Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Detectan una corriente de estrellas entre galaxias 10 veces más larga que la Vía Láctea

webmaster Por webmaster
1 diciembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Detectan una corriente de estrellas entre galaxias 10 veces más larga que la Vía Láctea
1.2k
Vistas

2023-12-01

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo internacional de astrónomos descubrió una corriente de estrellas flotando a través del espacio intergaláctico en el cúmulo de Coma, ubicado a unos 300 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Coma Berenices, informó este jueves la Universidad de Groninga (Países Bajos).Las corrientes estelares son asociaciones de estrellas agrupadas en filamentos que orbitan alrededor de una galaxia anfitriona. Se cree que estos filamentos alguna vez fueron un cúmulo globular o una galaxia enana que se terminó extendiendo a lo largo de la órbita de la galaxia anfitriona por el efecto de sus fuerzas de marea. Se han detectado más de 60 de estas corrientes en la Vía Láctea.Encontrando una nueva corriente estelarEn un nuevo estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, se reportó el hallazgo de una corriente estelar extremadamente débil en el cúmulo de Coma, a la que se denominó Corriente de Coma Gigante. Los científicos detallaron que este flujo se extiende más de 10 veces la longitud de nuestra galaxia, por lo que se considera como el más largo jamás detectado.De acuerdo con el investigador Javier Román, el descubrimiento de esta «corriente gigante» fue por «casualidad», ya que en realidad se encontraban estudiando «los halos de estrellas alrededor de grandes galaxias». Se supone que estas regiones esféricas podrían contener gas interestelar poco denso, estrellas viejas y materia oscura.Por otro lado, se reveló que este enorme filamento de estrellas no estaba contenido dentro de una galaxia, sino entre las galaxias del cúmulo. «No identificamos ningún posible remanente o núcleo de galaxia, y la estructura de la corriente aparece sin rasgos distintivos en nuestros datos», señalaron los especialistas e indicaron que posiblemente esta corriente se haya formado a partir de una galaxia enana pasiva.Tras realizar una simulación, se encontró una corriente estelar con características similares a las de la Corriente de Coma Gigante. Esto hace pensar a los expertos que los flujos estelares largos y tenues, aunque son raros, pueden existir en cúmulos de galaxias. Sin embargo, aclararon que no hay garantía de que la Corriente de Coma Gigante se haya formado por una interacción compleja como la que mostró la simulación.A su vez, se piensa que esta corriente se formó recientemente, ya que no sobreviven por mucho tiempo en un entorno como en el que está flotando. Por último, los investigadores señalaron que esperan identificar nuevas corrientes estelares gigantes, además de que quieren obtener más información sobre la de Coma Gigante. «Nos encantaría observar estrellas individuales dentro y cerca de la corriente y aprender más sobre la materia oscura», concluyeron.

Un grupo internacional de astrónomos descubrió una corriente de estrellas flotando a través del espacio intergaláctico en el cúmulo de Coma, ubicado a unos 300 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Coma Berenices, informó este jueves la Universidad de Groninga (Países Bajos).

Las corrientes estelares son asociaciones de estrellas agrupadas en filamentos que orbitan alrededor de una galaxia anfitriona. Se cree que estos filamentos alguna vez fueron un cúmulo globular o una galaxia enana que se terminó extendiendo a lo largo de la órbita de la galaxia anfitriona por el efecto de sus fuerzas de marea. Se han detectado más de 60 de estas corrientes en la Vía Láctea.

En un nuevo estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, se reportó el hallazgo de una corriente estelar extremadamente débil en el cúmulo de Coma, a la que se denominó Corriente de Coma Gigante. Los científicos detallaron que este flujo se extiende más de 10 veces la longitud de nuestra galaxia, por lo que se considera como el más largo jamás detectado.

De acuerdo con el investigador Javier Román, el descubrimiento de esta «corriente gigante» fue por «casualidad», ya que en realidad se encontraban estudiando «los halos de estrellas alrededor de grandes galaxias». Se supone que estas regiones esféricas podrían contener gas interestelar poco denso, estrellas viejas y materia oscura.

Por otro lado, se reveló que este enorme filamento de estrellas no estaba contenido dentro de una galaxia, sino entre las galaxias del cúmulo. «No identificamos ningún posible remanente o núcleo de galaxia, y la estructura de la corriente aparece sin rasgos distintivos en nuestros datos», señalaron los especialistas e indicaron que posiblemente esta corriente se haya formado a partir de una galaxia enana pasiva.

Tras realizar una simulación, se encontró una corriente estelar con características similares a las de la Corriente de Coma Gigante. Esto hace pensar a los expertos que los flujos estelares largos y tenues, aunque son raros, pueden existir en cúmulos de galaxias. Sin embargo, aclararon que no hay garantía de que la Corriente de Coma Gigante se haya formado por una interacción compleja como la que mostró la simulación.

A su vez, se piensa que esta corriente se formó recientemente, ya que no sobreviven por mucho tiempo en un entorno como en el que está flotando. Por último, los investigadores señalaron que esperan identificar nuevas corrientes estelares gigantes, además de que quieren obtener más información sobre la de Coma Gigante. «Nos encantaría observar estrellas individuales dentro y cerca de la corriente y aprender más sobre la materia oscura», concluyeron.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades mexicanas rectifica número de guatemaltecos fallecidos en la Ciudad Juárez

Autoridades mexicanas rectifica número de guatemaltecos fallecidos en la Ciudad Juárez

29 marzo, 2023
Denuncian en México la desaparición de 'Yummi Li', una famosa modelo de OnlyFans

Denuncian en México la desaparición de ‘Yummi Li’, una famosa modelo de OnlyFans

13 abril, 2022
Calor extremo favorece propagación del dengue en Guatemala, informa Salud

Calor extremo favorece propagación del dengue en Guatemala, informa Salud

9 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.