Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La escasez de agua potable en México entra en la campaña a las presidenciales de 2024

webmaster Por webmaster
29 noviembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
La escasez de agua potable en México entra en la campaña a las presidenciales de 2024
1.2k
Vistas

2023-11-29

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Uno de los temas principales de las próximas elecciones presidenciales mexicanas del próximo 2 de junio es el acceso al agua potable, en un país azotado por una grave crisis hídrica que está teniendo impactos en la actividad económica.De norte a sur de este enorme país, se han vuelto habituales la escasez, los cortes programados, lo que ha desatado manifestaciones callejeras de gente cada vez más indignada que reclama el derecho al agua potable.El último reporte del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela que más de la mitad del territorio mexicano, el 55,4 %, padece sequía de moderada a excepcional.Un consecuencia de ese déficit es el hecho de que México suela estar en las primeras posiciones de consumo de agua embotellada.La precandidata presidencial del oficialismo de México, Claudia Sheinbaum, quien aspira a sustituir al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, expuso hace unas semanas su visión sobre la crisis hídrica, cuya solución pasa por hacer un uso eficiente y crear nuevas fuentes de abastecimiento.»Evitar la deforestación»»Para disminuir sequías por supuesto hay que evitar la deforestación, los bosques generan evapotranspiración y eso genera lluvias», explicó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y abanderada de la alianza izquierdista Sigamos Haciendo Historia.»Hay otra parte que es difícil controlar que tiene que ver con los cambios climáticos», agregó.Por la candidata opositora Xóchitl Gálvez, senadora con licencia y representante del frente conservador Fuerza y Corazón por México, aseguró hace días en el estado de Chihuahua que el norte mexicano está viviendo su peor sequía de los últimos 50 años y pidió un diálogo nacional para buscar soluciones.»Hagamos un diálogo nacional para resolver el tema del agua. Yo no digo que quiten agua a los otros estados. Lo que sí digo es que asignen recursos para mejorar el campo. Urge, con esta sequía, que todos los estados tecnifiquen su campo», declaró.El problema con el agua en México no es debido solo a un suministro insuficiente, sino a una gestión deficitaria de los recursos existentes y una infraestructura deficitaria.La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022, citada en un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), revela que el 33 % de las viviendas con acceso al agua carecen de suministro diario, lo que implica que muchos habitantes deben incurrir en gastos imprevistos, como la instalación de sistemas de purificación o pagar por pipas para agua.»Falta planeación»La escasez de agua y su suministro intermitente pueden ser un lastre para las empresas internacionales que quieran abrir operaciones en México.El también candidato opositor Samuel García, gobernador de Nuevo León, advirtió que «la falta de agua» podría hacer perder muchas oportunidades en el ´nearshoring´ (deslocalización cercana de operaciones comerciales a un país vecino).La semana pasada, un encuentro de expertos ambientales urgió a las autoridades a regular el uso del agua ante la llegada de grandes empresas al país, como la estadounidense Tesla, que quiere instalar una planta de ensamblaje.»Falta planeación, tiene que haber un tema claro. Tiene que haber una política pública que acompañe todo esto. No solamente darle la concesión a Tesla o la empresa que quieras para extraer tantos metros cúbicos al año, sino que tiene que acompañarse con una guía de desarrollo urbano», señaló Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua A.C., citado por medios locales.

Uno de los temas principales de las próximas elecciones presidenciales mexicanas del próximo 2 de junio es el acceso al agua potable, en un país azotado por una grave crisis hídrica que está teniendo impactos en la actividad económica.

De norte a sur de este enorme país, se han vuelto habituales la escasez, los cortes programados, lo que ha desatado manifestaciones callejeras de gente cada vez más indignada que reclama el derecho al agua potable.

El último reporte del Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revela que más de la mitad del territorio mexicano, el 55,4 %, padece sequía de moderada a excepcional.

Un consecuencia de ese déficit es el hecho de que México suela estar en las primeras posiciones de consumo de agua embotellada.

La precandidata presidencial del oficialismo de México, Claudia Sheinbaum, quien aspira a sustituir al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, expuso hace unas semanas su visión sobre la crisis hídrica, cuya solución pasa por hacer un uso eficiente y crear nuevas fuentes de abastecimiento.

«Para disminuir sequías por supuesto hay que evitar la deforestación, los bosques generan evapotranspiración y eso genera lluvias», explicó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y abanderada de la alianza izquierdista Sigamos Haciendo Historia.

«Hay otra parte que es difícil controlar que tiene que ver con los cambios climáticos», agregó.

Por la candidata opositora Xóchitl Gálvez, senadora con licencia y representante del frente conservador Fuerza y Corazón por México, aseguró hace días en el estado de Chihuahua que el norte mexicano está viviendo su peor sequía de los últimos 50 años y pidió un diálogo nacional para buscar soluciones.

«Hagamos un diálogo nacional para resolver el tema del agua. Yo no digo que quiten agua a los otros estados. Lo que sí digo es que asignen recursos para mejorar el campo. Urge, con esta sequía, que todos los estados tecnifiquen su campo», declaró.

El problema con el agua en México no es debido solo a un suministro insuficiente, sino a una gestión deficitaria de los recursos existentes y una infraestructura deficitaria.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2022, citada en un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), revela que el 33 % de las viviendas con acceso al agua carecen de suministro diario, lo que implica que muchos habitantes deben incurrir en gastos imprevistos, como la instalación de sistemas de purificación o pagar por pipas para agua.

La escasez de agua y su suministro intermitente pueden ser un lastre para las empresas internacionales que quieran abrir operaciones en México.

El también candidato opositor Samuel García, gobernador de Nuevo León, advirtió que «la falta de agua» podría hacer perder muchas oportunidades en el ´nearshoring´ (deslocalización cercana de operaciones comerciales a un país vecino).

La semana pasada, un encuentro de expertos ambientales urgió a las autoridades a regular el uso del agua ante la llegada de grandes empresas al país, como la estadounidense Tesla, que quiere instalar una planta de ensamblaje.

«Falta planeación, tiene que haber un tema claro. Tiene que haber una política pública que acompañe todo esto. No solamente darle la concesión a Tesla o la empresa que quieras para extraer tantos metros cúbicos al año, sino que tiene que acompañarse con una guía de desarrollo urbano», señaló Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua A.C., citado por medios locales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El Salvador detiene a más de 1.000 pandilleros, organismos humanitarios temen por estado de excepción

El Salvador detiene a más de 1.000 pandilleros, organismos humanitarios temen por estado de excepción

29 marzo, 2022
EE.UU. no ve señales de que Irán quiera retomar el acuerdo nuclear

EE.UU. no ve señales de que Irán quiera retomar el acuerdo nuclear

23 septiembre, 2021
La SAT invierte Q60 millones en equipo de computo para mejorar el sistema informático tributario

La SAT invierte Q60 millones en equipo de computo para mejorar el sistema informático tributario

11 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.