Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren un dispositivo sumerio para proteger a la civilización de la sequía hace 4.000 años

webmaster Por webmaster
26 noviembre, 2023
en Internacionales
61 1
0
Descubren un dispositivo sumerio para proteger a la civilización de la sequía hace 4.000 años
1.2k
Vistas

2023-11-26

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de arqueólogos del Museo Británico descubrió un canal de 19 kilómetros de largo en la zona de la antigua ciudad sumeria de Girsu, en la actual Irak, informó The Telegraph.Los expertos descubrieron sobre esta instalación dos estructuras simétricas, que al principio se pensó que era simplemente una «estructura enigmática». Sin embargo, resultó que hace 4.000 años, los antiguos sumerios construyeron una «máquina contra la sequía» en base a tecnología desconocida hasta finales del siglo XVIII.El antiguo dispositivo, construido para impulsar agua a lugares distantes donde era necesaria, está formado por dos estructuras simétricas de adobe dispuestas en dos curvas opuestas que se doblan hacia fuera, de unos 40 metros de largo, 10 metros de ancho y 3,3 metros de alto. La instalación pasa por encima de un canal de 19 kilómetros de largo, por lo que también se lo considera como el puente más antiguo del mundo.»Luchan por una cosa: el agua. Todos los textos nos hablan de esta crisis», comentó Sebastien Rey, arqueólogo y líder del proyecto de las excavaciones en la ciudad de Girsu, a unos 25 kilómetros de Lagash, una de las ciudades-Estado más antiguas de la civilización sumeria. «No es solo un puente, es una máquina contra la sequía, contra el colapso», añadió.Los ríos Tigris y Éufrates regaban los campos mediante sistemas de riego, proporcionando alimento para sustentar la vida en las ciudades-Estado. Pero, con el tiempo, la población local se enfrentó a la sequía. La descripción del desastre se conserva en tablillas de arcilla de aquella época.Las últimas investigaciones realizadas en este remoto rincón de Irak han revelado que la estructura habría creado un efecto conocido como ´el efecto de Venturi´, el aumento de la velocidad de los líquidos a medida que pasan a través de una ´garganta´ estrecha.Sin embargo, con el tiempo, el territorio de la antigua ciudad de Girsu se volvió completamente inhabitable.

Un equipo de arqueólogos del Museo Británico descubrió un canal de 19 kilómetros de largo en la zona de la antigua ciudad sumeria de Girsu, en la actual Irak, informó The Telegraph.

Los expertos descubrieron sobre esta instalación dos estructuras simétricas, que al principio se pensó que era simplemente una «estructura enigmática». Sin embargo, resultó que hace 4.000 años, los antiguos sumerios construyeron una «máquina contra la sequía» en base a tecnología desconocida hasta finales del siglo XVIII.

El antiguo dispositivo, construido para impulsar agua a lugares distantes donde era necesaria, está formado por dos estructuras simétricas de adobe dispuestas en dos curvas opuestas que se doblan hacia fuera, de unos 40 metros de largo, 10 metros de ancho y 3,3 metros de alto. La instalación pasa por encima de un canal de 19 kilómetros de largo, por lo que también se lo considera como el puente más antiguo del mundo.

«Luchan por una cosa: el agua. Todos los textos nos hablan de esta crisis», comentó Sebastien Rey, arqueólogo y líder del proyecto de las excavaciones en la ciudad de Girsu, a unos 25 kilómetros de Lagash, una de las ciudades-Estado más antiguas de la civilización sumeria. «No es solo un puente, es una máquina contra la sequía, contra el colapso», añadió.

Los ríos Tigris y Éufrates regaban los campos mediante sistemas de riego, proporcionando alimento para sustentar la vida en las ciudades-Estado. Pero, con el tiempo, la población local se enfrentó a la sequía. La descripción del desastre se conserva en tablillas de arcilla de aquella época.

Las últimas investigaciones realizadas en este remoto rincón de Irak han revelado que la estructura habría creado un efecto conocido como ´el efecto de Venturi´, el aumento de la velocidad de los líquidos a medida que pasan a través de una ´garganta´ estrecha.

Sin embargo, con el tiempo, el territorio de la antigua ciudad de Girsu se volvió completamente inhabitable.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

INAB solo puede reforestar 160 de las 40 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

INAB solo puede reforestar 160 de las 40 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

22 mayo, 2024
Asesina a sus dos hermanos y un primo bajo efectos de alcohol

Asesina a sus dos hermanos y un primo bajo efectos de alcohol

28 febrero, 2023
Presupuesto del 2022 se eleva 6 mil millones más de lo aprobado aseguran diputados

Presupuesto del 2022 se eleva 6 mil millones más de lo aprobado aseguran diputados

20 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.