al medio que han logrado que los modelos de IA más grandes, como los que impulsa ChatGPT, creen aplicaciones de IA más simples y específicas que pueden usarse en la vida cotidiana, por ejemplo para ayudar a mejorar los audífonos, monitorear oleoductos o rastrear animales en peligro de extinción.»Actualmente estamos usando modelos más grandes para construir modelos más pequeños, como si un hermano mayor ayudara a su hermano [menor] a mejorar. Ese es el primer paso hacia un trabajo más grande de una IA autoevolucionante», sostuvo el director ejecutivo de Aizip, Yan Sun, en declaraciones al medio. «Se trata del primer paso en el camino para demostrar que los modelos de IA pueden construir modelos de IA», añadió.Por su parte, el profesor de la Universidad de California en Davis y cofundador de Aizip, Yubei Chen, reveló que el equipo de investigadores se sorprendió tras haber encontrado que esencialmente se puede usar el modelo más grande de IA «para ayudar a diseñar automáticamente los más pequeños». «Así que, en el futuro, creemos que estos, los grandes y los pequeños, colaborarán juntos y luego construirán un ecosistema de inteligencia completo», pronosticó.»Cualquier objeto puede volverse inteligente»»Nuestra tecnología es un gran avance en el sentido de que por primera vez hemos diseñado una tubería totalmente automatizada», afirmó. «Este mes, acabamos de demostrar la primera prueba de concepto de que un tipo de modelo puede diseñarse automáticamente desde la generación de datos hasta la implementación y prueba del modelo sin intervención humana», especificó Chen.En este sentido, Sun también indicó que estas capacidades de aprendizaje automático son cruciales para la IA generalizada, ya que abren un camino a que casi cualquier objeto, incluidos los electrodomésticos, pueda volverse inteligente, dijo Sun. «Los modelos grandes de la IA residen en la nube» y los modelos más pequeños que estos construyen «están en las cosas», añadió Chen.Los científicos también mostraron un diminuto sensor, de un tamaño menor que una moneda, que rastrea la actividad humana con uso de IA, recopilando y analizando los datos de movimiento. De acuerdo con Sun y Chen, este sensor es un ejemplo de aprendizaje automático diminuto y representa pequeños sistemas de IA que se pueden utilizar en dispositivos o espacios compactos.

Los modelos de inteligencia artificial (IA) ya son capaces de crear otros modelos de IA más simples, sin que un humano intervenga en el proceso, informa Fox News con referencia a los resultados de una colaboración de la empresa tecnológica Aizip Inc. y científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y varios campus de la Universidad de California (EE.UU).

Los investigadores —que aseguran que este proyecto es el primero de su tipo— explicaron al medio que han logrado que los modelos de IA más grandes, como los que impulsa ChatGPT, creen aplicaciones de IA más simples y específicas que pueden usarse en la vida cotidiana, por ejemplo para ayudar a mejorar los audífonos, monitorear oleoductos o rastrear animales en peligro de extinción.

«Actualmente estamos usando modelos más grandes para construir modelos más pequeños, como si un hermano mayor ayudara a su hermano [menor] a mejorar. Ese es el primer paso hacia un trabajo más grande de una IA autoevolucionante», sostuvo el director ejecutivo de Aizip, Yan Sun, en declaraciones al medio. «Se trata del primer paso en el camino para demostrar que los modelos de IA pueden construir modelos de IA», añadió.

Por su parte, el profesor de la Universidad de California en Davis y cofundador de Aizip, Yubei Chen, reveló que el equipo de investigadores se sorprendió tras haber encontrado que esencialmente se puede usar el modelo más grande de IA «para ayudar a diseñar automáticamente los más pequeños». «Así que, en el futuro, creemos que estos, los grandes y los pequeños, colaborarán juntos y luego construirán un ecosistema de inteligencia completo», pronosticó.

«Nuestra tecnología es un gran avance en el sentido de que por primera vez hemos diseñado una tubería totalmente automatizada», afirmó. «Este mes, acabamos de demostrar la primera prueba de concepto de que un tipo de modelo puede diseñarse automáticamente desde la generación de datos hasta la implementación y prueba del modelo sin intervención humana», especificó Chen.

En este sentido, Sun también indicó que estas capacidades de aprendizaje automático son cruciales para la IA generalizada, ya que abren un camino a que casi cualquier objeto, incluidos los electrodomésticos, pueda volverse inteligente, dijo Sun. «Los modelos grandes de la IA residen en la nube» y los modelos más pequeños que estos construyen «están en las cosas», añadió Chen.

Los científicos también mostraron un diminuto sensor, de un tamaño menor que una moneda, que rastrea la actividad humana con uso de IA, recopilando y analizando los datos de movimiento. De acuerdo con Sun y Chen, este sensor es un ejemplo de aprendizaje automático diminuto y representa pequeños sistemas de IA que se pueden utilizar en dispositivos o espacios compactos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Citan a dos ciudadanos brasileños para declarar en el caso 'Odebrecht'

Citan a dos ciudadanos brasileños para declarar en el caso ‘Odebrecht’

21 diciembre, 2022
Autoridades realizan allanamientos contra pandillas

Autoridades realizan allanamientos contra pandillas

12 noviembre, 2020
El INGUAT espera la visita de más salvadoreños en el país

El INGUAT espera la visita de más salvadoreños en el país

13 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.