2023-12-11
Nuevo Mundo – 96.1
El lunes 11 de diciembre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció restricciones de visa para casi 300 ciudadanos guatemaltecos.»Estados Unidos respalda a aquellos que buscan salvaguardar la democracia y el estado de derecho en Guatemala y asegurar que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco. Bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a casi 300 nacionales guatemaltecos, incluidos más de 100 miembros del Congreso guatemalteco, así como representantes del sector privado y sus familiares, por socavar la democracia y el estado de derecho. Estados Unidos continuará tomando medidas para imponer tales restricciones a cualquier individuo que socave la democracia en Guatemala.Estados Unidos condena enérgicamente las acciones antidemocráticas en curso por parte del Ministerio Público de Guatemala y otros actores malignos que socavan el estado de derecho en Guatemala. Más recientemente, el anuncio del Ministerio Público de órdenes de arresto para trabajadores electorales y representantes de partidos, su solicitud para retirar la inmunidad al presidente electo Arévalo y sus intentos de anular los resultados electorales son evidencia de su clara intención de deslegitimar las elecciones libres y justas de Guatemala y evitar la transición pacífica del poder. Estas acciones son claramente inconsistentes con la Carta Democrática Interamericana.»
El lunes 11 de diciembre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció restricciones de visa para casi 300 ciudadanos guatemaltecos.
«Estados Unidos respalda a aquellos que buscan salvaguardar la democracia y el estado de derecho en Guatemala y asegurar que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco. Bajo la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a casi 300 nacionales guatemaltecos, incluidos más de 100 miembros del Congreso guatemalteco, así como representantes del sector privado y sus familiares, por socavar la democracia y el estado de derecho. Estados Unidos continuará tomando medidas para imponer tales restricciones a cualquier individuo que socave la democracia en Guatemala.
Estados Unidos condena enérgicamente las acciones antidemocráticas en curso por parte del Ministerio Público de Guatemala y otros actores malignos que socavan el estado de derecho en Guatemala. Más recientemente, el anuncio del Ministerio Público de órdenes de arresto para trabajadores electorales y representantes de partidos, su solicitud para retirar la inmunidad al presidente electo Arévalo y sus intentos de anular los resultados electorales son evidencia de su clara intención de deslegitimar las elecciones libres y justas de Guatemala y evitar la transición pacífica del poder. Estas acciones son claramente inconsistentes con la Carta Democrática Interamericana.»