Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Congreso de Brasil aprueba reforma del sistema tributario

webmaster Por webmaster
16 diciembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Congreso de Brasil aprueba reforma del sistema tributario
1.2k
Vistas

2023-12-16

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Congreso de Brasil aprobó este viernes (15.12.2023) una reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria política para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.La votación garantiza la primera reforma sobre el sistema de tributos al consumo en 58 años en Brasil.La Cámara de Diputados aprobó la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) en dos votaciones separadas, con 365 votos favorables -eran necesarios 308- en la ronda definitiva, en su segundo análisis del texto luego de las modificaciones hechas por el Senado en noviembre de 2023.»Brasil maduró. Necesitaba enfrentar esa agenda, que es la más importante de las reformas porque organiza todo el sistema productivo», celebró el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, tras la votación. La reforma «pone a Brasil alineado con lo más moderno del mundo», agregó.Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, calificó la jornada como «un día histórico», afirmando que la reforma busca «desburocratizar y hacer más transparente el cálculo de los impuestos».Diferentes gobiernos habían intentado sin éxito desde el fin de la última dictadura militar (1964-1985) avanzar con la reforma, que en esencia promete desentramar un sistema extremadamente complejo, aliviar las cargas en inversiones y exportaciones, y reducir la tributación sobre la población más vulnerable.En concreto, fusiona cinco impuestos sobre el consumo en uno: el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Este será desdoblado en un tributo federal y otro estatal. Además, reduce las alícuotas en sectores como salud, educación y artículos de la canasta básica, y da incentivos a fabricantes de vehículos eléctricos y alimentados con biocombustibles.El proyecto contempla una transición hasta 2033, cuando serán instituidos completamente todos los nuevos impuestos.El valor del IVA será determinado posteriormente en una ley, aunque se prevé que ronde el 27%, uno de los mayores en el mundo, según las últimas estimaciones del Ministerio de Hacienda. El Gobierno alega que esa cifra, con el consiguiente aumento de la carga tributaria sobre el sector de servicios, será aliviada con compensaciones.

El Congreso de Brasil aprobó este viernes (15.12.2023) una reforma que simplifica el sistema de impuestos de la primera economía latinoamericana, una victoria política para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La votación garantiza la primera reforma sobre el sistema de tributos al consumo en 58 años en Brasil.

La Cámara de Diputados aprobó la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) en dos votaciones separadas, con 365 votos favorables -eran necesarios 308- en la ronda definitiva, en su segundo análisis del texto luego de las modificaciones hechas por el Senado en noviembre de 2023.

«Brasil maduró. Necesitaba enfrentar esa agenda, que es la más importante de las reformas porque organiza todo el sistema productivo», celebró el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, tras la votación. La reforma «pone a Brasil alineado con lo más moderno del mundo», agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, calificó la jornada como «un día histórico», afirmando que la reforma busca «desburocratizar y hacer más transparente el cálculo de los impuestos».

Diferentes gobiernos habían intentado sin éxito desde el fin de la última dictadura militar (1964-1985) avanzar con la reforma, que en esencia promete desentramar un sistema extremadamente complejo, aliviar las cargas en inversiones y exportaciones, y reducir la tributación sobre la población más vulnerable.

En concreto, fusiona cinco impuestos sobre el consumo en uno: el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Este será desdoblado en un tributo federal y otro estatal. Además, reduce las alícuotas en sectores como salud, educación y artículos de la canasta básica, y da incentivos a fabricantes de vehículos eléctricos y alimentados con biocombustibles.

El proyecto contempla una transición hasta 2033, cuando serán instituidos completamente todos los nuevos impuestos.

El valor del IVA será determinado posteriormente en una ley, aunque se prevé que ronde el 27%, uno de los mayores en el mundo, según las últimas estimaciones del Ministerio de Hacienda. El Gobierno alega que esa cifra, con el consiguiente aumento de la carga tributaria sobre el sector de servicios, será aliviada con compensaciones.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

‘Clan del Golfo’ abierto al diálogo con Gobierno de Colombia

‘Clan del Golfo’ abierto al diálogo con Gobierno de Colombia

20 marzo, 2024
Incrementa el interés de inversionistas extranjeros en el paí­s

Incrementa el interés de inversionistas extranjeros en el paí­s

31 mayo, 2022
Proponen que más de Q400 millones no utilizados en obras públicas sean destinados a fondo de emergencia

Proponen que más de Q400 millones no utilizados en obras públicas sean destinados a fondo de emergencia

22 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.