Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

México: con arte urbano piden frenar violencia a migrantes

webmaster Por webmaster
4 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
México: con arte urbano piden frenar violencia a migrantes
1.2k
Vistas

2023-12-04

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Con 70 murales plasmados a lo largo de 500 metros en el canal del río Bravo, frontera natural entre México y Estados Unidos, activistas y artistas se manifestaron este domingo (03.12.2023) contra los feminicidios, la violencia, el maltrato y otras problemáticas que sufren los migrantes en la región.La actividad fue parte de la tercera edición del proyecto ´Under The Bridge´ (´Bajo el puente´), un evento realizado por más de 100 artistas entre extranjeros y mexicanos, quienes encuentran en el río y sus paredes un lienzo para gritarle al mundo la problemática que se acentúa en esta frontera, una ciudad construida por migrantes.»Es la última parte de México donde hay mucha problemática por cuestiones políticas, sociales, de migración y nosotros hacemos esta protesta de manera pacífica, cultural y social”, dijo el activista Jorge Pérez, ´Yorch´, coordinador del colectivo Reziste, y creador de este evento.En esta edición del evento participaron artistas desde los más amateurs convocados a través de redes sociales, hasta muralistas urbanos internacionales que vienen de España o de Ciudad de México para apoyar las causas de los migrantes en Ciudad Juárez.Sara Álvarez, artista local, contó a EFE que se unió al proyecto cuando vio una convocatoria en redes sociales y que aprovechó para expresar su sentir respecto a la violencia de género que se da en Juárez, donde tan sólo este año se acumulan 140 feminicidios.»Vivo con mi mamá y mi hermana, somos tres mujeres, es complicado a veces el hecho de que, simplemente por salir con una falda ya es correr un riesgo, eso no está bien, queríamos expresar eso y por eso incluimos mujeres en nuestros murales, por eso incluimos estos simbolismos, las huellas, la sangre”, apuntó Sara, quien pintó un mural junto con su hermana.Miles de peatones por día mirarán los murales»Mi mensaje trata más de que las mujeres sí podemos, nuestra fuerza, creatividad y arte, podemos incluso plasmar nuestro arte como mujeres, yo le quise dar un toque más romántico, la ciudad no tiene la culpa de tanta violencia y de tantas cosas que le pasan a las mujeres”, agregó Victoria Álvarez, hermana de Sara.En su turno, el muralista Arturo Alejandro Aguirre Torres, ´Porki´s Head´ pintó un mural con el nombre ´Cortando una flor de nuestro jardín´, un mural que retrata la participación de los activistas en defensa de los migrantes y contra los feminicidios.Señaló que es importante que activistas y artistas confluyan en eventos de protesta como este, donde la migración y el feminicidio fueron problemas que retrataron los artistas, temas que se repitieron a lo largo del río.Los murales fueron pintados justo en una zona donde hay tres puentes internacionales y pueden ser vistos por miles de peatones que cruzan cada día la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, EE.UU., de ida y vuelta.Justo en esta zona, en los últimos años, cientos de miles de migrantes llegan para ver bloqueado el sueño americano al encontrar en el río Bravo, una barrera de alambre de navajas, cuadrillas de la Guardia Nacional de Texas y el muro fronterizo.

Con 70 murales plasmados a lo largo de 500 metros en el canal del río Bravo, frontera natural entre México y Estados Unidos, activistas y artistas se manifestaron este domingo (03.12.2023) contra los feminicidios, la violencia, el maltrato y otras problemáticas que sufren los migrantes en la región.

La actividad fue parte de la tercera edición del proyecto ´Under The Bridge´ (´Bajo el puente´), un evento realizado por más de 100 artistas entre extranjeros y mexicanos, quienes encuentran en el río y sus paredes un lienzo para gritarle al mundo la problemática que se acentúa en esta frontera, una ciudad construida por migrantes.

«Es la última parte de México donde hay mucha problemática por cuestiones políticas, sociales, de migración y nosotros hacemos esta protesta de manera pacífica, cultural y social”, dijo el activista Jorge Pérez, ´Yorch´, coordinador del colectivo Reziste, y creador de este evento.

En esta edición del evento participaron artistas desde los más amateurs convocados a través de redes sociales, hasta muralistas urbanos internacionales que vienen de España o de Ciudad de México para apoyar las causas de los migrantes en Ciudad Juárez.

Sara Álvarez, artista local, contó a EFE que se unió al proyecto cuando vio una convocatoria en redes sociales y que aprovechó para expresar su sentir respecto a la violencia de género que se da en Juárez, donde tan sólo este año se acumulan 140 feminicidios.

«Vivo con mi mamá y mi hermana, somos tres mujeres, es complicado a veces el hecho de que, simplemente por salir con una falda ya es correr un riesgo, eso no está bien, queríamos expresar eso y por eso incluimos mujeres en nuestros murales, por eso incluimos estos simbolismos, las huellas, la sangre”, apuntó Sara, quien pintó un mural junto con su hermana.

«Mi mensaje trata más de que las mujeres sí podemos, nuestra fuerza, creatividad y arte, podemos incluso plasmar nuestro arte como mujeres, yo le quise dar un toque más romántico, la ciudad no tiene la culpa de tanta violencia y de tantas cosas que le pasan a las mujeres”, agregó Victoria Álvarez, hermana de Sara.

En su turno, el muralista Arturo Alejandro Aguirre Torres, ´Porki´s Head´ pintó un mural con el nombre ´Cortando una flor de nuestro jardín´, un mural que retrata la participación de los activistas en defensa de los migrantes y contra los feminicidios.

Señaló que es importante que activistas y artistas confluyan en eventos de protesta como este, donde la migración y el feminicidio fueron problemas que retrataron los artistas, temas que se repitieron a lo largo del río.

Los murales fueron pintados justo en una zona donde hay tres puentes internacionales y pueden ser vistos por miles de peatones que cruzan cada día la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, EE.UU., de ida y vuelta.

Justo en esta zona, en los últimos años, cientos de miles de migrantes llegan para ver bloqueado el sueño americano al encontrar en el río Bravo, una barrera de alambre de navajas, cuadrillas de la Guardia Nacional de Texas y el muro fronterizo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Agricultura proyecta exportación de 3 mil toneladas de aguacate Hass a EE. UU. para 2025

Ministerio de Agricultura proyecta exportación de 3 mil toneladas de aguacate Hass a EE. UU. para 2025

2 diciembre, 2024
Alejandro Giammattei participó en el Atlantic Council realizado en Nueva York

Alejandro Giammattei participó en el Atlantic Council realizado en Nueva York

19 septiembre, 2022
Ligan a proceso a exfiscales del MP y los envían a prisión preventiva

Ligan a proceso a exfiscales del MP y los envían a prisión preventiva

7 junio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.